dc.creatorCrissien Borrero, Tito José
dc.creatorReyes Rodríguez, Juan
dc.creatorHerrera Tapias, Beliña Annery
dc.creatorHerrera Mendoza, Ketty Milena
dc.creatorFranco Montenegro, Mónica Paola
dc.creatorAvendaño Villa, Inírida
dc.date2021-08-17T15:45:10Z
dc.date2021-08-17T15:45:10Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-10-03T20:04:19Z
dc.date.available2023-10-03T20:04:19Z
dc.identifier978-958-5172-34-0
dc.identifier978-958-8921-53-2
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11323/8535
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9174199
dc.descriptionLa estrategia de formación, siguiendo los lineamientos de la IEP apoyada en TIC, se asume como un espacio de producción de saber y conocimiento de los maestros(as) benefi ciados por CICLÓN, a partir de la refl exión de sus prácticas de acompañamiento coinvestigación a los grupos de investigación, y de líder de las redes temáticas institucionales. Esta refl exión los motiva a desarrollar su propio proceso de investigación y sistematización dirigido a introducir lineamientos de la IEP apoyada en TIC en los currículos. De esta manera se favorece el desarrollo de las capacidades, habilidades y competencias tecnológicas, científi cas, comunicativas, pedagógicas y de gestión curricular de los docentes que promuevan innovación educativa y pedagógica, que siguiendo la propuesta del Ministerio de Educación Nacional MEN, “aporta a la formación de un docente innovador en y desde el uso de las TIC para el fortalecimiento de su área o disciplina de desempeño y el desarrollo permanente de competencias en los estudiantes”1
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universidad de la Costa
dc.relation- ASKUNCE, CARLOS., EIZAGUIRRE, MARLEN., Y URRUTIA, GORKA. La sistematización, una nueva mirada a nuestras prácticas. Guía para la sistematización de experiencias de transformación social. Bilbao. Hegoa, 2004.
dc.relation- BARNECHEA Marí a Mercedes, GONZÁ lez Estela, MORGAN Marí a De La Luz. Lima. 1998.
dc.relation- COLCIENCIAS. Niños niñas y jóvenes investigan. Lineamientos del programa Ondas. 2006 citado en Departamento del Magdalena.
dc.relation- COLCIENCIAS. Reconstrucción Colectiva, programa ONDAS. Grupo Sistematización, VI Comité Nacional. Bogotá, 2004.
dc.relation- COLCIENCIAS. Reconstrucción colectiva, programa ONDAS. Grupo sistematización I. Encuentro regional. Armenia, 9 y 10 de junio de 2005.
dc.relation- CUADERNO PRODUCCIÓN DE SABER Y CONOCIMIENTO EN LAS MAESTRAS Y MAESTROS ONDAS. Sistematización. Cuaderno No 4. p.16. 2005.
dc.relation- CUFINO, ENNIO. Ofi cial de programas del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. En: Boletín Alianza Educación para la Paz - No.8, marzo de 2007.
dc.relation- DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, COLCIENCIAS. Lineamientos de la estrategia de formación de maestras y maestros del programa ONDAS. Direccionamiento estratégico 2004-2006: Una visión 2020. Bogotá. Colciencias-ONDAS-FES-ICBF, 2006.
dc.relation- DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, COLCIENCIAS. Actores ONDAS producen saber y conocimiento: Lineamientos de sistematización de la investigación como estrategia pedagógica. Bogotá: TC Impresores, 2013.
dc.relation- DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Madrid, España. 2011. Consultado en: http://www.rae.es/rae.html).
dc.relation- FOCAULT, MICHEL. (1979). La arqueología del saber. Siglo XXI, México. Focault, Miche l. (1984). La verdad y las formas jurídicas. Gedisa, México.
dc.relation- GHISO, ALFREDO. “De la práctica singular al diálogo con lo plural. Aproximación a otros tránsitos y sentidos de la sistematización en épocas de globalización. En: La piragua. No 16 México CEEAL, 1999, p.8 citado por Borjas, Beatriz en metodología para sistematizar prácticas educativas: Por las ciudades de Ítalo Calvino. Caracas. Fe y Alegría. 2003, p. 26. [Documento en línea: http://www.feyalegria.org/default.asp?caso=11&idrev=29&idsec=357&idart=1952.
dc.relation- JARA OSCAR. Tres posibilidades de sistematizació n: comprensió n, aprendizaje y teorizació n. En: Aportes 44. Sistematizació n de experiencias. Bú squedas recientes. Dimensió n Educativa 1996.
dc.relation- JARA, OSCAR. Sistematización de experiencias: Un concepto enraizado en la realidad latinoamericana. Revista Internacional Magisterio. Sistematización de experiencias, una forma de investigar en educación. No. 33, junio-julio de 2008.
dc.relation- JARA, OSCAR. Para sistematizar experiencias. 1ª ed. Bogotá: Alforja, 1994. ISBN: 978 9977-926-186.
dc.relation- MALDONADO, CARLOS EDUARDO. Complejidad y termodinámica. Bogotá: Ed. desde abajo, 2011.
dc.relation- MANJARRÉS MARÍA ELENA Y MEJÍA, MARCO RAÚL. Lineamientos. No.2. de la estrategia de formación de maestras y maestros del programa ONDAS. Bogotá, Colciencias, ONDAS, Unesco, FES, 2007, p. 15.
dc.relation- MARTINIC, SERGIO. WALKER, HORACIO. Elementos Metodoló gicos para la sistematizació n de proyectos de educació n y acció n social. En PROFESIONALES EN LA ACCIÓ N. Una mirada Crí tica a la Educació n Popular. Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Educació n. CIDE. Chile 1988
dc.relation- MEJÍA, MARCO RAÚL. Expedición pedagógica Nacional. Refl exionando sobre la sistematización. En: Sistematización de experiencias. Propuestas y debates. Bogotá: Dimensión educativa, 2004.
dc.relation- MEJÍA, MARCO RAÚL. Cuadernos de sistematización de la experiencia de habilidades para la vida. Bogotá, D. C. Fe y Alegría Colombia-Ayuntamiento de Madrid. 2004.
dc.relation- MEJÍA MARCO RAÚL. La sistematización como proceso investigativo, o la búsqueda de la episteme de las practicas. En: Cuadernos de maestros gestores de nuevos caminos. Medellín. 2009.
dc.relation- MEJÍA, MARCO RAÚL. La Sistematización. Una forma de investigar las prácticas. Fondo Editorial del Pedagógico San Marcos. Lima, abril de 2010. p. 165.
dc.relation- MEJÍA, MARCO RAÚL. “Atravesando el espejo de nuestras prácticas. A propósito del saber que se produce y cómo se produce en la sistematización” (texto en construcción). En: cuadernos de sistematización de la experiencia de habilidades para la vida. Bogotá. Anexo I del séptimo cuaderno, Fe y Alegría Colombia,1 Ayuntamiento de Madrid, 2006, pp. 18-19. Citado en COLCIENCIAS, Niños, niñas y jóvenes investigan [...], Op. Cit., pp. 123-124.
dc.relation- PROYECTO DE SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO HUMANO. Viendo la sistematización. Qué es la sistematización. Recuperado de: ww.alboan.org/archivos/1viendo.pdf
dc.relation- RECONSTRUCCIÓN COLECTIVA PROGRAMA ONDAS. GRUPO SISTEMATIZACIÓN. I Encuentro regional. Armenia, 9 y 10 de junio de 2005.
dc.relation- RECONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL PROGRAMA ONDAS, GRUPO SISTEMATIZACIÓN. VI Comité Nacional. Bogotá, 5 a 7 de julio de 2005.
dc.relation- RECONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL PROGRAMA ONDAS, GRUPO SISTEMATIZACIÓN. VI Comité Nacional. Bogotá, 5 a 7 de julio de 2005.
dc.relation- SILVA, SARA. Sentido de la práctica sistematizadora en la educación superior. Revista praxis y saber, Vol. 3, No. 5 127-1.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourceEducosta
dc.subjectEducación superior
dc.subjectTecnología educativa
dc.subjectInvestigación de estrategia pedagógica
dc.titleFundamentos conceptuales y metodológicos de la sistematización de maestros(as) en el Programa CICLÓN
dc.typeLibro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución