dc.contributorKeren Jemimah Vallejo Alvarenga
dc.contributor 
dc.creatorWalter Alfonso Wong Gonzales
dc.creatorYimi Luciano Maldonado Calix
dc.creatorYimi Luciano Maldonado Calix
dc.date2023-01-03T21:51:35Z
dc.date 
dc.date2023-01-03T21:51:35Z
dc.date2018
dc.dateJulio-2018
dc.date.accessioned2023-11-07T20:38:26Z
dc.date.available2023-11-07T20:38:26Z
dc.identifierURL del documento
dc.identifierhttps://repositorio.unitec.edu.hn//xmlui/handle/123456789/5512
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9213040
dc.descriptionEl presente documento trata sobre el estudio mixto, cuasi experimental relacionado con la empresa de Inversiones de Construcción Múltiples Hondureñas S. de R.L (IDECOMH) en relación al análisis del grado de cumplimiento de los proyectos de construcción de vivienda según las buenas prácticas del PMBOK. Haciendo una relación con los 47 procesos de la dirección de proyectos, los cuales se dividen en 5 grupos los cuales son: inicio, planificación, ejecución, control y cierre. De igual forma se mencionan las diez áreas de conocimiento en las que se divide los procesos antes mencionados, las cuales son: gestión de la integración, de alcance, tiempo, costos, calidad, recursos humanos, comunicación, riesgos, adquisiciones e interesados. Es importante mencionar que con este estudio se busca evaluar si la empresa de Inversiones de Construcción Múltiples Hondureñas S. de R.L (IDECOMH) cumple con los procesos establecidos según las normas de calidad del PMBOK, implementadas en el área: gestión de la calidad de los proyectos, ya que este es uno de los puntos focales de esta tesis. Dicho estudio cuenta con dos instrumentos, los cuales fueron aplicados a los clientes (sponsors) de la empresa de Inversiones de Construcción Múltiples Hondureñas S. de R.L (IDECOMH), en el cual se les proporciono el proyecto de construcción de viviendas, como también a su gerencia, de igual forma se aplicó el estudio a otras empresas del mismo rubro
dc.descriptionThis paper discusses the quasi experimental study mixed IDECOMH related to the company in relation to the analysis of the degree of compliance with housing construction projects as best practices of PMBOK. Making a relationship with the 47 processes of project management, which are divided into 5 groups which are: initiation, planning, execution, control and closure.management integration, scope, time, cost, quality, human resources, communication, risk, procurement and stakeholders: Similarly the ten areas of knowledge in which the aforementioned processes is divided, which are mentioned.It is noteworthy that this study is to evaluate whether the company IDECOMH complies with established processes according to quality standards PMBOK, implemented in the area: quality management of projects, since this is one of the focal points this thesis.This study has two instruments, which were applied to customers (sponsors) of IDECOMH, in which I were given the draft housing construction, as well as its management, just as the study was applied to other companies same category.
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.languagees-HN
dc.publisherUniversidad Tecnológica Centroamericana Unitec
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Tecnológica Centroamericana Unitec
dc.subjectPmbok
dc.subjectArea De Conocimiento
dc.subjectValor Ganado
dc.titleAnálisis sobre el grado de cumplimiento de proyecto de construcción de viviendas de la empresa Idecomh según las buenas prácticas de Pmbok
dc.typeTésis
dc.coverageTegucigalpa, Francisco Morazán, Honduras


Este ítem pertenece a la siguiente institución