Colombia | Artículo de revista
dc.creatorHernández, René
dc.creatorDuran, Sonia
dc.creatorBarrios, David Andrés
dc.creatorCastro Zapata, Rafael
dc.date2021-03-16T20:50:24Z
dc.date2021-03-16T20:50:24Z
dc.date2020-05-05
dc.date.accessioned2023-10-03T20:01:44Z
dc.date.available2023-10-03T20:01:44Z
dc.identifier13159984
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11323/8027
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9173984
dc.descriptionEl objetivo de la investigación es analizar la responsabilidad social como eje transversal en la formación gerencial de universidades venezolanas. La investigación fue descriptiva, de diseño transversal, apoyada en la revisión documental de artículos especializados en temas de responsabilidad social, logrando consultar la totalidad de universidades nacionales públicas venezolanas. Como resultados obtenidos, la mayoría de las universidades nacionales públicas mencionan la importancia de la responsabilidad social, aun cuando solo una minoría ha declarado ésta como eje trasversal en la formación de los estudiantes, es decir, ninguna la ha puesto completamente en práctica. Las universidades deben incorporar de manera inmediata, en sus diseños curriculares, el eje transversal responsabilidad social, y trabajar por capacitar a los formadores en responsabilidad social de manera permanente, para que estos puedan realizar transferencia de conocimiento para obtener aprendizajes significativos y constructivos. Superar viejos esquemas y profundizar la enseñanza de la responsabilidad social en los diferentes espacios universitarios; es imperante contar con profesionales competitivos y comprometidos con la preservación de la vida y responsables socialmente.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universidad de la Costa
dc.relationAcosta, R. (1997). Reforma Educativa y Transversalidad. Diario El Carabobeño,18-10-97.
dc.relationArgandoña, A.(1999). La Enseñanza de la Ética por el Método del Caso.publicaciones Universidad Pontificia. Salamanca.
dc.relationArias, F. (2006). El Proyecto de Investigación. Editorial Episteme.
dc.relationBateman, T. y Snell, S. (2005). Administración: un nuevo panorama competitivo. Una Ventaja Competitiva.
dc.relationBlanco, M. (2015). Responsabilidad social universitaria: Una aproximación al concepto en la educación del siglo XXI. Dictamen Libre, (17), 81 - 91.
dc.relationBotero, C. (2007). Los ejes transversales como instrumento pedagógico para la formación de valores.
dc.relationConstitución Bolivariana de Venezuela (2000) Gaceta Oficial N° 36.860, 30 de Diciembre de 1999.
dc.relationChacón, C. (2001). La empresa social: la responsabilidad y la acción social de la empresa
dc.relationFernández, R (2005) Administración de la Responsabilidad Social Corporativa. Editorial internacional Thomson Ediciones.
dc.relationFerrer, J. (2002). Responsabilidad y Códigos de Ética. Conjunción ineludible en la Construcción de Organizaciones Humanas para la Gestión Pública. Un caso de aplicación. Ponencia Presentada en VII Congreso del CLAD. Sobre ética política y pertinencia de los códigos éticos como plataforma de la Gestión Pública España.
dc.relationGarcía, R (2006). Normalización y Responsabilidad Social: CIEC. Fondo Norma.
dc.relationHernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. (2010). Metodología de la Investigación. Mc. Graw Hill Interamericana Editores
dc.relationLlano, C. (1997). Empleo, Educación y Formación Permanente. Lo mejor de Executive Excellence. Panorama Editorial, México.
dc.relationMoreno, J., Borgucci, E., Olivar, C. y Anichiarico, E. (2002). Las incubadoras de empresas como Instruments de Vinculación universidad-sector productivo-sector público. Revista de Ciencias Sociales, (RCS Ve), VIII(2).
dc.relationNaciones Unidas (ONU) (2015). Objetivos de desarrollo sostenible.
dc.relationQuijano, O. (1998). Responsabilidad Social: Un Compromiso con la Comprensión Histórica y la Superación del Traumático Presente.Conferencia presentada en el Quinto Seminario Nacional de Líderes Universitarios. Universidad Libre - Universidad del Valle, Santiago de Cali, (Octubre - Noviembre 1998).
dc.relationPaz, A., Harris, J. y Molero, L. (2010). Ética fundamento de la responsabilidad social universitaria. Ponencia presentada en la II Jornadas Científicas Internas de la Universidad Dr. José Gregorio Hernández.
dc.relationSavater, F. (2000). El Valor de Educar. Editorial Ariel S.A. Colombia.
dc.relationUNESCO. (1996). Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI.La educación encierra un tesoro. Madrid, Santillana Ediciones.
dc.relationNESCO. (1998). Declaración mundial sobre la educación s u p e r i o r en el Siglo XXI: Visión y acción.
dc.relationVallaeys, F. (2006). Programa de Apoyo a iniciativas de R e s p o n s a b i l i d a d Social Universitaria, ética desarrollo. Banco Interamericano de Desarrollo.
dc.relationVidal, I. (2002). Reflexiones sobre la Responsabilidad Social como estrategia empresarial.Jornadas de Responsabilidad Social: instrumento de gestión para la empresa social. IMSERSO.
dc.relationVillegas, J. (1991). Desarrollo Gerencial. Enfoque Conceptual y Metodológico. Ediciones VEGA
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourceRevista Venezolana de Gerencia
dc.sourcehttps://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/33396/35192
dc.subjectResponsabilidad social
dc.subjectFormación gerencial
dc.subjectUniversidades venezolanas
dc.titleResponsabilidad Social: eje transversal en la formación gerencial de universidades venezolanas
dc.typeArtículo de revista
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución