Comportamiento de compra del consumidor de productos para mascotas en Latinoamérica
Behavior of consumer purchase of pet products in Latin America
dc.contributor | Sello editorial Coruniamericana | |
dc.creator | Coll Blanco, Cenaida | |
dc.creator | De La Rosa Blanco, Sandra | |
dc.date | 2022-10-04T15:04:36Z | |
dc.date | 2022-10-04T15:04:36Z | |
dc.date | 2018-01-25 | |
dc.date.accessioned | 2023-10-04T13:35:15Z | |
dc.date.available | 2023-10-04T13:35:15Z | |
dc.identifier | Coll Blanco, C. ., & De La Rosa Blanco, S. . (2018). Comportamiento de compra del consumidor de productos para mascotas en Latinoamérica. Ad-Gnosis, 7(7), 29–48. https://doi.org/10.21803/adgnosis.v7i7.291 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.21803/adgnosis.v7i7.291 | |
dc.identifier | 2745-1364 | |
dc.identifier | Corporación Universitaria Americana | |
dc.identifier | 2344-7516 | |
dc.identifier | RIA - Repositorio Institucional Américana | |
dc.identifier | https://repositorio.americana.edu.co/ | |
dc.identifier | https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/246 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9189245 | |
dc.description | El presente artículo de revisión tuvo por objetivo indagar sobre el comportamiento del consumidor de productos para mascotas en Latinoamérica, para ello, se llevó a cabo una revisión de corte descriptivo y compilativo. En efecto, se compilaron referentes bibliográficos de bases de datos científicas, que no superaran los diez años de publicación en idioma español e inglés. Los principales resultados arrojaron que el tipo de mascota preferido son los perros con cerca de un 70% y los gatos con un 23%, también se evidencio que dichos animales son considerados un miembro más de la familia, por lo cual se estipula un presupuesto mensual destinado a satisfacer sus necesidades de bienestar y cuidado. Se estima que al finalizar el 2018, el mercado de las mascotas en la región de Sudamérica, puede llegar a alcanzar un crecimiento del 4.2% en la tenencia de mascotas, y hasta del 12,5% anual en consumo de bienes y servicios para mascotas. A nivel general, los productos que registran mayores ventas, en este sector, son los relacionados con la alimentación, en el 2016 la producción mundial de alimento balanceado para perros superó por primera vez en la historia la barrera de los 1.000 millones de toneladas métricas. | |
dc.description | The objective of this review article was to investigate the behavior of the consumer of pet products in Latin America, for this purpose, a descriptive and compilative bibliographical review was carried out. In effect, bibliographic references of scientific databases were compiled, which will not exceed ten years of publication in Spanish and English. The main results showed that the preferred type of pet are dogs with about 70% and cats with 23%, it was also evidenced that these animals are considered a member of the family, for which a monthly budget is stipulated designed to meet your needs for well-being and care. It is estimated that by the end of 2018, the pet market in the South American region, may reach a growth of 4.2% in pet ownership, and up to 12.5% annually in consumption of goods and services for pets. In general, the products with the highest sales, in this sector, are those related to food, in 2016 the world production of balanced feed for dogs exceeded for the first time in history the barrier of 1,000 million metric tons. | |
dc.format | 20 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ad-Gnosis | |
dc.publisher | Barranquilla, Colombia | |
dc.relation | 48 | |
dc.relation | 7 | |
dc.relation | 29 | |
dc.relation | 7 | |
dc.relation | Ad-Gnosis | |
dc.relation | Acero, M. (2017). La Relación Humano-Animal de Compañía como un fenómeno sociocultural. Perspectivas para la salud pública. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Alcaide, J., bernúes, S., diaz, E., espinosa, R., muñis, R., & Smith, C. (2013). Marketing y Pymes. Primera, 1 - 134. Obtenido de http://www.marketingypymesebook.com/wp-content/uploads/2013/04/MARKETING-Y-PYMES.pdf | |
dc.relation | Alltech. (2018). Encuesta Global sobre Alimento Balanceado de Alltech 2018. Obtenido de https://go.alltech.com/encuesta-global-sobre-alimento-balanceado-de-alltech | |
dc.relation | Amador, A., & Gonzalez, M. (2008). Ánalisis estartégico de mercados para el desarrollo exitoso de productos (caso confecciones y diseños Amador E. U). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.relation | Anetcom. (2007). Estretegias de marketin digital para pyme. . Asociación de las nuevas tecnologias en la comunidad . | |
dc.relation | Angarita, L. (2015). Investigación de mercados para determinar la necesidad de creación de una guardería canina, en la ciudad de Ocaña Santander. Ocaña: Universidad Fransisco de Paula Santander Ocaña | |
dc.relation | Angulo, M. (2014). Análisis del comportamiento del consumidor en la compra de leche en los supermercados ubicados en el norte del distrito metropolitano de Quito. Quito, Ecuador: Pontificia Universidad Católica del Ecuador. | |
dc.relation | Armas, L. (2011). Estudio sobre el comportamiento del consumidos propietario de mascotas. Universidad tecnoóogica Equinoccial. | |
dc.relation | Barbosa, N. (2012). La Influencia del Marketing en la toma de decisiones del Comprador. Universidad Nacional de Cuyo | |
dc.relation | Beltrán, C. (2016). Estudio del comportamiento del dueño de mascotas en la ciudad de Quito para determinar tendencias y oportunidades de desarrollo de nuevos productos o servicios en este mercado. Quito: Universidad Internacional de Ecuador. | |
dc.relation | Beltrán, S. (2013). Hábitos de compra en usuarios dueños de mascotas (perros) sobre prácticas de vacunación. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. | |
dc.relation | Blanco, A., & Prado, A. (2016). Introducción al marketing y la comunicación en la empresa 2ª edición. Madrid: ESIC | |
dc.relation | Chávez, D. (2011). Estrategia de posicionamiento para incrementar la participacion de mercado de la empresa espacio arquitectura y construcción S.A.C en la provincia de trujillo. Escuela academica profesional de administración , 1 - 112. Trujillo, Peru: Universidad Nacional de trujillo. Obtenido de http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/3723/chavez_an.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (2016). “Por medio de la cual se modifican el código civil, la ley 84 de 1989, el código penal, el código de procedimiento penal y se dictan otras disposiciones | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (2016). Ley 1774. Protección animal. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201774%20DEL%206%20DE%20ENERO%20DE%202016.pdf | |
dc.relation | Delvalle, L., & Ricardo, M. (2016). Estudio de factibilidad para la creación de un hotel para mascotas (perros y gatos) en la ciudad de Cartagena. Cartagena: Universidad de Cartagena. | |
dc.relation | Enríquez, C. (2017). Marketing de mascotas un nicho muy lucrativo. Forbes, Mexico. Obtenido de https://www.forbes.com.mx/marketing-de-mascotas-un-nicho-muy-lucrativo/ | |
dc.relation | Euromonitor. (2017). Pet Care Global Industry Overview. Euromonitor international. | |
dc.relation | Frade, L. (2017). Proyecto Pets to Pest SAS. Bogotá: Corporación Universitaria Uniminuto. | |
dc.relation | Gómez, L., Atehortua, C., & Orozco, S. (2010). La influencia de las mascotas en la vida humana. Revista colombiana de ciencias pecuarias, 20(1), 377-386. Obtenido de file:///D:/Datos%20Usuario/Downloads/Dialnet-LaInfluenciaDeLasMascotasEnLaVidaHumana-3238619.pdf | |
dc.relation | Huerta, A., Bazana, A., & Torre, M. d. (Noviembre de 2012). Marketing mix: la fortaleza de las grandes empresas. en Contribuciones a la Economía, 1 - 100. Obtenido de http://www.eumed.net/ce/2012/marketing-mix.html | |
dc.relation | Instituto Nacional de Estadisticas. (2012). Estudio de mercado sobre alimentos de animales en costa rica. San jose , Costa Rica | |
dc.relation | Jara, F. (2013). Comportamiento del consumidor propietario de mascotas en Quito. Quito: Facultad de ciencias Económicas de la Iniversidad Tecnológica | |
dc.relation | Lindbeck, A., & Wilkstrom, S. (2016). The ICT revolution in consumer product markets. Seminar paper, 670. . Institute for international economics studies | |
dc.relation | Mancera, J. (2013). La era del marketing digital y las estrategias publicitarias en colombia. 1 - 28. Bogota , Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de http://www.fce.unal.edu.co/media/files/UIFCE/Administracion/Marketing_Digital_y_las_Estrategias_Publicitarias_en_Colombia.pdf | |
dc.relation | Mejia, M., & Zarta, L. (2010). Propuesto de posicionamiento de marca a travez de la comunicacion en la empresa manantial de asturias. 1 - 121. Bogota, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/5442/tesis440.pdf | |
dc.relation | Monferrer, D. (2013). Fundamentos del Marketing. 1 - 159. Universitat Jaume I. Obtenido de http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/49394/s74.pdf | |
dc.relation | Ochoa, C. (2018). ‘Perrijos’, un negocio de millones de dólares. Milenio. Obtenido de http://www.milenio.com/negocios/perrijos-un-negocio-de-millones-de-dolares | |
dc.relation | perdomo, N., & Millán, J. (2016). Nevada canina. 1 - 34. Bogota, Colombia: Nevada Canina. Obtenido de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/12593/1020786178-2016.pdf?sequence=5 | |
dc.relation | Peregrina, C. (2017). La realidad de los comsumidores online. Informe global sobre consumidores en internet, 1-64. España: Consumo de KPMG. Obtenido de https://assets.kpmg.com/content/dam/kpmg/es/pdf/2017/06/la-realidad-de-consumidores-online.pdf | |
dc.relation | Perez, V. (2015). Mascotas en México: un mercado de más de USD2.222 millones. Legiscomex. | |
dc.relation | Petco. (2018). Tendencias 2018 en el segmento mascotas: lo que el mercado debe saber. Petmi | |
dc.relation | Philip, K., & Armstrong, G. (2003). Fundamentos del Marketing. Niveles de segmentación del mercado, Sexta, 236. Mexico: Edit. Pearson Educación. Obtenido de http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/3723/chavez_an.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Pinto, M., & Garzón, C. (2017). Prácticas de consumo y estilos de vida en tiendas especializadas para mascotas “Pet Shops”, en hombres y mujeres de 18-40 años, de nivel socioeconómico 4 y 5 de las localidades de Suba y Chapinero de Bogotá. (F. d. Mercadeo, Ed.) Bogotá: Universidad Santo Tomas. Obtenido de http://repository.usta.edu.co/handle/11634/3032 | |
dc.relation | Ponce, J., & Rodriguez, T. B. (2012). Factores que influyen en el comportamiento del consumidor. Contribuciones a la Economía, 15-29 | |
dc.relation | Raiteri, M. (2016). El comportamiento del consumidor actual. Universidad Nacional de Cuyo | |
dc.relation | Ries, & Trout. (2000). Posicionamiento: la Batalla por su mente . McGraw Hill . | |
dc.relation | Rios, A. (2017). Mercado de las mascotas en Colombia crece un 13%. Pymes. | |
dc.relation | Rodriguéz, D., & Benito, R. (2013). Proceso de decisión del consumidor: factores explicativos del visonado de peliculas en sala de cine de los jóvenes universitarios españoles. Universitat internacional de Catalunya. | |
dc.relation | Rosales, I. (2014). Determinación de factores de intención de compra de rosa de corte en la región sur del Estado de México. Tenancingo: Universidad Autónoma del Estado de México | |
dc.relation | Sahui, J. (2008). Factores que influyen en la conducta del consumidor. Una aproximación desde las ciencias sociales. Universidad Modelo, área de mercadotecnia | |
dc.relation | Samaniego, S. (2016). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios “world pets” spa, shop y kinder. Guayaquil: Universidad Ecotec. | |
dc.relation | Sánchez, D. (2015). Comportamiento del consumidor en la búsqueda de información de precios online. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. | |
dc.relation | Sánchez, J., & Jaramillo, L. (Abril de 2008). Estrategia de posicionamiento para la empresa Conmadepisos E.U. 1 - 88. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/9220/tesis301.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Sax, B. (2013). Consumers pamper pets with good health. Drug Store News. | |
dc.relation | Sellers, R. (s.f). Introducción al marketing. 15-16. Barcelona: Club Universitario. | |
dc.relation | Torres, Y. (2014). Estudio de la Industria de Alimentos para Mascotas en la Ciudad de Quito . Quito: Universidad Andina Simón Bolívar | |
dc.relation | Uribe, M. (2016). Análisis de mercado para la introducción de nueva línea de alimento de perro. Quéretaro: División de la Oficina Principal Comida para Mascota S.A. de C.V. | |
dc.rights | Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2018 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/adgnosis/article/view/291/608 | |
dc.subject | Comportamiento del Consumidor | |
dc.subject | Mercado | |
dc.subject | Tenencia de Mascotas | |
dc.subject | Latinoamérica | |
dc.subject | Consumer Behavior | |
dc.subject | Market | |
dc.subject | Pet Ownership | |
dc.subject | Latin America | |
dc.title | Comportamiento de compra del consumidor de productos para mascotas en Latinoamérica | |
dc.title | Behavior of consumer purchase of pet products in Latin America | |
dc.type | Artículo de revista | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |