dc.contributorArrieta Reales, Nancy
dc.creatorPabón Córdoba, Mary Luz
dc.creatorPalacio Díaz, Kelly Isabel
dc.date2020-06-30T16:27:22Z
dc.date2020-06-30T16:27:22Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-10-03T20:12:00Z
dc.date.available2023-10-03T20:12:00Z
dc.identifierPabón, M. y Palacio, K. (2020). Percepción de la calidad de los servicios de salud desde la satisfacción de los usuarios en el Hospital Local de Sitionuevo Magdalena, periodo 2017-2019. Trabajo de Pregrado. Recuperado de https://hdl.handle.net/11323/6423
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11323/6423
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9174757
dc.descriptionObjective: To determine the perception’s level about the quality of the health’s services taking into account the users’ satisfaction in the local ESE hospital from Sitionuevo Magdalena between 2017 and 2019. Methodology: Population involved and evidences were compiled according to 3185 patients who attend to local ESE hospital de Sitionuevo from 2017 to 2019. Data base of the entity was taken as the information required. Manipulating and data analysis information was tabulated in a well -structured data base by using an excel software and there were descriptive and simple analysis through charts and diagrams about absolute frequency. This lets calculating simple measures related to composition and distribution of possible changeable. Results: Female was the predominant gender, 59,7 %. On the other hand, male was 40, 3 %. The highest number of people, who answered surveys after 3 years of this study, they graded the level services as good, standing out clinical laboratories services by putting them into a 83.1 %, which is followed by nursery’s assistance in a 79,5%, medical assistance is on the 77,7% and the last one is medical appointment’ s service in a 74%, what shows is a good indicator about the quality of the assistance that is offered into the hospital. Conclusion: It could be concluded that the perception of satisfaction of users of the Local New Site Hospital is generally good, it was further determined that the service with the highest satisfaction rate is in the clinical laboratory with 83.1%.
dc.descriptionObjetivo: Determinar el nivel de percepción de la calidad de los servicios de salud desde la satisfacción de los usuarios, en la E.S.E Hospital Local de Sitionuevo Magdalena durante los periodos 2017-2019. Metodología: la población y la muestra fueron 3185 pacientes que acudieron a la E.S.E Hospital Local de Sitionuevo durante los periodos comprendidos entre 2017-2019: la información se tomó de las bases de datos de la entidad. Para el manejo y análisis de los datos, la información fue tabulada en una base de datos estructurada en un software de Excel y se realizaron análisis descriptivos simples a través de tablas y gráficos de frecuencia absoluta, lo cual permitió calcular las medidas simples de composición y distribución de variables. Resultados: el sexo de mayor predominio fue el femenino con el 59,7% mientras que del masculino eran el 40,3%; el mayor número de encuestados en los tres años estudiados, calificaron los servicios en el nivel de bueno, sobresaliendo la calificación del servicio de laboratorio clínico con un 83,1%, seguida de la atención de enfermería con el 79,5%; la atención médica con el 77,7% y en último lugar el servicio de citas con 74%, lo cual es un buen indicador de la calidad de la atención brindada en el hospital. Conclusión: Se pudo concluir que la percepción de satisfacción de los usuarios del Hospital Local de Sitio Nuevo es, en términos generales buena, se determinó además que el servicio con el índice más alto de satisfacción se encuentra en el laboratorio clínico con un 83,1%.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de la Costa
dc.publisherAdministración de Servicios de Salud
dc.relationBarragan, J. and Moreno, C. (2013). Enfermeria Global. [online] Scielo.isciii.es. Recuperado de: http://scielo.isciii.es/pdf/eg/v12n29/administracion2.pdf [Citado 1 Sep. 2019].
dc.relationCampos NR AJ. Calidad de los servicios de medicina familiar según adultos mayores del sureste de la ciudad de Mexico. Medicina Familiar Mexico. 2006 octubre; 8. [Citado 2019 agosto 25].
dc.relationCano, S., Giraldo, A. and Forero, C. (2015). Concepto de calidad en salud: resultado de las experiencias de la atención, Medellín, Colombia. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, [online] 34(1), p.34. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/120/12043924004.pdf [Citado 1 Sep. 2019].
dc.relationCompean-Dardón, María Sandra., Pérez-Salgado, Diana., Staines-Orozco, María Guadalupe., Ortiz-Hernández, Luis., Factores sociodemográficos asociados a la satisfacción con los servicios públicos de salud entre personas con vih/sida. Revista Gerencia y Políticas de Salud [en linea]. 2014, 13(26), 127-143. ISSN: 1657-7027. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=54531419010. [Citado 1 Sep. 2019].
dc.relationDaniel Cotlear OG. La lucha contra la segregacion social en la atención de salud en America Latina. MEDICC REVIEW. 2015 octubre; 17. [Citado 2019 agosto 25]
dc.relationDelgado-Gallego, M., Vázquez-Navarrete, M. and de Moraes-Vanderlei, L. (2017). Calidad en los servicios de salud desde los marcos de sentido de diferentes actores sociales en Colombia y Brasil. [online] Scielosp.org. Recuperado de: https://www.scielosp.org/article/rsap/2010.v12n4/533-545/ [Citado 1 Sep. 2019].
dc.relationDíaz Cárdenas, Shyrley., Buelvas Montes, Luís Antonio., De La Valle Archibold, Mónica., Bustillo Arrieta, José María., Satisfacción de servicios de salud e impacto sobre calidad de vida en pacientes adultos. Archivos de Medicina (Col) [en linea]. 2016, 16(2), 290303. ISSN: 1657-320X. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=273849945008 [Citado 1 de Sep de 2019].
dc.relationGallardo Ferrada, A. and Reynaldos Grandón, K. (2014). Calidad de servicio: satisfacción usuaria desde la perspectiva de enfermería. Enfermería Global, [online] 13(4). Recuperado de: https://revistas.um.es/eglobal/article/view/eglobal.13.4.177951 [Citado 1 Sep. 2019].
dc.relationLlinás Delgado, Adalberto E. (2010). Evaluación de la calidad de la atención en salud, un primer paso para la Reforma del Sistema. Salud Uninorte, 26(1), undefined-undefined. ISSN: 0120-5552. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=817/81715089014 [Citado 1 Sep. 2019].
dc.relationLobo A, Domínguez K, Rodríguez J. Satisfacción de los usuarios de los centros de salud de la ciudad de Ourense. RIdEC 2016; 9(1):21-5. [Citado 1 Sep. 2019].
dc.relationLora-Salgado, I., Tirado-Amador, L., Montoya-Mendoza, J. and Simancas-Pallares, M. (2016). Percepción de Satisfacción y Calidad de Servicios Odontológicos en una Clínica Universitaria de Cartagena, Colombia. Revista Nacional de Odontología, [online] 12(23), pp.31-40. Recuperado de: https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/1378 [Citado 1 Sep. 2019].
dc.relationLora-Salgado, I., Tirado-Amador, L., Montoya-Mendoza, J. and Simancas-Pallares, M. (2016). Percepción de Satisfacción y Calidad de Servicios Odontológicos en una Clínica Universitaria de Cartagena, Colombia. Revista Nacional de Odontología, [online] 12(23), pp.31-40. Recuperado de: https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/1378 [Citado 1 Sep. 2019].
dc.relationMinisterio de Protección Social, Encuesta Nacional de Evaluación de los Servicios de las EPS, Informe Final 2017, [Online].; Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/Informeencuesta-satisfaccion-eps-2017.pdf [Citado 2019 agosto 25]
dc.relationMinsalud.gov.co. (2019). Ministerio de Salud y Protección Social. [online] Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/GUIA%20INFORM ATIVA%20DEL%20REGIMEN%20CONTRIBUTIVO.pdf [Citado 1 Sep. 2019].
dc.relationMira J, Aranaz J. La satisfacción del paciente como una medida de resultado de la atención sanitaria. Med Clin (Barc). 2000;114(supl 3):26-33.
dc.relationOrganizacion Mundial de la Salud. Centro de prensa, Salud y derechos humanos. [Online].; 2015 10. Recuperado de: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs323/es/ [Citado 2019 agosto 25]
dc.relationPérez Rave, J. and Parra Mesa, C. (2014). Evaluación y análisis de la calidad de un servicio de apoyo desde la perspectiva del usuario: Primer paso hacia la confiablidad. Industrial Data, [online] 10(1), p.070. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/307180577_Evaluacion_y_analisis_de_la_cali dad_de_un_servicio_de_apoyo_desde_la_perspectiva_del_usuario_Primer_paso_hacia_ la_confiablidad [Citado 1 Sep. 2019].
dc.relationPerez. CM. La evaluacion de la satisfaccion en salud: un reto a la calidad. Scielo. 2008 Oct-dic; 34. [Citado 2019 agosto 25]
dc.relationRamírez, Olga Janeth Gómez, Carrillo, Gloria Mabel, & Cárdenas, Diana Carolina. (2016). Encuesta de satisfacción con el cuidado de la salud en las personas con enfermedad crónica. Enfermería Global, 15(44), 321-330. Recuperado de: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695- 61412016000400013&lng=es&tlng=es [Citado 1 de Sep de 2019].
dc.relationRodríguez Sánchez, Yadamy, de León Rosales, Lázaro, Gómez Figueroa, Olga, Diéguez Matellán, Evis, & Sablón Cossío, Neyfe. (2016). Nivel de servicio y su efecto en la satisfacción de los pacientes en la Atención Primaria de Salud: effect on patients’ satisfaction in the Primary Care Level. Revista Médica Electrónica, 38(2), 185-198. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S168418242016000200008&lng=es&tlng=es. [Citado 1 Sep. 2019].
dc.relationRossana Maria, R. (2015). Calidad de servicio y satisfacción del usuario en el Centro de Salud Miguel Grau Distrito de Chaclacayo 2013. Magister. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
dc.relationSaludcolombia.com. (2016). La Reforma de la Seguridad Social en Salud Colombia. [online] Recuperado de: http://www.saludcolombia.com/actual/lareform.htm [Citado 1 Sep. 2019].
dc.relationSantolalla, M. (2016). Vista de Calidad de atención del personal de salud y satisfacción del paciente en el servicio de resonancia magnética del Hospital de Alta Complejidad Trujillo, 2015. [online] Revistas.ucv.edu.pe. Recuperado de: http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-SCIENTIA/article/view/1030/806 [Accessed 5 Dec. 2019].
dc.relationSihuin-Tapia, E., Gómez-Quispe, O. and Ibáñez-Quispe, V. (2015). Satisfacción de usuarios hospitalizados en un hospital de Apurímac, Perú. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, [online] 32(2), p.299. Recuperado de: https://www.scielosp.org/scielo.php?pid=S1726- 46342015000200014&script=sci_abstract. [Citado 1 Sep. 2019].
dc.relationTiga-Loza, D. and Villar Centeno, L. (2013). Scielo Salud Pública. [online] Scielo.org.co. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v12n5/v12n5a12.pdf [Citado 1 Sep. 2019].
dc.relationTobar, M. and Acuña, O. (2012). Relación entre satisfacción usuaria y adhesividad al tratamiento y control de salud en usuarios diabéticos tipo 2. Revista Chilena de Salud Pública, [online] 16(2). Recuperado de: https://semanariorepublicano.uchile.cl/index.php/RCSP/article/view/20297/21466 [Citado 1 Sep. 2019].
dc.relationVera, J. and Trujillo, A. (2016). El efecto de la calidad del servicio en la satisfacción del derechohabiente en instituciones públicas de salud en México. Contaduría y Administración. [Citado 1 Sep. 2019].
dc.relationYépez-Chamorro, M., Ricaurte-Cepeda, M. and Jurado, D. (2018). Calidad percibida de la atención en salud en una red pública del municipio de Pasto, Colombia. Universidad y Salud, [online] 20(2), p.97. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S01241072018000200097&lng=en&nrm=iso&tlng=es [Citado 1 Sep. 2019].
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectUser satisfaction
dc.subjectQuality of health services
dc.subjectPerception of quality
dc.subjectHealth services
dc.subjectExternal consultation
dc.subjectSatisfacción usuarios
dc.subjectCalidad de servicios de salud
dc.subjectPercepción de calidad
dc.subjectServicios de salud
dc.subjectConsulta externa
dc.titlePercepción de la calidad de los servicios de salud desde la satisfacción de los usuarios en el Hospital Local de Sitionuevo Magdalena, periodo 2017-2019
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución