dc.contributorMagda Sarahi Portillo Nuñez
dc.creatorArnoldo Osmaro Lopez Ulloa
dc.date2023-01-06T02:59:47Z
dc.date2023-01-06T02:59:47Z
dc.date2021
dc.dateDiciembre-2021
dc.date.accessioned2023-11-07T20:38:27Z
dc.date.available2023-11-07T20:38:27Z
dc.identifierhttps://repositorio.unitec.edu/xmlui/handle/123456789/11652
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9213044
dc.descriptionEs realmente importante reconocer que el cuidado integral del paciente hospitalizado es fundamental durante el tiempo que este permanece dentro del hospital ya que la recurrencia de los eventos que pueden llegar a complicar al paciente puede tener sumas consecuencias. La atención integral del paciente hospitalizado es esencial para el proceso de recuperación/rehabilitación del mismo, puede ser comprendida como la manera de atención de carácter multidisciplinario e integrado que apoya no solo a los pacientes sino también a los miembros de su familia y a todas las personas que están en su entorno. La irrigación vesical es algo indispensable después de una cirugía RTU-P por ende es muy importante que el paciente se manteca con ella durante a al menos 12 horas, ya que de esta manera podemos evitar muchas complicaciones, también es muy importante educar al paciente y al familiar explicándole la importancia que tiene la irrigación durante las primeras horas después de su cirugía.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.languagees-HN
dc.publisherCentro Universitario Tecnológico CEUTEC
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceCentro Universitario Tecnológico CEUTEC
dc.subjectAtención Integral
dc.subjectRehabilitación
dc.subjectEducación
dc.titleHospital Centro Urológico Hondureño
dc.typePráctica Profesional
dc.coverageTegucigalpa, Francisco Morazán, Honduras


Este ítem pertenece a la siguiente institución