dc.contributorEscorcía, Nestor
dc.creatorEscorcia Redondo, Nancy Tulia
dc.date2019-02-23T16:43:01Z
dc.date2019-02-23T16:43:01Z
dc.date2001-11-26
dc.date.accessioned2023-10-03T20:07:59Z
dc.date.available2023-10-03T20:07:59Z
dc.identifierEscorcía, N.; Escorcia, N. (2001). Diseño de un modelo a escala laboratorio de un reactor anaeróbico uasb para las aguas residuales institucionales de la Corporación Universitaria de la Costa. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/2701
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11323/2701
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9174429
dc.descriptionThe design of the model climbs laboratory for the treatment of institutional wastes water of the University Corporation of the Coast, it was realized bearing in mind certain parameters that help to carry out this project of effective and truthful form. Referring to the institutional wastes water of the University Corporation of the Coast, it is possible to be said that they present suitable physical and chemical characteristics like temperature, nutrients, pH, solid, etc. there are treated by a reactor low UASB climatic and environmental conditions of the Atlantic Coast. The wastes water are the result of the use of the water for different ends. As a result of this use (commercial, domestic, industrial, agricultural, institutional), the water gathers matters in suspension and dissolved that alter its properties. Depending on the type of use (servants, TV/radio commercial, institutional), the wastes water present very different characteristics
dc.descriptionEl diseño del modelo escala laboratorio para el tratamiento de aguas residuales institucionales de la Corporación Universitaria de la Costa, se realizó teniendo en cuenta ciertos parámetros que ayudan a llevar a cabo este proyecto de forma efectiva y veraz. Haciendo referencia a las aguas residuales institucionales de la Corporación Universitaria de la Costa, se puede decir que presentan adecuadas características físicas y químicas como temperatura, nutrientes, pH, sólidos, etc. para ser tratada por un reactor UASB bajo condiciones climáticas y ambientales de la Costa Atlántica. Las aguas residuales son el resultado de la utilización del agua para distintos fines. Como consecuencia de este uso (comerciales, domésticos, industriales, agrícolas, institucionales), el agua recoge materias en suspensión y disueltas que alteran sus propiedades. Dependiendo del tipo de utilización (domésticos, comercial, institucional), las aguas residuales presentan características muy diferentes
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universidad de la Costa
dc.publisherIngeniería Sanitaria y Ambiental
dc.relationBAEZ NOGUERA, Jorge. Tratamiento básico de aguas residuales. Barranquilla: Universidad del Norte. Ingeniería Civil, 1986.
dc.relation------------. Apuntes de clases asignatura Tratamiento de aguas. Universidad del Norte. 1993.
dc.relationCURE CURE, Faisal. SARMIENTO V., Gray. Evaluación de la tecnología del tratamiento anaeróbico por medio de digestor tipo UASB para las aguas residuales domésticas de Barranquilla (estrato 6). Tesis de grado, 1994. Uninorte.
dc.relationGIJZEN HUUB. Memorias de la Conferencia “Microbiología y bioquímica de los tratamientos del agua residual”. Uninorte. Barranquilla, 1995.
dc.relationINGENIERIA DE PROYECTOS LTDA. Diseño de los drenajes sanitarios y pluviales de la Universidad del Norte.
dc.relationJALLER C., Nehman; LAGARES C., Juan. Planta piloto de tratamiento de aguas residuales tipo doméstico por el proceso de lodos activados (Tesis de grado Uninorte).
dc.relationMARTES MENDOZA, Carlos; PEDROZA GOENAGA, Alberto. Comparación de los sistemas UASB y lagunas de estabilización con jacintos de agua en el tratamiento de aguas residuales. Tesis de grado, Uninorte.
dc.relationMETCALFF, Eddy. Ingeniería sanitaria. Tratamiento, evacuación y reutilización de aguas residuales.
dc.relationMOYA, Aida Luz. Apuntes de clase asignatura Ingeniería Sanitaria. Uninorte, 1994.
dc.relation-----------. Manual de análisis de aguas y aguas residuales. Universidad del Norte. Departamento de Ingeniería Civil, 1995.
dc.relationOROZCO, Alvaro. Tratamiento de aguas residuales. Reactor UASB y Reactor anaeróbico a pistón. Universidad de Los Andes.
dc.relationPRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Decreto 1594 de 1984.
dc.relation------------. Ley 99 Sistema Nacional Ambiental.
dc.relationSTERLING, Carmen Eugenia. La tecnología UASB para el tratamiento de aguas residuales municipales. Cali, marzo de 1989.
dc.relationSIERRA, Jorge Humberto. Análisis de agua y aguas residuales. Antioquia: Departamento de Ingeniería Sanitaria.
dc.relationSOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA A.A.A. Normas técnicas para la construcción de acueducto y alcantarillado.
dc.rightsAtribución – No comercial – Compartir igual
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectTratamiento de agua
dc.subjectCalidad del agua
dc.subjectAguas residuales
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectWater treatment
dc.subjectWater quality
dc.subjectWastes water
dc.subjectEnvironment
dc.titleDiseño de un modelo a escala laboratorio de un reactor anaeróbico uasb para las aguas residuales institucionales de la Corporación Universitaria de la Costa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución