dc.contributor | Patricia Villalta | |
dc.contributor | | |
dc.creator | Brenda Gissela Martinez Carcamo | |
dc.creator | Dennis Efrain Corrales Zelaya | |
dc.creator | | |
dc.date | 2023-01-04T23:13:24Z | |
dc.date | | |
dc.date | 2023-01-04T23:13:24Z | |
dc.date | 2018 | |
dc.date | Julio-2018 | |
dc.date.accessioned | 2023-11-07T20:38:36Z | |
dc.date.available | 2023-11-07T20:38:36Z | |
dc.identifier | URL del documento | |
dc.identifier | https://repositorio.unitec.edu/xmlui/handle/123456789/7916 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9213093 | |
dc.description | La presente investigación se realizó en el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA) en el marco del proceso de Consolidación Institucional que ha sido priorizado por las máximas autoridades de dicha Institución y tiene como propósito, el fortalecimiento de factores organizacionales claves de la Gestión de la Gerencia Administrativa y Financiera, bajo la cual, se ejecutan procesos e iniciativas que inciden en los estándares de servicio al cliente y en el cumplimiento de las metas institucionales. Esta propuesta de cambio, resulta de la conjugación del análisis aplicado a la restructura organizacional vigente, el nivel de competencias del personal dentro de la gerencia y al uno de los procesos críticos que operan en la misma; para lo cual, se utilizaron metodologías y principios de la administración de recursos humanos, el diseño organizacional y el análisis de procesos, que fueron estudiados durante las actividades académicas de la maestría de Dirección Empresarial. Esto implicó una revisión documental de fuentes primarias y secundarias, de estudios anteriores efectuados, material documentado de prácticas exitosas realizadas por otras instituciones que se dedican al mismo rubro en el mercado nacional, el desarrollo de entrevistas y encuestas a ejecutivos y personal claves dentro de la organización. Los resultados finales concluyen en el rediseño de la estructura organizacional actual, la redefinición de los alcances y atribuciones de áreas, la creación de puestos claves, la mejora del proceso de servicios generales y un plan de implementación que permita orientar el curso a seguir en el cambio sugerido. | |
dc.description | | |
dc.format | PDF | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | Español | |
dc.language | es-HN | |
dc.publisher | Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.source | Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC | |
dc.subject | Cambio | |
dc.subject | Estructura | |
dc.subject | Procesos | |
dc.title | Reestructuración de la gerencia administrativa y financiera del Inprema | |
dc.type | Tésis | |
dc.coverage | Tegucigalpa, Francisco Morazán, Honduras | |