dc.creatorRey Sinning, Edgar
dc.date2019-11-18T21:27:53Z
dc.date2019-11-18T21:27:53Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-10-03T20:07:48Z
dc.date.available2023-10-03T20:07:48Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11323/5675
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9174410
dc.descriptionEsta ponencia es una especie de avance, de una investigación que estamos desarrollando actualmente sobre el Carnaval de Santa Marta. Por lo tanto, sólo hemos escogido algunos aspectos de la fiesta carnavalera de unos años al azar y que nos sirven para ilustrar la dimensión de esa fiesta del pasado, en comparación con lo que actualmente se realiza, como remedo del esplendor de otros tiempos. Aquí es válida la máxima: “Todo tiempo pasado fue mejor”. Y no dudamos en afirmarlo, porque al adentrarnos en los testimonios fotográficos, orales y documentales, nos sorprendemos con la creatividad del samario para gozar su fiesta popular por tradición.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFundación Carnaval de Barranquilla
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectCarnavales del Caribe
dc.subjectDescendencia
dc.subjectCarnavales samarios
dc.subjectSanta Marta
dc.subjectSan Agatón
dc.titleEsplendor y decadencia de los carnavales samarios
dc.typeDocumento de Conferencia
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_f744
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/EC
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución