dc.contributorLeslie Margoth Sabillón Lara
dc.contributorHéctor Ramón Zúniga Ramírez
dc.contributorvalores_vacios
dc.creatorKellis Celina Fiallos Menocal
dc.date2022-10-18T20:41:08Z
dc.date2022-10-18T20:41:08Z
dc.date2020
dc.dateJulio-2020
dc.date.accessioned2023-11-07T20:38:18Z
dc.date.available2023-11-07T20:38:18Z
dc.identifierhttps://repositorio.unitec.edu.hn/handle/123456789/976
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9212995
dc.descriptionEl presente plan de mercadeo para la empresa Top Shoes en la ciudad de La Ceiba, fue elaborado con el propósito de contribuir a la mejora de la tienda. Realizando un diagnóstico de la empresa, en donde se utilizaron herramientas como benchmarking, Mystery Shopper y la elaboración del FODA donde se plantearon detalladamente las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas interesados en saber su posición actual y cuáles son los problemas que esta empresa está enfrentando para poder buscarle una solución a cada uno de ellos. En cuanto a la competencia la empresa está en una buena posición con un buen número de competidores, la empresa debe de ejecutar su plan de mercadeo para ganar ventaja a la competencia, es necesario que la empresa esté al tanto de todas las situaciones a su alrededor para no quedarse atrás siempre mantenerse o como es la meta, superar a la competencia. Para esto se realiza una investigación donde se pudo conocer los factores que afectan la empresa, así como también todas sus fortalezas. Actualmente la empresa no ha estado haciendo el uso adecuado de la red social Facebook, siendo esta la plataforma número uno en ventas en línea, con aproximadamente 2,000,000 de usuarios locales. Otra de las situaciones y que se puede pensar que es a raíz del problema con la red social Facebook, es que solo el 40% de la población conoce la empresa, necesita urgentemente interactuar más en sus redes sociales dándole la misma importancia o un poco más a Facebook, para poder combatir este problema y pueda incrementar al menos a un 70% de la población que conozca la marca. Se elaboró un plan con sus respectivas estrategias, implementando las estrategias a corto plazo y esperando que la empresa pueda completar la implementación del plan. Teniendo resultados favorables para la empresa, se logró aumentar en un 10% los seguidores en ambas redes sociales de Top Shoes, aplicando tácticas que ayuden a la empresa a tener un servicio más personalizado y tener una mayor interacción con sus clientes.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.languagees-HN
dc.publisherUniversidad Tecnológica Centroaméricana Unitec
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Tecnológica Centroaméricana UNITEC
dc.subjectEvaluación Comparativa
dc.subjectPlan de Mercadeo
dc.subjectVenta en Línea
dc.titlePlan de mercadeo para la empresa Top Shoes en la ciudad de La Ceiba
dc.typeProyecto de Graduación
dc.coverageLa Ceiba, Atlántida, Honduras


Este ítem pertenece a la siguiente institución