dc.contributorJorge David Hernández Hernández
dc.creatorCristian Obed Rodríguez Leiva
dc.creatorJosé Antonio Canales Amaya
dc.creatorOslin Josué Brown Villanueva
dc.date2023-01-06T03:14:37Z
dc.date2023-01-06T03:14:37Z
dc.date2020
dc.dateJulio-2020
dc.date.accessioned2023-11-07T20:43:37Z
dc.date.available2023-11-07T20:43:37Z
dc.identifierhttps://repositorio.unitec.edu/xmlui/handle/123456789/11786
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9215508
dc.descriptionLa presente investigación comprende el estudio y análisis de prefactibilidad para la producción de etanol en Compañía Azucarera Hondureña, S.A. de C.V., con la cual la empresa espera mejorar sus costos de producción, mediante la combinación de una mezcla diésel-etanol, que a la vez ayudara a evitar la contaminación del medio ambiente, reduciendo el consumo de combustible 10% a base de petróleo. Para poder determinar la viabilidad se hizo mediante un enfoque mixto, con una mayor presencia de elementos cuantitativos por tratarse de un análisis de prefactibilidad. El tipo de investigación es no experimental con un diseño transversal y un alcance descriptivo. Para conocer la cantidad requerida de producción para poder satisfacer las necesidades que tiene la entidad en cuanto al consumo de diésel y la cantidad requerida para la mezcla que se aplicara para poder utilizarlo en los motores diésel, sin que estos sufran modificaciones o mejora alguna, se utilizó archivos de consumo de los últimos 5 años y la valorización se consideró el precio promedio de los mismos, ya que el combustible al ser un elemento cotizado en bolsa, está protegido y los precios difícilmente tendrán caídas por debajo del promedio analizado. La hipótesis de la investigación señala que es factible, desde el punto de vista técnico y financiero, debido a que el ROI es superior a la tasa mínima aceptada por los socios que es de un 30%, concluyendo que la empresa obtendrá un costo/beneficio aceptable, el cual se verá reflejado en una mejora al costo de producción de azúcar que es la actividad principal de CAHSA.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.languagees-HN
dc.publisherCentro Universitario Tecnológico CEUTEC
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceCentro Universitario Tecnológico CEUTEC
dc.subjectEtanol
dc.subjectFinanciero
dc.subjectProceso de Caña
dc.titleAnálisis de producción de etanol para consumo interno en Compañía Azucarera Hondureña, S.A. de C.V.
dc.typeProyecto de Graduación
dc.coverageSan Pedro Sula, Cortés, Honduras


Este ítem pertenece a la siguiente institución