dc.contributor | Ramírez De Castro, Magdalena | |
dc.creator | Sierra Saèz, Lucia Teresa | |
dc.date | 2019-02-23T17:34:38Z | |
dc.date | 2019-02-23T17:34:38Z | |
dc.date | 2000-10-18 | |
dc.date.accessioned | 2023-10-03T20:02:04Z | |
dc.date.available | 2023-10-03T20:02:04Z | |
dc.identifier | Ramírez, M.; Sierra, L. (2000). El proceso lector como mediador para el mejoramiento del aprendizaje de los jóvenes que ingresan al programa de preescolar de la Corporación Instituto De Artes Y Ciencias. Trabajo de Posgrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/2707 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11323/2707 | |
dc.identifier | Corporación Universidad de la Costa | |
dc.identifier | REDICUC - Repositorio CUC | |
dc.identifier | https://repositorio.cuc.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9174027 | |
dc.description | Whenever there are studied the academic difficulties of the students who enter to the higher education it looks from any other aspect, but without studying in depth the reading problem. Without knowing that specific problems exist in the skill to read, suc h like the rapidity, the fluency, the intonation, the comprehension etc, which are incidental in a good acquisition of the knowledge. In this work investigativo the reading not only of texts, but also of study it is a revitalizing element of the educationa l work, because it is it who is the complement of the work of learning in the classroom. A relation exists between yield in the study and a good reading, why the person who can read assimilates with major facility the contents of the texts. Consequently, the rapidity, the comprehension, there are fundamental elements that they make part of the knowledge read. To analyze this problems, to raise and to promote strategies of solution and of change, was constituted in the scepter of the actions of this work inv estigativo | |
dc.description | Siempre que se estudian las dificultades académicas de los estudiantes que ingresan a la educación superior se mira desde cualquier otro aspecto, pero sin profundizar en el problema lector. Desconociendo que existen problemas específicos en la habilidad para leer, tales como la rapidez, la fluidez, la entonación, la comprensión etc, que son incidentes en una buena adquisición del conocimiento. En este trabajo investigativo la lectura no solo de textos, sino también de estudio es un elemento dinamizador de la labor educativa, porque es ella el complemento de la labor de aprendizaje en el aula. Existe una relación entre rendimiento en el estudio y una buena lectura, por que la persona que sabe leer asimila con mayor facilidad los contenidos de los textos. En consecuencia, la rapidez, la comprensión, son elementos fundamentales que hacen parte del saber leer. Analizar esta problemática, plantear y promover estrategias de solución y de cambio se constituyó en el cetro de las acciones de este trabajo investigativo | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Corporación Universidad de la Costa | |
dc.publisher | Especialización en Estudios Pedagógicos | |
dc.relation | ALLENDE E. Felipe, Condemarin G. Mabel, Lectura, Teoría, Educación y
desarrollo. Tercera Edición. Santiago de Chile : Andrés Bello, 1.993. | |
dc.relation | BUENDÍA E. Leonor, Calas B. Pilar, Hernández P Fuensanta. Métodos de investigación en Psicopedagogía. Mc Graw Hill Interamericana S.U.A.,
1.997. | |
dc.relation | CODIGO EDUCATIVO: Documentos. Santa Fe de Bogotá: Cooperativa. Editorial del Magisterio, 1995. | |
dc.relation | EDUCACIÓN Y CULTURA, FECODE Nº 45 de Noviembre del 97. La lectura y escritura en secundaria. Santafé de Bogotá. | |
dc.relation | ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN, CEDUP, Módulo de Trabajo, Pamplona Norte de Santander, Colombia, 1997. | |
dc.relation | EL MUNDO DE LA GRAMATICA, Curso Teórico Práctico. Barcelona España: Grupo Editorial Océano, 1993. | |
dc.relation | FLÓREZ OCHOA, Rafael, Evaluación Pedagógica y Cognición. Santa Fé de Bogotá: Mc. Graw-Hill, 1999. | |
dc.relation | HERRERA B. Salomón, Romero M. José Ricardo. Fonética y Fonología del Español, Universidad de Pamplona, Norte de Santander 1997. | |
dc.relation | JIMÉNEZ, Jaime M. La Prevención de dificultades en el aprendizaje de la lectura. Ciencias de la Educación de Preescolar y especia. Madrid: General
Pardiñas, 1983. | |
dc.relation | JADOLLE, Andrea. Aprendizaje de la lectura y dislexia. Buenos Aires: Kapelusz, 1986. | |
dc.relation | MARCOS GENERALES DE LOS PROGRAMAS CURRICULARES M.E.N. Editolaser Santa Fe de Bogotá 1.984. | |
dc.relation | MOLINA GARCIA SANTIAGO, Enseñanza y aprendizaje de la lectura, Madrid: General Pardiñas 1995. | |
dc.relation | SABATO, Ernesto. Una conversación sobre Educación, la Lectura y los Libros leer y Releer Nº 7. Medellín: Universidad de Antioquia ,1994. | |
dc.relation | VALLES, Miguel S. Técnicas Cualitativas de Investigación Social: Reflexión Metodologica y practica profesional. Madrid: Sintesu, 1997. | |
dc.rights | Atribución – No comercial – Compartir igual | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Aprendizaje | |
dc.subject | Educación superior | |
dc.subject | Proceso lector | |
dc.subject | Learning | |
dc.subject | Higher education | |
dc.subject | Reading process | |
dc.title | El proceso lector como mediador para el mejoramiento del aprendizaje de los jóvenes que ingresan al programa de preescolar de la Corporación Instituto De Artes Y Ciencias | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |