dc.contributorPérez Rave, Jorge Iván
dc.contributorLa Rotta Forero, Daniel Andres
dc.creatorGamboa Santos, Argenis Gregorio
dc.date2023-05-05T16:12:08Z
dc.date2023-05-05T16:12:08Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-04-23T13:53:18Z
dc.date.available2024-04-23T13:53:18Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/34836
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9228678
dc.descriptionRESUMEN : Proponer un modelo conceptual que sirva de base teórica para estudiar la relación de las habilidades blandas del director del proyecto con el éxito de la gestión de proyectos de desarrollo de software. Materiales y métodos: proceso mixto secuencial no experimental, transversal, explicativo-asociación. A partir de la revisión de literatura sobre las habilidades blandas en la gerencia de proyectos, se realizó una conceptualización y operacionalización de dichas habilidades, dando como resultado un modelo teórico que, posteriormente, fue sometido a un ejercicio de validación usando encuestas aplicadas a líderes y miembros de equipo de empresas de desarrollo de software del Valle de Aburrá, Antioquia-Colombia,. Resultados: 2 constructos, uno creado a partir de la teoría que consta de 7 dimensiones y 37 ítems y el segundo creado a partir de los datos obtenidos en campo, que consta de 7 dimensiones y 29 ítems. Cada uno relacionado con el éxito en la gestión de proyectos. En ambos constructos se halló que las habilidades blandas del director de proyectos tienen alta incidencia sobre el éxito en la gestión del proyecto. Impacto: el desarrollo de la investigación, además de realizar aportes al conocimiento científico sobre el tema, también presenta las siguientes implicaciones prácticas: i. Inspirar y apoyar nuevas investigaciones para confirmar el modelo y ayudar a generar nuevo conocimiento, apoyando la disertación que existe sobre las habilidades blandas en los gerentes de proyectos. ii. Apoyar el modelo colombiano para la formación en competencias para el sector de TI desarrollado por el CONPES. Valor: El estudio es meramente exploratorio, por lo que se requiere estudios confirmatorios que validen empíricamente los modelos propuestos. la investigación sirve de base para realizar otros estudios y obtener resultados comparables con otros países e inspirar a las instituciones educativas apoyadas por el gobierno nacional a formar profesionales bajo las habilidades descritas por el modelo presentado.
dc.descriptionTESIS CON DISTINCIÓN: Magna Cum Laude (sobresaliente)
dc.format167
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherGestión de la Calidad
dc.publisherMedellín - Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAdministración de proyectos industriales
dc.subjectControl de proyectos
dc.subjectGestión de proyectos
dc.subjectDirectores de proyecto
dc.subjectCualificaciones
dc.subjectHabilidades blandas
dc.titleModelo conceptual para el estudio de las relaciones entre las habilidades blandas del director de proyectos y el éxito en la gerencia de proyectos en empresas de desarrollo de software
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución