dc.contributorSandoval Fernandez, Omar
dc.contributorCelis Gomez, Claudia Patricia
dc.creatorCarranza Figueroa, Rosa Virginia
dc.date2018-11-13T16:23:29Z
dc.date2018-11-13T16:23:29Z
dc.date2010-06
dc.date.accessioned2023-10-03T20:07:24Z
dc.date.available2023-10-03T20:07:24Z
dc.identifierCelis, C.; Sandoval, O.; Carranza, R. (2010). Incumplimiento del contrato de responsabilidad civil medica por prestación defectuosa del servicio. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/889
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11323/889
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9174380
dc.descriptionThe present grade work about the responsibility for the faulty benefit of the service of the professionals' of the medicine health, since people have begun to take conscience of their rights and they understand them harmed they demand their repair. The application of the norm for the cases of civil responsibility prescribes it has not been exemplary for the professionals of the medicine, taking into account that in our department they exist statistical that they check that in ten years it has not been condemned any doctor by the faulty benefit of the service, causing this way an imbalance and an enormous disadvantage between these and the users of the service. The objective of this work ugh to determine if the applicable norm to the events of medical civil responsibility for the faulty benefit of the service has holes that allow that the offenders of this, specifically in the Atlantic they are not judged with the severity that corresponds. For the realization of this investigation, it is of partner-juridical character, and the inductive method that leaves of a general reality, toward a particular reality that is the contract of responsibility civil doctor. As conclusion of this work one can say that the current medicine is in an advanced evolution level, because it is not only limited to the study of each clinical square, but rather it is developed like an active medicine that looks for to intervene and to act in front of the illness in a quick way, helped by the technological advances.
dc.descriptionEl presente trabajo de grado es sobre la responsabilidad civil por la prestación defectuosa del servicio de salud de los profesionales de la medicina, ya que las personas han empezado a tomar conciencia de sus derechos y los entienden vulnerados demandan su reparación. La aplicación de la norma para los casos de responsabilidad civil medica no ha sido ejemplar para los profesionales de la medicina, tomando en cuenta que en nuestro departamento existen estadísticas que comprueban que en diez años no se ha condenado a ningún médico por la prestación defectuosa del servicio, provocando así un desequilibrio y una enorme desventaja entre estos y los usuarios del servicio. El objetivo de este trabajo fue determinar si la norma aplicable a los eventos de responsabilidad civil médica por la prestación defectuosa del servicio tiene vacíos que permiten que los infractores de ésta, específicamente en el Atlántico no sean juzgados con la severidad que corresponde. Para la realización de esta investigación, que es de carácter socio-jurídico, se utilizo el método inductivo, que se parte de una realidad general, hacia una realidad particular que es el contrato de responsabilidad civil médica. Como conclusión de este trabajo se puede decir que la medicina actual se encuentra en un avanzado nivel de evolución, pues no sólo se limita al estudio de cada cuadro clínico (enfermedad y sanación del paciente), sino que se desarrolla como una medicina activa que busca intervenir y actuar frente a la enfermedad de manera rápida, ayudada por los avances tecnológicos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universidad de la Costa
dc.publisherDerecho
dc.relationALESSANDRI ROGIEUZ, Arturo. De la Responsabilidad Civil Extracontractual en el Derecho Civil. Imprenta Universal, Santiago de Chile, 1991.
dc.relationARANGO DE CEVALLOS, Gloria Stella. El seguro de responsabilidad civil. Trabajo de Grado (Abogado). Universidad Pontificia Bolivariana. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 1975.
dc.relationASOCIACIÓN COLOMBIANA DE DERECHO DE SEGUROS “ACOLDESE”, XVI ENCUENTRO NACIONAL. Santa Marta, Agosto de 1991.
dc.relationBARBATO, Nicolás. Culpa Grave y Dolo en el Derecho de Seguros. Editorial Hamurabi, Buenos Aires, 1988.
dc.relationBLOISE, Walter. Seguro de Mala Praxis Médica en Brasil. Tomado de la página de Internet: httpp//www.sanpacific.comar/RPNAnt.Esp.htm.
dc.relationBUSTAMANTE FERRER, Jaime. URIBE OSORIO, Ana Inés. Principios Jurídicos del Seguro. Colombia Editores Santafé de Bogotá, D.C., Colombia, 2004.
dc.relationCASTAÑEDA F. Juan Ramón. De la Prescripción Médica. Revista Derecho & Medicina. Registro Médico. Volumen 4 : 38, Octubre 2001.
dc.relationConstitución Política de Colombia, 1991.
dc.relationDOMINGUEZ DE MORA, Olga Victoria. Responsabilidad Médica en la Legislación y Jurisprudencias Nacionales. Tesis, Pontificia Universidad Javeriana, 2003.
dc.relationDURÁN TRUJILLO, Rafael. Nociones de responsabilidad civil (contractual y delictuosa). Bogotá, D.C., Editorial Temis, 2004.
dc.relationFRANCO E, Morales MC, Guzmán F, Mendoza J, González N, Arrázola R Responsabilidad Civil del Médico. En Guzmán F y cois. De La Responsabilidad Civil Médica. Biblioteca Jurídica Dike. Ediciones Rosarista. Medellín, 1995.
dc.relationFRANCO E, GUZMÁN F. Medicina y Derecho: /Áreas comunes. Rev. FEPASDE 1996
dc.relationGARRIGUES, Joaquín. Contrato de Seguro Terrestres, Imprenta Aguirre. Madrid 2002.
dc.relationGUZMÁN, F. Cambiará el Ejercicio de la Profesión Médica? Prensa MédicoQuirúrgica 1994.
dc.relationGUZMÁN F, Franco E, Morales MC, Mendoza J. El Acto Médico. Implicaciones éticas y legales. Acta Med Col 1994.
dc.relationJARAMILLO, Carlos Ignacio. Estructura de la forma en el contrato de Seguro. Editorial Temis, Bogotá, 2006.
dc.relationLOPEZ BLANCO, Hernán Fabio. Comentarios al Contrato de Seguro 2ª Edición, 2003. Dupré Editores, Santafé de Bogotá, Colombia.
dc.relationMENDOZA, J, Morales, MC, Guzmán, F Franco, E. Aspectos medico legales del consentimiento en medicina. El Siglo. Abril 2 de 1994.
dc.relationMORALES MC, Franco E, Guzmán F, Arrázola P. El Contrato de Servicios Médicos. En: Guzmán F y cois. De la Responsabilidad Civil Médica. Biblioteca Jurídica Dike. Ediciones Rosaristas. Medellín, 1995.
dc.relationPROYECTO DE LEY NÚMERO 1173 DE 2001 SENADO. Artículo 11, Eduardo Arango Piñeres.
dc.relationPROYECTO DE LEY NUMERO 125 DE 1999 CAMARA DE REPRESENTANTES, Artículo 1 Jorge Giraldo Serna.
dc.relationRINCON CADENA, Ana Victoria. El Contrato de Seguro y la Responsabilidad Civil. Pontificia Universidad Javeriana, 2003.
dc.relationROSSELLI A, Guzmán F. Ciencia y Magia. Innovación y Ciencia 1996.
dc.rightsAtribución – No comercial – Compartir igual
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectResponsabilidad Medica
dc.subjectPrestación
dc.subjectIncumplimiento
dc.subjectContrato
dc.subjectLegal
dc.subjectSeguro
dc.subjectSalud
dc.subjectResponsibility Prescribes
dc.subjectBenefit
dc.subjectNonfulfillment
dc.subjectContract
dc.subjectSure
dc.subjectHealth
dc.titleIncumplimiento del contrato de responsabilidad civil medica por prestación defectuosa del servicio
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución