dc.contributor | Conde Hernandez, Marcial Enrique | |
dc.contributor | MARTINEZ PALMERA, OLGA | |
dc.contributor | Ortiz Záccaro, Zulma | |
dc.creator | Llinás Romero, Mileidy | |
dc.creator | Marino Castro, Yadira | |
dc.date | 2022-12-06T21:19:14Z | |
dc.date | 2022-12-06T21:19:14Z | |
dc.date | 2022 | |
dc.date.accessioned | 2023-10-03T20:11:58Z | |
dc.date.available | 2023-10-03T20:11:58Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11323/9670 | |
dc.identifier | Corporación Universidad de la Costa | |
dc.identifier | REDICUC - Repositorio CUC | |
dc.identifier | https://repositorio.cuc.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9174753 | |
dc.description | El presente estudio busca Comprender a partir de la implementación de estrategias didácticas centradas en el diseño universal de aprendizaje la relevancia en los procesos de aprendizaje autónomo en estudiantes de Básica Primaria de una institución Educativa del Distrito de Barranquilla; está basado en un enfoque cualitativo, utilizando las técnicas e instrumentos como la revisión documental del Proyecto Educativo Institucional (PEI), entrevista docentes, cuestionario aseveraciones por categorías con 12 preguntas aplicadas al grupo de docentes de básica primaria de la institución focalizada. Los resultados arrojaron que los docentes poseen competencias tecnológicas y aplican los principios del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), pero desconocían la conceptualización y fundamentación del Diseño Universal para el Aprendizaje. Se comprobó que el desarrollo de hábitos para el aprendizaje autónomo se ve favorecido con la implementación de la plataforma SIAN y resulta un recurso didáctico apropiado. A partir de este estudio, se puede sugerir la implementación más frecuente de la misma. | |
dc.description | The present study seeks to understand, from the implementation of didactic strategies centered on the universal design of learning, the relevance in the processes of autonomous learning in students of Basic Primary of an Educational institution of the District of Barranquilla; It is based on a qualitative approach, using techniques and instruments such as the documentary review of the Institutional Educational Project (PEI), teacher interviews, questionnaire assertions by categories with 12 questions applied to the group of primary school teachers of the targeted institution. The results showed that teachers have technological skills and apply the principles of Universal Design for Learning (DUA), but were unaware of the conceptualization and foundation of Universal Design for Learning. It was found that the development of habits for autonomous learning is favored with the implementation of the SIAN platform and it is an appropriate teaching resource. From this study, the most frequent implementation of it can be suggested | |
dc.description | Tablas y Figuras 10 -- Introducción 12 -- Capítulo I 14 -- Planteamiento del Problema 14 -- Sistematización del problema 16 -- Objetivos 17 -- Objetivo General 17 -- Objetivos específicos 17 -- Justificación 18 -- Delimitación 22 -- Geográfica y Espacial 22 -- Teórica 22 -- Temporal 22 -- Capitulo II 23 -- Marco Referencial 23 -- Estado del Arte 23 -- Antecedentes Internacionales 23 -- Antecedentes Nacionales 28 -- Antecedentes Regionales y/o Locales 34 -- Fundamentación teórica 38 -- El aprendizaje en el contexto de la sociedad global 38 -- La sociedad del conocimiento y la tecnología informatizada 39 -- Incidencia y uso de las TIC en la educación, como herramienta para fortalecer las habilidades de autonomía escolar en los estudiantes 39 -- Diversidad en el Aula: La Educación Inclusiva, una oportunidad para todos 39 -- Articulación de los procesos en la escuela inclusiva 40 -- Adaptación y elementos que inciden en el clima socio afectivo del educando en el aula inclusiva 40 -- La intervención del docente en la escuela inclusiva como proceso clave en la gestión didáctica 40 -- Necesidades de apoyo para el aprendizaje en el marco del DUA 41 -- Pautas del Diseño Universal de Aprendizaje para favorecer los procesos de aprendizaje 41 -- Estilos de aprendizaje vistos en su carácter multidimensional 41 -- Evaluación de necesidades de apoyo para el aprendizaje orientada al mejoramiento de los procesos pedagógicos en las instituciones 42 -- Referentes Legales 42 -- Capítulo III 46 -- Diseño Metodológico 46 -- Enfoque de la investigación 46 -- Paradigma: Critico social 46 -- Método de la investigación: Diseño Investigación acción 47 -- Escenario 48 -- Actores 49 -- Técnicas e instrumentos de recolección de la información 49 -- La observación directa 49 -- La entrevista 50 -- Revisión documental 52 -- Entrevista a docentes 53 -- Validación de los instrumentos 53 -- Capítulo IV 58 -- Análisis e interpretación de resultados 58 -- Análisis de resultados entrevista aplicada a los docentes del grupo focal 58 -- Análisis de los planteamientos del Proyecto Educativo Institucional del Instituto Distrital para el Desarrollo Integral Nueva Granada 68 -- Contexto institucional 72 -- Conclusiones 94 -- Recomendaciones 98 -- Referencias Bibliografía 99 -- Anexos 103 -- Anexo 1: Guion de entrevista 103 -- Anexo 2: Cuestionario a Docentes 105 --- Anexo 3: Matriz Análisis Documental 106 -- Anexo 4: Lista de chequeo 98 -- Anexo 5: Guía para Grupo Focal 99 | |
dc.description | Magíster en Educación | |
dc.description | Maestría | |
dc.format | 111 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Corporación Universidad de la Costa | |
dc.publisher | Humanidades | |
dc.publisher | Barranquilla, Colombia | |
dc.publisher | Maestría en Educación | |
dc.relation | Alba, C, Sánchez, J. M, Ainara, S., & Río, D. (s/f). Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) Pautas para su introducción en el currículo Autores. https://educrea.cl/wpcontent/uploads/2016/05/DOC1-DUA-pautas.pdf | |
dc.relation | Andrade, C. (2021). Didáctica mediada por las tic para la educación ambiental un reto para los profesores de quinto grado en tiempos de Covid – 19. [Tesis de Maestría. Corporació Universitaria de la Costa – CUC-]. https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/8233 | |
dc.relation | Berrios, X (2019). Diseño Universal para el Aprendizaje en la Práctica Docente de Profesoras de 1º Año Básico en sus Clases de Lenguaje y Comunicación. [Tesis de Maestría. Universidad de Chile]. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/175996 | |
dc.relation | Briceño, G. (2021). Aulas DUA: el nuevo concepto para las escuelas de hoy. Servicios Sociales y a la Comunidad. https://www.aucal.edu/blog/servicios-sociales-comunidad/aulas-duael-nuevo-concepto-para-las-escuelas-de-hoy/ | |
dc.relation | Bryson, J. (2003). Universal Instructional Design in Postsecondary Settings. An Implementation Guide. desde Legislative Assembly of Ontario Web site: http://www.ontla.on.ca/library/repository/mon/8000/243213.pdf | |
dc.relation | Burgstahler, S. (2012b). Universal Design in Education: Principles and Applications. [Tesis de Maestria. University of Washington].
http://www.washington.edu/doit/Brochures/Academics/ud_edu.html | |
dc.relation | Castillo. C. L. (2012). Posición pedagógica del paradigma sociocrítico Carmen Pastor Diseño universal para el aprendizaje. Editorial Mc Graw Hill. Mexico 2011. | |
dc.relation | Celis Rodríguez, J C y Zea León, M. (2018). Aprendizaje Cooperativo y Diseño Universal para el Aprendizaje, como Facilitadores de una Educación Inclusiva. [Tesis de Maestría. Universidad de la Sabana].
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/34939/Tesis%20Educacion%20Inclusiva.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Center for Applied Special Technology (CAST) (2018). Universal design for learning guidelines version 2.2. Wakefield, MA: Author. | |
dc.relation | Cuello, N y Solano, I. (2021). Uso de las TIC como herramienta de aprendizaje en tiempos de aislamiento social. [Tesis de Maestría. Corporación Universidad de la Costa]. https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/8246 | |
dc.relation | Danin, D A (2019). La implementación de diseño universal de aprendizaje: un enfoque inclusivo en las clases de matemáticas bilingües. [Tesis de Maestría. Universidad de los Andes]. https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/44059/u827405.pdf?sequence=
1&isAllowed=y | |
dc.relation | Doyle, T. y Dawson, T. (2004). Universal Instructional Design. Creating an Accesible Curriculum. [Tesis de Maestría. University of Toronto at Scarborough]. http://www.utsc.utoronto.ca/technology/sites/utsc.utoronto.ca.technology/files/resourcefiles/uidbook.pdf | |
dc.relation | Escorcia Ramos, C y Rolong Turizo, Y. (2022). Ruta digital para el fortalecimiento de la comunicación entre docentes y estudiantes. [Tesis de Maestría. Corporación Universidad de la Costa]. https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/9124 | |
dc.relation | Espada, R., González, R. y Gallego. M. (2019). Diseño universal del aprendizaje e inclusión en la educación básica en ecuador. Alteridad, 14(2), 207- 218. https://alteridad.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/2.2019.05 | |
dc.relation | Eugenia, V., & López, V. (s/f). Revisión Documental en el Proceso de Investigación. https://univirtual.utp.edu.co/pandora/recursos/1000/1771/1771.pdf | |
dc.relation | Ferguson, B; McKenzie, J; Dalton, E & Lyner-Cleophas, M. (2019). Inclusion, universal design and universal design for learning in higher education: South Africa and the United States. https://journals.co.za/doi/abs/10.4102/ajod.v8i0.519 | |
dc.relation | Figueroa, L., Ospina, M. y Tuberquia, J. (2019). Practicas pedagógicas inclusivas desde el diseño universal de aprendizaje y el plan individual de ajuste razonable. [Tesis de Maestría. Corporación Universitaria UNIMINUTO].
https://revistas.uniminuto.edu/index.php/IYD/article/view/1945 | |
dc.relation | Galleguillos Vergara, I y Silva Hernández, A M. (2018). Implementación del diseño universal de aprendizaje, en el primero básico del Colegio Lonquén. [Tesis de Maestría. Universidad Mayor de Chile].
http://repositorio.umayor.cl/xmlui/bitstream/handle/sibum/6050/16728181-8%20MCEC_SAG.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Garrido, S. (2020). 7 estrategias de aprendizaje autónomo para aplicar en el aula. Educrea. Revista de Educación Social. https://educrea.cl/7-estrategias-de-aprendizaje-autonomopara-aplicar-en-el-aula/Portada | |
dc.relation | Gaviria Arbeláez, I C. (2021). Implementación del diseño universal de aprendizaje: Estrategia educativa inclusiva en la enseñanza de la lectoescritura del grado primero primaria de la institución educativa CASD. [Tesis de Maestría. Corporación Universitaria
UNIMINUTO]. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/13174/1/TM.ED_GaviriaArbelaezIsabelCrisitina_2021 | |
dc.relation | González, Y. y Triana, D. (2018). Actitudes de los docentes frente a la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales. Educación y Educadores, 21(2), 200-218. http://dx.doi.org.ezproxy.uniminuto.edu/10.5294/edu.2018.21.2.2 | |
dc.relation | Griful-Freixenet, J; Struyven, K; Vantieghem, W & Gheyssens, E (2020). Exploring the interrelationship between Universal Design for Learning (UDL) and Differentiated Instruction (DI): A systematic review, Educational Research Review, Volume 29, 100306, ISSN 1747-938X, https://doi.org/10.1016/j.edurev.2019.100306 | |
dc.relation | Movilla Gastelbondo, I y Suárez Flórez, S. (2019). El diseño universal del aprendizaje (DUA): una estrategia pedagógica para la cualificación de la intervención docente en el marco de la escuela inclusiva. [Tesis de Maestría. Universidad de la Costa].
https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/3092 | |
dc.relation | Pacheco Vellojín, S C y Almario Oviedo A L. (2021). Apropiación del diseño universal de aprendizaje en docentes de Básica Primaria. [Tesis de Maestría. Universidad de Manizales]. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/4368 | |
dc.relation | Soares, U. (2020, June 23). En educación no puede haber diferencias de ningún tipo: Todos significa todos. Noticias ONU. https://news.un.org/es/story/2020/06/1476352 | |
dc.relation | Solís, L. D. M. (2020, February 4). La entrevista en la investigación cualitativa. Investigalia. https://investigaliacr.com/investigacion/la-entrevista-en-la-investigacion-cualitativa/ | |
dc.relation | Viadero Jiménez, A y Vega Pico, J. (2022). La evaluación formativa desde los entornos virtuales de aprendizaje. [Tesis de Maestría. Corporación Universidad de la Costa]. https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/9111 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Aprendizaje autónomo | |
dc.subject | Diseño universal para el aprendizaje | |
dc.subject | Ritmo de aprendizaje | |
dc.subject | Autonomous learning | |
dc.subject | Universal design for learning | |
dc.subject | Pace of learning | |
dc.title | Mediación didáctica del diseño universal de aprendizaje (DUA) para el fortalecimiento del aprendizaje autónomo | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |