dc.contributor | Mirian Gisselle Sorto Euraque | |
dc.contributor | valores_vacios | |
dc.creator | María José Bú Torres 61621041 | |
dc.creator | Jackeline Azucena Reyes Campos | |
dc.creator | Jackeline Azucena Reyes Campos | |
dc.date | 2022-10-21T00:05:16Z | |
dc.date | 2022-10-21T00:05:16Z | |
dc.date | 2021 | |
dc.date | Enero-2021 | |
dc.date.accessioned | 2023-11-07T20:44:13Z | |
dc.date.available | 2023-11-07T20:44:13Z | |
dc.identifier | https://repositorio.unitec.edu.hn/handle/123456789/1330 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9215800 | |
dc.description | El presente proyecto expone una propuesta de capacitación sobre educación virtual al cuerpo docente del Instituto PALMEC, ubicado en la ciudad de Tela, Atlántida y perteneciendo a la iglesia católica, Diócesis de La Ceiba, instituido el 30 de marzo del año 2000 por Mons. Ángel Garachana. Se realizó una entrevista previa a la directora del instituto para conocer el funcionamiento y la problemática actual, señalando que, con la pandemia de Covid- 19, la implementación de la educación virtual ha traído dificultades para el cuerpo docente, padres de familia y alumnos. A su vez, se identificaron otras problemáticas como la falta de capacitación de los docentes debido a bajo presupuesto y carencia de procesos estructurados de inclusión y adecuación curricular para alumnos con necesidades educativas especiales. Así como, deserción escolar en el año lectivo 2020 debido al limitado acceso que tiene los alumnos a la tecnología. Para solucionar la problemática se presentaron las siguientes propuestas al Instituto PALMEC: un manual con herramientas sobre educación virtual y un programa de capacitaciones grabadas para el cuerpo docente, así como un protocolo de comunicación que mejore la interacción entre el docente, alumnos y padres de familia. Conjuntamente, se presentó un análisis de costo beneficio a la institución donde se evalúa el costo que implicaría capacitar al cuerpo docente con un programa de capacitaciones privadas, demostrando el alto costo monetario que conllevaría para la institución. Arrojando este análisis una cifra de 4.618344 considerándose viable. Se le proporcionó al instituto dos capacitaciones grabadas, a las que tendrán acceso en cualquier momento, así como el manual y el protocolo. | |
dc.format | PDF | |
dc.language | Español | |
dc.language | es-HN | |
dc.publisher | Centro Universitario Tecnológico CEUTEC | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.source | Centro Universitario Tecnológico CEUTEC | |
dc.subject | Comunicación Asertiva | |
dc.subject | Modalidad Virtual | |
dc.subject | Enseñanza | |
dc.title | Educación virtual en pre-básica, básica y secundaria del Instituto “Palmec” en el año 2021 | |
dc.type | Proyecto de Graduación | |
dc.coverage | San Pedro Sula, Cortés, Honduras | |