dc.contributorHumberto Cárdenas
dc.creatorDaniel Oswaldo Chavez Restrepo
dc.creatorHeidy Alejandra López Torres
dc.date2023-01-05T18:48:02Z
dc.date2023-01-05T18:48:02Z
dc.date2018
dc.dateJulio-2018
dc.date.accessioned2023-11-07T20:48:10Z
dc.date.available2023-11-07T20:48:10Z
dc.identifierhttps://repositorio.unitec.edu/xmlui/handle/123456789/10141
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9217711
dc.descriptionLas vías de comunicación, se encuentran intrínsecamente ligadas al desarrollo socioeconómico de un sector poblacional. Dado que el transporte es uno de los elementos que influyen de manera determinante en la economía local, por ende, es necesario el desarrollo de una adecuada planificación de todo proyecto vial para garantizar el mejoramiento e inducir la facilidad de la calidad de vida de los pobladores de un sector. La serviciabilidad de las vías son funciones directas del estado físico superficial y la sub estructura de la carpeta de rodadura. El buen estado de estas permitirá comunicación fluida y eficiente entre los núcleos urbanos y rurales del sector determinado.
dc.descriptionThese factors have been studied with the main purpose of incorporating this into a guide that
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.languagees-HN
dc.publisherUniversidad Tecnológica Centroaméricana UNITEC
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Tecnológica Centroaméricana UNITEC
dc.subjectPavimento
dc.subjectFlexible
dc.subjectCarretera
dc.titleDiseño de pavimento flexible en la carretera principal de san francisco de ojuera, Santa Barbara.
dc.typeProyecto de Graduación
dc.coverageSanta Barbara, Cortés, Honduras


Este ítem pertenece a la siguiente institución