dc.creator | Núñez Blanco, Verena Del Carmen | |
dc.date | 2019-02-16T17:35:16Z | |
dc.date | 2019-02-16T17:35:16Z | |
dc.date | 2013-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-10-03T20:01:06Z | |
dc.date.available | 2023-10-03T20:01:06Z | |
dc.identifier | Núñez Blanco, V. (2013). El desarrollo de alianzas: Una opción estratégica para las mipymes de Sincelejo. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 34(1), 117-130. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/579 | |
dc.identifier | 0120-3932, 2382-3860 electrónico | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11323/2578 | |
dc.identifier | 2382-3860 | |
dc.identifier | Corporación Universidad de la Costa | |
dc.identifier | 0120-3932 | |
dc.identifier | REDICUC - Repositorio CUC | |
dc.identifier | https://repositorio.cuc.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9173884 | |
dc.description | Partiendo de la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el desarrollo económico departamental, el propósito es realizar un análisis comparativo, entre la ejecución de estrategias de cooperación interempresariales o alianzas y el mejoramiento de la competitividad y rentabilidad de estas unidades productivas, enfocándose en el análisis, en la realidad empresarial y organizativa que se desarrolla en el municipio de Sincelejo, departamento de Sucre, ubicado en la costa Atlántica colombiana. Para la obtención de la información necesaria para el desarrollo del presente artículo, se realizó una revisión de documentos tales como informes y procedimientos que manejan las instituciones relacionadas con la temática, libros, periódicos, tesis, revistas especializadas y consultas | |
dc.description | Based on the importance of micro, small and medium enterprises —MSMEs— in Departmental economic development, this paper was carried out to have a comparative analysis that
would establish the relationship between the implementation of inter-cooperation strategies
and competitiveness improvement, and profitability of these production units, focusing on
the analysis and on the business organizational reality that takes place in the town of Sincelejo, which is located in the Department of Sucre in the Colombian Atlantic Coast region. The
information necessary for the development of this document was obtained from a literature
review of documents such as reports and procedure guides from the institutions related to the
topic, as well as from books, journals, theses, journals and reference indexes. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Corporación Universidad de la Costa | |
dc.relation | ECONÓMICAS CUC; Vol. 34, Núm. 1 (2013) | |
dc.relation | ECONÓMICAS CUC | |
dc.relation | ECONÓMICAS CUC | |
dc.relation | Camisón, C., Boronat, M. & Villar, A. (2009).
Cooperación, capacidades y desempeño.
España: Revista Europea de Dirección y
Economía de la Empresa, Vol. 18 Issue 4.
pp. 91-104.
Capó, J., Expósito, M. & Misiá, E. (2007). La
importancia de los clusters para la competitividad de las PYME en una economía
global. Chile: Revista Eure, Vol. 33 Num.
98. pp. 119-133.
Casani, F. (1993). Las alianzas estratégicas y
los acuerdos de cooperación. Una nueva
estructuración de la competencia. Tesis
doctoral. Madrid, España: Universidad Autónoma de Madrid.
Congreso de Colombia (2000). Ley 590 de
2000. Por la cual se dictan disposiciones
para promover el desarrollo de las micro,
pequeñas y medianas empresas. Diario
Oficial 44.078, Bogotá.
Congreso de Colombia (2004). Ley 905 de
2004. Por medio de la cual se modifica la
Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana
empresa colombiana y se dictan otras disposiciones. Diario oficial 45.628, Bogotá.
Corporación Observatorio del Mercado de Trabajo en Sucre - COMTS (2006). Caracterización empresarial del departamento de
Sucre. Sincelejo: PNUD.
Hernández, A. (2007). Estrategia y cooperación: Una visión de la gestión desde el
paradigma de la colaboración antefirmas.
Bogotá, Colombia: Revista Facultad de
Ciencias Económicas. Universidad del Rosario, Vol. 15, Núm. 2, pp. 115-131.
Lapiedra, R. (1999). El desarrollo de alianzas:
una opción estratégica para las pymes. Revista d y o. Recuperado de: http://www.revistadyo.com/index.php/dyo/article/viewFile/302/302
Martínez, S. (2001). Aproximación teórica a los
acuerdos de cooperación empresarial. Cádiz, España: Universidad de Cádiz.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2012). Mipymes. Portal empresarial
colombiano. Colombia. Recuperado de:
http://www.mipymes.gov.co/index.php
Montoya, L., Montoya, I. & Castellanos, O.
(2008). De la noción de competitividad a
las ventajas de la integración empresarial.
Bogotá, Colombia: Revista Facultad de
Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, Vol. 16 Num. 1, pp. 59-70.
Montoya, L., Montoya, I. & Castellanos, O.
(2010). Situación de la competitividad de
las pymes en Colombia. Agronomía colombiana, Vol. 28 Num. 1, pp. 107-117.
Negandhi, A. (1991). Mercadeo estratégico internacional. Bogotá: Legis.
Ojeda, J. (2009). La cooperación empresarial
como estrategia de las pymes del sector
ambiental. Estudios Gerenciales, Vol. 25
Num. 110, pp. 39-61.
Porter, M. (1990). La ventaja competitiva de las
naciones. Argentina: Vergara Editor.
Rialp, J. (1995). El gobierno de la colaboración
empresarial. Eficiencia, aprendizaje y confianza en las experiencias españolas. Tesis
doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España.
Rosales, R. (1997). La asociatividad como estrategia de fortalecimiento de las pymes.
Revista Capítulos, SELA.
Sierra, G. (2009). La empresa familiar del caribe colombiano. Barranquilla, Colombia:
Educosta. | |
dc.relation | Revista Económicas CUC | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.source | ECONÓMICAS CUC | |
dc.source | https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/579 | |
dc.subject | Alianzas estratégicas | |
dc.subject | Acuerdos de cooperación | |
dc.subject | Competitividad | |
dc.title | El desarrollo de alianzas: Una opción estratégica para las mipymes de Sincelejo | |
dc.type | Artículo de revista | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |