dc.contributorNelly Jeannette Alcántara
dc.contributorFranklin Naira
dc.creatorGuillermo Cranshaw Chávez
dc.creatorAlejandra María Calix Williams
dc.date2022-12-22T19:49:25Z
dc.date2022-12-22T19:49:25Z
dc.dateEnero-2020
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-11-07T20:43:18Z
dc.date.available2023-11-07T20:43:18Z
dc.identifierhttps://repositorio.unitec.edu.hn//xmlui/handle/123456789/2959
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9215354
dc.descriptionEl análisis de ciclo de vida es la herramienta que nos orienta hacia un desarrollo sostenible, el uso de esta herramienta en la industria de la construcción hondureña no se ha desarrollado para reducir el impacto ambiental en nuestro país. El incremento de la construcción en el país trae consigo desarrollo, pero también trae consigo un incremento en la generación de residuos. Es nuestro deber como sociedad y comunidad académica empezar a abordar este tema desde un punto de vista científico y basados en estudios en normas internacionales para proponer bases a las disposiciones de residuos de construcción y demolición (RCD). Es por esto que se presenta una propuesta de análisis científico que será una herramienta de toma de decisiones y soporte para el desarrollo de procesos constructivos con menor impacto negativo hacia el entorno. Las limitantes actuales es la falta de información y bases científicas documentadas, la información de normas europeas es la información más cercana acerca de este tipo de estudios. Por lo que se propone desarrollar las directrices para la tecnificación de este proceso.
dc.descriptionThe central objective is to develop a program that records and stores the time a machine was stopped, the reasons why it stopped, the time the mechanic took to attend to the repair and how long it took to fix it, in order to later be able to download that data. and be able to interpret them in Microsoft Excel.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.languagees-HN
dc.publisherUniversidad Tecnológica Centroaméricana UNITEC
dc.rights21743122-21743112-enero2020-m28-t.cda.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Tecnológica Centroaméricana UNITEC
dc.subjectResiduos
dc.subjectCiclo
dc.subjectAmbiental
dc.titleAprovechamiento de desechos sólidos de concreto hidráulico mediante análisis de ciclo de vida
dc.typeTésis
dc.coverageSan Pedro Sula, Cortés, Honduras


Este ítem pertenece a la siguiente institución