dc.contributorPareja Rivera, Claudia Patricia
dc.creatorCañaveral Pérez, Adriana Cristina
dc.creatorMoreno Urrego, Laura Sofía
dc.creatorMotato Serna, Mayerly Johana
dc.date2023-06-26T19:52:35Z
dc.date2023-06-26T19:52:35Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-04-23T14:13:16Z
dc.date.available2024-04-23T14:13:16Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/35643
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9229266
dc.descriptionRESUMEN: El objetivo del presente trabajo de grado fue analizar los factores motivacionales que afectan el desempeño de los empleados y la productividad de la empresa del sector industrial, a través de la evaluación de las condiciones motivacionales internas, medios preferidos para obtener retribuciones deseadas en el trabajo, las condiciones motivacionales externas de los trabajadores y los factores de segundo orden de la empresa Prominerales SAS en las áreas de mantenimiento y producción. La motivación laboral emerge como tema de interés en este trabajo, ya que es imprescindible para cualquier tipo de organización. Es así, como se comienza a estudiar las teorías más representativas de la motivación laboral, iniciando con teorías humanistas como la de Maslow y McClelland y otras sistémicas como Herzberg y Toro. La metodología de investigación implementada es cuantitativo y descriptivo, incluye la aplicación del Cuestionario de Motivación en el Trabajo (Toro, 1992) a una muestra de 50 trabajadores de Prominerales SAS. Los datos interpretados permitieron percibir el nivel de motivación de los encuestados, el cual se encuetra en un nivel promedio o común según los resultados en CMI (M ± DE = 52,65 ± 15,03); los MPORT (M ± DE = 52,02 ± 10,79); CME (M ± DE = 52,12 ± 13,89) y los FSO (M ± DE = 45,07 ± 10,06) Palabras claves: factores motivacionales, motivación laboral, satisfacción, motivación intrínseca, motivación extrínseca, necesidades.
dc.format65
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPuerto Berrío, Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPsicología ocupacional
dc.subjectOccupational psychology
dc.subjectSatisfacción en el trabajo
dc.subjectJob satisfaction
dc.subjectMotivación
dc.subjectMotivation
dc.subjectMotivación laboral
dc.subjectSatisfacción
dc.subjectMotivación Laboral
dc.subjectClima Organizacional
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7236
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6208
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept390
dc.titleAnálisis de la Motivación Laboral de la Empresa Prominerales S.A.S del Municipio de Puerto Berrio en el 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución