dc.contributorTulio Bueso
dc.contributorDiana Brizuela
dc.creatorTania Melissa Vargas Ayala
dc.creatorCarmen Alejandra De PazAxumes
dc.date2023-01-04T23:16:27Z
dc.date2023-01-04T23:16:27Z
dc.date2018
dc.dateEnero-2018
dc.date.accessioned2023-11-07T20:43:45Z
dc.date.available2023-11-07T20:43:45Z
dc.identifierhttps://repositorio.unitec.edu/xmlui/handle/123456789/8058
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9215566
dc.descriptionEste estudio de pre factibilidad tiene como finalidad el aprovechamiento de los residuos que actualmente están siendo quemados en las fincas donde se corta la caña de azúcar de manera manual y mecanizada, procesarla para transformarla en pacas y venderla a una empresa generadora de energía renovable a base de biomasa. Se realizaron dos estudios, el técnico y el financiero, para determinar la factibilidad del proyecto.
dc.description38 years old and is dedicated to the elaboration of products derived from corn, where
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.languagees-HN
dc.publisherUniversidad Tecnológica Centroaméricana UNITEC
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Tecnológica Centroaméricana UNITEC
dc.subjectBiomasa
dc.subjectPacas
dc.subjectRentabilidad
dc.titleFactibilidad en empacado de rastrojo en la azucarera chumbagua, para comercializar con empresas generadoras de energía.
dc.typeTésis
dc.coverageLa Flecha, Santa Bárbara, Honduras


Este ítem pertenece a la siguiente institución