dc.contributorVélez, Diana
dc.contributorArango, Sandra María
dc.creatorPosada Ochoa, Sandra Lucía
dc.creatorEscobar Restrepo, Carlos Santiago
dc.creatorRosero Noguera, Jaime Ricardo
dc.date2023-08-28T16:39:25Z
dc.date2023-08-28T16:39:25Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-04-23T14:06:52Z
dc.date.available2024-04-23T14:06:52Z
dc.identifier978-958-8947-25-9
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/36388
dc.identifierhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/biogenesis/issue/view/2450
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9229024
dc.descriptionRESUMEN: La ganadería bovina de carne es una actividad de gran importancia para el desarrollo socioeconómico de Colombia. Sin embargo, su nivel de tecnificación es escaso y presenta bajos índices zootécnicos que se manifiestan en una menor productividad por hectárea. Desde el punto de vista nutricional, los animales son tradicionalmente criados en sistemas extensivos en pastoreo, en los cuales el nivel de suplementación es nulo o escaso, y alternan entre períodos de ganancia y pérdida de peso en función de la estacionalidad en la producción de forraje. Los períodos de alta producción forrajera coinciden con la época de lluvias; durante el período seco, además de la limitación cuantitativa de forraje, los bovinos experimentan carencias múltiples de proteína, energía y minerales. En los sistemas de producción de carne, los costos de alimentación representan entre el 70-90% de los costos operacionales totales. El alto costo de la alimentación en la producción ganadera implica que la rentabilidad depende del uso eficiente de los alimentos para el mantenimiento y el crecimiento, minimizando las deficiencias nutricionales. Considerando esto, el principal objetivo de la suplementación estratégica en el trópico consiste en corregir las deficiencias de la pastura, garantizando mezclas con nutrientes específicos que maximicen la fermentación ruminal, el consumo, la digestibilidad y el desempeño animal. La implementación de estrategias nutricionales encaminadas a mejorar el desempeño productivo de los animales incrementa la competitividad económica y la relación costo/beneficio de la actividad ganadera. Las mezclas minerales múltiples (MMM), también denominadas sales proteinadas (SP), son una herramienta efectiva, práctica y de fácil preparación para mitigar la problemática nutricional en época seca e incluso lluviosa, en las ganaderías destinadas a la producción de carne en el país. El uso de estos mezclas es indispensable cuando se desea mantener la curva de crecimiento de los bovinos y obtener animales precoces alimentados fundamentalmente con forrajes tropicales. Este manual tiene por objetivo brindar herramientas conceptuales y metodológicas que le permitan a los técnicos, profesionales y productores del sector agropecuario, formular y preparar MMM como suplemento para el ganado.
dc.descriptionCONTENIDO: 1. Importancia de la proteína, la energía y los minerales en la nutrición del ganado 2.Problemática nutricional de la ganadería de carne. 3. Mezclas minerales múltiples. 4.Formulación de mezclas minerales múltiples 4. Ejemplos de mezclas minerales múltiples
dc.descriptionCOL0009556
dc.format46
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFondo editorial Biogénesis
dc.publisherGrupo de Investigación en Ciencias Agrarias -GRICA-
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.relationCiencias Animales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAlimentación del ganado
dc.subjectLivestock feeding
dc.subjectSuplementos minerales
dc.subjectMineral supplements
dc.subjectGanado de carne
dc.subjectBeef cattle
dc.subjecthttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_03db719d
dc.subjecthttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12599
dc.subjecthttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_862
dc.titleMezclas minerales múltiples para la alimentación de bovinos - Aplicación y formulación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CBook
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución