dc.contributorDavid Fernando Garay Peñalva
dc.creatorAna María Rueda Martínez
dc.date2023-01-06T01:28:17Z
dc.date2023-01-06T01:28:17Z
dc.date2021
dc.dateJulio-2021
dc.date.accessioned2023-11-07T20:54:49Z
dc.date.available2023-11-07T20:54:49Z
dc.identifierhttps://repositorio.unitec.edu/xmlui/handle/123456789/10956
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9220751
dc.descriptionEn el presente informe se detalla el aprendizaje obtenido en un lapso de 10 semanas en las cuales se realizó la práctica profesional en la Embajada del Ecuador en Honduras, en el Despacho del Jefe de Misión a través del desarrollo de actividades que enriquecen la relación entre ambos países y mejoran su política exterior respectiva. Asimismo, haciendo uso de la metodología PDIA se presenta una serie de propuestas de soluciones para hacer frente a ciertas modificaciones en el área consular de la embajada, de las cuales el procedimiento señala como la más óptima la redacción de un manual instructivo e ilustrativo que permita la comprensión de los nuevos sistemas utilizados para la emisión de documentación personal y legal tanto para los ciudadanos ecuatorianos como para los hondureños.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.languagees-HN
dc.publisherUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
dc.subjectManual
dc.subjectCónsul
dc.subjectEmbajada
dc.titleEmbajada del Ecuador en Honduras
dc.typePráctica Profesional
dc.coverageTegucigalpa, Francisco Morazán, Honduras


Este ítem pertenece a la siguiente institución