dc.contributorMarco Antonio Midence Milla
dc.contributorCarlos Cortez
dc.contributor 
dc.creatorCarlos Reynel Kieffer Aguilar
dc.creator 
dc.creator 
dc.date2023-01-04T23:23:25Z
dc.date 
dc.date2023-01-04T23:23:25Z
dc.date2019
dc.dateAbril-2019
dc.date.accessioned2023-11-07T20:43:20Z
dc.date.available2023-11-07T20:43:20Z
dc.identifier 
dc.identifierhttps://repositorio.unitec.edu/xmlui/handle/123456789/8320
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9215372
dc.descriptionEl proyecto se desarrolla a manera de ampliar procedimientos y métodos claros acompañado de una hoja parame trizada que permita la correcta, fácil y confiable evaluación de alternativas para suministro de gas convirtiendo a sistemas de estilo estacionario para el área industrial y medicinal que realizan en la empresa Hondugas en forma de proyectos de inversión. Por lo tanto, se desarrollarán temas básicos para lograr abarcar de forma específica soluciones prácticas a problemas complejos y las variables expuestas relacionadas con las fluctuaciones en precios de materias primas, cambios en costos de producción, costos logísticos asociados a las entregas de producto, ataques de la competencia o los cambios del macro entorno que pueden generar variaciones en los nivele de consumo de los clientes. Todo lo anterior en relación con la información que logra captar la caja de herramientas PDIA con su metodología de actuación, solución de los problemas y búsqueda de victorias tempranas y los indicadores bajo los que se desenvuelve el tema de investigación. Además de desarrollar una lógica temática en Microsoft Excel se contempla la conversión de 4 tipos de productos para los cuales es técnicamente factible convertir el suministro: Oxigeno (grado medicinal e industrial) Argón, Nitrógeno y Bióxido de Carbono. Se analiza también los aspectos esenciales para un control certero del inventario de cilindros llenos y vacíos, incluyendo los puntos donde se surte y descarga el producto, documentos de control y proceso específico para el manejo de estos. Es importante tomar en cuenta la flexibilidad con la que puede ser ingresada la información de entrada a las tablas parame trizadas ya que se logran evaluar en forma inmediata los cambios en los resultados de los indicadores de rentabilidad como Tasa Interna de Retorno, Valor Presente Neto, utilidad operativa antes de impuestos y el flujo de caja anual, lo cual podrá facilitar en gran medida la toma de decisiones con respecto a que formato se deberá utilizar para el suministro de gas el cual puede ser rotativo o estacionario, adecuándolo a la capacidad de respuesta de la empresa y las necesidades específicas de los clientes.
dc.description 
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.languagees-HN
dc.publisherUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
dc.subjectGas
dc.subjectSuministro
dc.subjectAnalisis
dc.titleAnálisis para alternativa de suministro de gas industrial y medicinal
dc.typeTesis
dc.coverageTegucigalpa, Francisco Morazan, Honduras


Este ítem pertenece a la siguiente institución