dc.contributorCuervo Osorio, Giovanni Alberto
dc.contributorGómez Vanegas, Natalia Andrea
dc.contributorÁlvarez Peralta, Jairo Hernán
dc.creatorCetre Rengifo, Orleidyz
dc.date2023-03-03T20:37:31Z
dc.date2023-03-03T20:37:31Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-04-23T14:06:49Z
dc.date.available2024-04-23T14:06:49Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/33681
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9229022
dc.descriptionEn esta investigación, se evaluó la actividad antifúngica de recubrimientos a base de fibroína y sericina con adición de Aloe vera como alternativa para proteger el banano tipo Cavendish Valery exportado en la región de Urabá. Para ello se realizó la caracterización de los hongos presentes en la zona que causan las enfermedades postcosecha del banano. Seguido se realizó la extracción de las proteínas del gusano de seda empleando el protocolo del grupo de investigación BIOMAT, y se caracterizaron empleando espectrofotometría UV-visible. Posteriormente se elaboraron recubrimientos con concentraciones de fibroína y sericina del (1 y 2% p/v), Aloe vera (2% v/v) para reforzar la capacidad antifúngica y glicerol (1 % p/p) como plastificante. Luego se realizaron pruebas antimicrobianas a los recubrimientos empleando los microorganismos previamente caracterizados. Es así como se aislaron cepas pertenecientes al género Fusarium sp, Penicillium sp y Colletotrichum sp. Se elaboraron 4 recubrimientos protectores a base de polímeros presentes en el capullo del gusano de seda. Los resultados de las pruebas antimicrobianos permitieron determinar que de los cuatro recubrimientos elaborados el que presentó mayor inhibición del crecimiento de Fusarium sp fue el formulado 1 con un 51.45 % de inhibición, para el caso de Penicillium sp el formulado 4 disminuyó el crecimiento micelial en un 79.64 % y el formulado 2 logró la inhibición del 99.9% del fitopatógeno Colletotichum sp.
dc.format100
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherGrupo de Investigación en Biomateriales
dc.publisherCarepa - Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectRevestimientos protectores
dc.subjectProtective coatings
dc.subjectAntimicrobianos
dc.subjectAntimicrobials
dc.subjectBanano
dc.subjectBananas
dc.subjectSericina
dc.subjectFibroína
dc.subjectBanano
dc.subjecthttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_509
dc.subjecthttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_806
dc.titleEvaluación de la actividad antifúngica de los recubrimientos a base de fibroína y sericina del capullo del gusano de seda como alternativa para la protección del banano tipo exportación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución