Analysis of the conditions that prevent the plan-ting of trees under the urban forestry principles in the nort heast of Barranquilla

dc.creatorRodríguez Potes, Lizeth
dc.date2019-02-23T20:23:44Z
dc.date2019-02-23T20:23:44Z
dc.date2011-07-31
dc.date.accessioned2023-10-03T20:11:49Z
dc.date.available2023-10-03T20:11:49Z
dc.identifierRodríguez Potes, L. (2011). ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES QUE IMPIDEN LA PLANTACIÓN DE ÁRBOLES SEGÚN LOS PRINICIPIOS DE LA SILVICULTURA URBANA EN EL NORORIENTE DE BARRANQUILLA. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 10(1), 55-83. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/130
dc.identifier0124-6542, 2389-7732 electrónico
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11323/2711
dc.identifier2389-7732
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifier0124-6542
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9174730
dc.descriptionLa investigación “Caracterización de las variables que impiden la plantación de árboles bajo los principios de la silvicultura urbana presentes en el espacio público de los nuevos desarrollos urbanos de la ciudad de Barranquilla” se propone examinar el tema del espacio público articulado con el de la vegetación debido a que se considera esta última como un componente del sistema ecológico preexistente a la ciudad y no como un elemento más del mobiliario urbano. El desarrollo metodológico de esta investigación se fundamenta en el estudio de las características del espacio público de los nuevos desarrollos urbanos de la ciudad de Barranquilla, el análisis de la presencia de la vegetación arbórea en vías y la evaluación del impacto de esta en el microclima de la ciudad, todo esto con el propósito de generar alternativas de mejoramiento de las características del espacio público.
dc.descriptionThis paper “Characterization of the variables that prevent the planting of trees under the urban forestry principles’ in the public space of the new urban developments in the city of Barranquilla” examine the issue of public space articulated with vegetation be - cause this is considered as a component of the ecological system that existed before the city and not as an element of street furniture. The methodological development of this research is based on the study of the characteristics of public space in new urban developments in the city of Barranquilla. The analysis of the presence of woody vege - tation and its impact on the urban microclimate has the purpose of generate options for improving the characteristics of public space.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universidad de la Costa
dc.relationMÓDULO ARQUITECTURA CUC; Vol. 10 (2011)
dc.relationMÓDULO ARQUITECTURA CUC
dc.relationMÓDULO ARQUITECTURA CUC
dc.relation-Documento de Arborización Urbana. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Departamento Técnico Administrativo de Medio Ambiente. -El espacio público y lo colectivo. Empresa de Desarrollo Urbano Municipio de Medellín. Consultado el 07/12/2009 en la página web: http://arteenelasfalto.wordpress.com/ category/historia/ -G. Kuchelmeister y S. Braatz. La silvicultura urbana y periurbana. Una nueva visión de la silvicultura urbana. Revista Unasylva Nº 173. Disponible en http://www.fao.org/docrep/u9300s/u9300s03.htm#TopOfPage -GILLIG, Charles-Materne; BOURGERY, Corinne y AMANN, Nicolas (2008). L’ARBRE EN MILIEU URBAIN Conception et réalisation de plantations. Editorial: INFOLIO. -Joseph (1988). Citado en el artículo: “Conceptualización del espacio público”.Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. Consultado el 07/12/2009 en la página web: http://www.unalmed.edu.co/~paisaje/doc4/concep.htm -Manual de Espacio Público de Barranquilla (MEPBQ). Plan de Ordenamiento Territorial de Barranquilla (P.O.T.) -Programme «Villes Durables» Edition 2009. Agence Nationale de la Recherche. France. -Reglamento de Instalaciones Eléctricas RETIE. -Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público, RETILAP. -ROBITU, Mirela (2005). Etude de l’interaction entre le bâtiment et son environnement urbain: influence sur les conditions de confort en espaces extérieurs. Université de Nantes, Ecole Polytechnique de l’Université de Nantes. Nantes. 249 p. -SALMONA, Rogelio. La Poética del Espacio I. En: Pensar la Ciudad. -SÁNCHEZ DE LORENZO, José Manuel. “El árbol en el diseño urbano”. Consultado el 07/12/2009 en la página web: http://www.arrakis.es/~jmanuel/El%20arbol%20 en%20el%20diseno%20urban o.pdf -Santa Fe de Bogotá. Decreto Número 984. -VILLALÓN DONOSO, J. (2000). Historia de Barranquilla. Barranquilla: Ediciones Uninorte. p. 26. -VINET, Jérôme (2000). Contribution à la modélisation thermo-aéraulique du microclimat urbain. Caractérisation de l’impact de l’eau et de la végétation sur les conditions de confort en espaces extérieurs. Université de Nantes et Ecole Polytechnique. SITIOS WEB CONSULTADOS -http://www.agroforestry.net Página web de Agroforestales Net, Inc. organización dedicada a proveer recursos educativos sobre la agrosilvicultura, los árboles, y la gestión sostenible de la tierra y el agua. -http://www.arbolesornamentales.es Página web de José Manuel Sánchez de Lorenzo-Cáceres -http://www.conabio.gob.mx Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México -http://plants.usda.gov United States Department of Agriculture http://lee.ifas.ufl.edu/University of Florida. IFAS Extension.
dc.relationMódulo Arquitectura CUC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourceMÓDULO ARQUITECTURA CUC
dc.sourcehttps://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/130
dc.subjectEspacio público
dc.subjectÁrboles
dc.subjectMicroclima
dc.titleAnálisis de las condiciones que impiden la plantación de árboles según los prinicipios de la silvicultura urbana en el nororiente de Barranquilla
dc.titleAnalysis of the conditions that prevent the plan-ting of trees under the urban forestry principles in the nort heast of Barranquilla
dc.typeArtículo de revista
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución