dc.contributor | Silvera Sarmiento, Astelio | |
dc.contributor | Sello editorial Coruniamericana | |
dc.creator | Corredor Bustamante, Albert Yordano | |
dc.creator | Álvarez Guerrero, Bernardo | |
dc.creator | Echeverri Gutiérrez, Camilo Andrés | |
dc.creator | Gallo Chalarca, Catherine | |
dc.creator | Restrepo Parra, Daniela | |
dc.creator | Gallego Quiceno, Dany Esteban | |
dc.creator | González González, Eliana María | |
dc.creator | Méndez Morales, Fredy Esteban | |
dc.creator | Muñoz García, Gustavo Adolfo | |
dc.creator | Becerra Ossa, Jhennys Paola | |
dc.creator | Rico Valencia, Jhon Jairo | |
dc.creator | Sánchez Flórez, Laura Melissa | |
dc.creator | Gallego Ramírez, Lina María | |
dc.creator | Castañeda Arango, Luisa Fernanda | |
dc.creator | Ricardo Jiménez, Luly Stephanie | |
dc.creator | Miranda Villera, Margarita Rosa | |
dc.creator | Natalia Suárez, María | |
dc.creator | Colmenares Flórez, Ricardo Alonso | |
dc.creator | Guzmán, William | |
dc.date | 2022-09-20T15:10:02Z | |
dc.date | 2022-09-20T15:10:02Z | |
dc.date | 2016 | |
dc.date.accessioned | 2023-10-04T13:35:11Z | |
dc.date.available | 2023-10-04T13:35:11Z | |
dc.identifier | 978-958-59080-6-2 | |
dc.identifier | Corporación Universitaria Americana | |
dc.identifier | 978-958-59080-6-2 | |
dc.identifier | RIA - Repositorio Institucional Américana | |
dc.identifier | https://repositorio.americana.edu.co/ | |
dc.identifier | https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/147 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9189228 | |
dc.description | Los autores de cada uno de los capítulos que conforman este libro, presentan resultados de rigurosos procesos de investigación, los cuales son de gran utilidad para la comunidad académica que tiene interés particular en las Pyme, los lectores podrán conocer alternativas para la generación de cultura financiera en la dirección de Pymes, por otra parte, encontrarán un estudio acerca del clima laboral y su importancia en la actividad administrativa de las empresas en la actualidad, igualmente, se plantea un estudio a través del cual se identificaron y analizaron las principales habilidades que tienen los gerentes de las Pymes comerciales en la ciudad de Montería. | |
dc.description | 7. Prólogo, 9. Alternativas de Educación Financiera para la Dirección de Pymes en los Estudiantes de Administración de Empresas, 31. Modelos de Gestión: Un Enfoque Hacia las Pymes del Sector Litográfico, 63. Habilidades Gerenciales en las Pymes: Estudio de Caso del Sector Comercial en la Ciudad de Montería, 95. Importancia del Clima Organizacional para la Competitividad de las Pymes. | |
dc.format | 118 P. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Americana | |
dc.publisher | Barranquilla, Colombia | |
dc.relation | Andrade Adaime, M. C. & Bravo Preciado, W. (2013). Propuesta didactica para la enseñanza del emprendimiento. Amazonia Investiga, 2(2), 32-45. | |
dc.relation | Becerra, J., Torres. M., Miranda, M., González, E. & Ricardo, L. (2016). Utilización de los indicadores financieros en una muestra de empresas de la ciudad de Montería. En A. Silvera (Eds.), La fiscaliza- ción y el control, nuevas perspectivas (pp. 5-22). Barranquilla, Co- lombia: Sello Editorial Coruniamericana. | |
dc.relation | Cambeiro, M. G. A. (2015). Enseñar a aprender en Derecho: la importancia de la formación docente del formador. Sapere, (10). | |
dc.relation | Castañeda Rodríguez, M. & Rojas Gómez, L. G. (2016). Desarrollo de capacidades financieras en fondos de inversión a través de un video- juego. Bogotá DC: Centro de Servicios Financieros del Sena. | |
dc.relation | Chiavenato, I. (1999). Introducción a la teoría general de la administración. México: McGraw-Hill. | |
dc.relation | Confecámaras (01 de septiembre de 2016). Nacimiento y supervivencia de las empresas en Colombia. Recuperado el 2016 de 10 de 01, de Confecámaras: http://www.confecamaras.org.co/phocadownload/Cuadernos_de_analisis_economico/Cuaderno_de_An%D0%B0li- sis_Economico_N_11.pdf | |
dc.relation | Ederick, D. & Mollick, E. (2008). Cambio de Juego. Recuperado el 21 de 11 de 2016, de https://www.leadersummaries.com/ver-resumen/cam- bio-de-juego | |
dc.relation | Finanzas personales (2015). Tres errores comunes en la gestión de Pymes. Recuperado el 20 de 10 de 2016, de finanzas personales: http:// www.finanzaspersonales.com.co/trabajo-y-educacion/articulo/ tres-errores-comunes-gestion-pymes/48699 | |
dc.relation | González, C. (2 de junio de 2015). Educacion financiera en 15 puntos muy faciles seguir entender. Recuperado el 16 de 11 de 2016, de negocios1000.com: http://www.negocios1000.com/2015/06/educacion-financiera- en-15-puntos-muy-faciles-seguir-entender.html | |
dc.relation | Grijalva, A. (1999). Reflexiones sobre pedagogía universitaria. Bulletin de l’Institut français d’études andines, 28(3). | |
dc.relation | Londoño, A., Gallego, D., Restrepo, L., Correa, J. & Becerra, J. (2016). Metodología para la evaluación de las políticas públicas en programas sociales en Medellín. En A. Silvera (Eds.), La fiscalización y el con- trol, nuevas perspectivas (pp. 23-39). Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana. | |
dc.relation | Muñoz García, G. (2013). Comprensión sobre la naturaleza de la ciencia en la enseñanza de las ciencias desde el enfoque ciencia, tecnología y sociedad (CTS). | |
dc.relation | Revista Dinero (2015). Pymes, gigantes pequeñas. Revista Dinero. | |
dc.relation | Revista Portafolio (28 de 5 de 2009). Economía colombiana. Recuperado el 30 de 09 de 2016, de Revista Portafolio: http://www.portafolio. co/economia/finanzas/mipymes-economia-colombiana-435184 | |
dc.relation | Roig, A. A. (1998). La universidad hacia la democracia. Bases doctrinarias e históricas para la constitución de una pedagogía participativa. Mendoza: EDIUNC. | |
dc.relation | Solano, D. (01 de 01 de 2013). Programa de educación financiera del sector asegurador. Fasecolda, 933-971. | |
dc.relation | Velásquez, J., Colmenares, R. & Lara, I. (2016). Las entidades sin ánimo de lucro-(esal) de la elusión a la fiscalización en Colombia. En A. Silvera (Eds.), La fiscalización y el control, nuevas perspectivas (pp. 40-61). Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana. | |
dc.relation | Arango, R. N. & Arencibia, M. G. (2012). Habilidades gerenciales del líder en las medianas empresas de la región Caribe colombiana. Revista Científica Teorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales, 5(10), 25-36. | |
dc.relation | Barba-Aragón, M. I. (2014). La habilidad de los directivos y su papel mediador entre formación e innovación. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 23(3), 127-136. | |
dc.relation | Cano Hernández, C. A. (2010). Resultados de estudio empírico. Evaluación de competencias gerenciales en empresarios de Pymes de Cali, Colombia. Análisis de 43 Pymes en cuatro sectores industriales de la ciudad de Cali. Entramado, 6, 10-20. Recuperado de http://www. redalyc.org/articulo.oa?id=265419646002 | |
dc.relation | Cordero, O. (2006). Caracterización de los tipos de liderazgo utilizados por directores de escuelas eficaces del área metropolitana de Caracas. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello. | |
dc.relation | Cortelles, M. C. (1988). La Pequeña y Mediana Industria en el Desarrollo de América Latina. Revista de la CEPAL, (34), 110. | |
dc.relation | Duarte Rodríguez, A. C. (2013). Habilidades gerenciales y su importancia para el éxito de una organización. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. | |
dc.relation | Ley 590 del 10 de julio de 2000 - MiPyme. Recuperado de: www.colsubsidio.com/PDFs/ley-590-de-2000.pdf | |
dc.relation | Londoño, A., Gallego, D., Restrepo, L., Correa, J. & Becerra, J. (2016). Me- todología para la evaluación de las políticas públicas en programas sociales en Medellín. En A. Silvera (Eds.), La fiscalización y el control, nuevas perspectivas (pp. 23-39). Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana. | |
dc.relation | Naranjo Arango, R. (2015). Habilidades gerenciales en los líderes de las medianas empresas de Colombia. Pensamiento & Gestión, (38), 119-146. | |
dc.relation | Rodriguez, A. G. (2003). La realidad de la pyme colombiana. Desafío para el desarrollo. Colombia: Fundes. | |
dc.relation | Rodríguez, J. (2002). Administración de Pequeñas y Medianas Empresas. 5a edición. Valencia: Editorial Cengage Learning. | |
dc.relation | Salazar, D. & Romero, G. E. (2006). Planificación. ¿ Éxito Gerencial? Multiciencias, 6(1). | |
dc.relation | Stoner, J. & Wankel, Ch. (1989). Administración. México: Prentice-Hall Hispanoamericana S.A. | |
dc.rights | Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2016 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | 330 - Economía | |
dc.subject | Pymes | |
dc.subject | Clima organizacional | |
dc.subject | Cultura financiera | |
dc.subject | Economía | |
dc.title | Pymes: Gestión y clima organizacional | |
dc.type | Libro | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |