dc.contributorJenny Raquel Hernandez Cruz
dc.creatorJeny Abigail Lainez Maradiaga
dc.date2023-01-06T02:59:48Z
dc.date2023-01-06T02:59:48Z
dc.date2020
dc.dateAbril-2020
dc.date.accessioned2023-11-07T20:43:59Z
dc.date.available2023-11-07T20:43:59Z
dc.identifierhttps://repositorio.unitec.edu/xmlui/handle/123456789/11653
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9215681
dc.descriptionEn el transcurso de la práctica profesional he ido observando las diversas necesidades que el asilo de inválidos del hospital San Felipe padece, es ahí donde surge la idea de realizar un proyecto y plan de mejora, que consiste en ofrecer repientes adecuados para el hospital, así mismo ofrecerle al personal de salud el manejo seguro de los residuos hospitalarios. Según la OMS el manejo seguro de residuos que se generan de las actividades en los establecimientos de salud comenzando desde las agujas contaminadas tienen un riesgo potencial más alto de producir heridas e infecciones que cualquier otro tipo de residuos y su manejo inadecuado puede ocasionar serias consecuencias en la salud pública, es ahí donde se ve la necesidad de llevar a cabo este proyecto
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.languagees-HN
dc.publisherCentro Universitario Tecnológico CEUTEC
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceCentro Universitario Tecnológico CEUTEC
dc.subjectHospital San Felipe
dc.subjectAsilo
dc.subjectSalud
dc.titleAsilo de inválidos del hospital San Felipe
dc.typePráctica Profesional
dc.coverageTegucigalpa, Francisco Morazán, Honduras


Este ítem pertenece a la siguiente institución