dc.contributorVilla Guardiola, Vera Judith
dc.contributorFerreira Ospino, Javier
dc.creatorVargas Sandoval, Jovanny
dc.date2019-06-10T13:02:24Z
dc.date2019-06-10T13:02:24Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-10-03T19:58:09Z
dc.date.available2023-10-03T19:58:09Z
dc.identifierVilla, V.; Ferreira, J.; Vargas, J. (2010) El derecho a la igualdad frente al transporte público informal en el municipio de Soledad. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/4825
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11323/4825
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9173491
dc.descriptionThis work explains the violation to fundamental rights dedicated in the National Constitution and in the Civil Code, in reason to the expedition of the decrees issued by Soledad's mayoralty, from the year 2007 up to the first semester of 2010, decrees that were sent in altars of stopping the activity of the mototaxismo but that up to the date of ending of this investigation the results had not been the awaited ones. This investigation shows as the unemployment and the abandon of the central and local government towards the least favored populations, they contribute to the strengthening of the " economy of search carefully " and to the number of informal works, of equal form it explains as the mototaxismo develops in other cities of the world as alternate mechanism to the problem of mobility. To check if it is or not violation to the right to the equality, there is applied the Tez of Equality that applies the Constitutional Court.
dc.descriptionEste trabajo explica la violación a derechos fundamentales consagrados en la Constitución Nacional y en el Código Civil, en razón de la expedición de los decretos emitidos por la alcaldía de Soledad, a partir del año 2007 hasta el primer semestre del 2010, decretos que fueron expedidos en aras de frenar la actividad del mototaxismo pero que hasta la fecha de finalización de esta investigación los resultados no habían sido los esperados. Esta investigación muestra como el desempleo y el abandono del gobierno central y local hacia las poblaciones menos favorecidas, contribuyen al fortalecimiento de la “economía del rebusque” y al número de trabajos informales, de igual forma se explica como el mototaxismo se desarrolla en otras ciudades del mundo como mecanismo alterno al problema de movilidad. Para verificar si hay o no violación al derecho a la igualdad, se aplica el Tez de Igualdad que aplica la Corte Constitucional.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universidad de la Costa
dc.publisherDerecho
dc.relationASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE, República de Colombia. Constitución Política de 1991.
dc.relationCONGRESO NACIONAL, República de Colombia. Código Civil.
dc.relationCONGRESO NACIONAL, República de Colombia. Código Nacional de Tránsito
dc.relationBARRERA CARBONELL, Antonio. Derecho Constitucional Colombiano El Derecho A La Vida, disponible en: http://www.tusolucionlegal.com/DERECHOCONSTITUCIONAL/LOSDERECHOSFUNDAMENTALES/DERECHOALAVIDA/tabid/443/language/es-CO/Default.aspx
dc.relationCALLEJO, David. Moto-taxi, el transporte europeo que aterriza en la capital, disponible en: http://www.abc.es/20091106/ nacional-madrid/moto-taxi-transporte-publico-200911061359.html
dc.relationCERVANTES VELASQUEZ, Oscar, El mototaxismo como alternativa de empleo en la ciudad de Santa Marta, disponible en: http://opinionesenred.blogia.com/2008/020103-el-mototaxismo-como- alternativa-de-empleo-en-la-ciudad-de-santa-marta.php
dc.relationDURÁN, Luis F, Llega a Madrid el mototaxi, para esquivar atascos, disponible en: htpp:/www.elmundo.es/elmundo/2009/11/06/madrid/1257497828.Html
dc.relationMANOTAS SOLANO, Luis Eduardo. El decreto de Mototaxistas un Atentado contra el Estado Social de Derecho, disponible en: http://colombia.indymedia.org/news/2006/09/49182_comment.php#49655
dc.relationMAREGI, Bárbara. Moto-taxis adiós a los atascos, disponible en: http://www.parasaber.com/motor/motos/articulo/motocicletas-motos-suzukiburgman-motocity-taxi-mototaxi-moto-taxis-adios/43398/
dc.relationMAZORRA, Javier. En Mototaxi a Paris, documento disponible en: http://www.ocholeguas.com/2008/08/25/ventanillaopasillo/1219662567.html
dc.relationPUELLO LOPEZ, Liliana. El mototaxismo según wikipedia, disponible en: http://proyectosfitco.blogspot.com/2010/03/el-mototaxismo-segun-wikipedia.html
dc.relationRUTTO MARTINEZ, Alejandro. El mototaxismo situación de múltiples componentes, disponible en: http://www.articulo.org/articulo/14664/el_mototaxis mo_situacion_de_multiples_componentes.html
dc.relationTALLÓN, Manuel G. La moto-taxi llega a la ciudad como fórmula para evitar los atascos, disponible en: http://www.laopiniondemurcia.es/secciones/notic ia.jsp?pRef=2008102400_3_132237__Murcia-mototaxi-llega-ciudad-como-formula-para-evitar-atascos
dc.relationALCALDIA DE SOLEDAD. Decreto No 0103 Abril de 2.009, disponible en: http://soledadatlantico.gov.co/apc-aa-files/37616631326236633630313234336138/_gaceta.pdf
dc.relationASAMBLEA GENERAL DE LA NACIONES UNIDAS. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, disponible en: http://www.cinu.org.mx/onu/documentos/pidcp.htm
dc.relationASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Convención Americana sobre Derechos Humanos, disponible en: http://www.acnur.org/biblioteca/pdf/0001.pdf
dc.relationASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Declaración Universal De Los Derecho Humanos, disponible en: http://www.derechos.org/nizkor/ley/dudh.html
dc.relationASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Declaración Universal De Los Derechos Humanos Art. 13, disponible en: http://www.un.org/es/documents/udhr/
dc.relationASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. República de Colombia. Constitución Política de 199, Art. 29, disponible en: http://www.gerencie.com/presuncion-de-inocencia.html
dc.relationASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. República de Colombia. Constitución Política de Colombia Art. 24, disponible en: http://web.presidencia.gov.co/constitucion/index.pdf
dc.relationASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. República de Colombia.Constitución Política de Colombia Art.16, disponible en: http://web.presidencia.gov.co/constitucion/index.pdf
dc.relationASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. República de Colombia. Constitución Política de Colombia Art. 58, disponible en: http://web.presidencia.gov.co/constitucion/index.pdf
dc.relationCONGRESO NACIONAL, República de Colombia. Código Civil, Art. 669, disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/gacetadelcongreso.htm
dc.relationCONGRESO NACIONAL, República de Colombia. Código Nacional de Tránsito, Art. 131 literal D., disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2002/ley_769a_2002.html
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL, República de Colombia. Sentencia C-013/93 M.P. Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL, República de Colombia. Sentencia C-1287 DE 2001 Magistrado Ponente Dr. Marco Gerardo Monrroy Cabra
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL, República de Colombia. Sentencia C-384 de 1997 Magistrado Ponente Dr. Gregorio Hernández Galindo
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL, República de Colombia. Sentencia No. T-187/93 Magistrado Ponente Dr. Alejandro Martínez Caballero
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL, República de Colombia. Sentencia SU-257 de 1997, Expediente T-112103, Magistrado Ponente Dr. José Gregorio Hernández Galindo
dc.relationMoto-Taxis en Tailandia en total expansión, Disponible en: http://www.roaguarrior.com/?p=1557
dc.relationCondenan funcionarios en Soledad, por no "frenar" el mototaxismo, Caracol Radio, disponible en: http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=178062
dc.relationDerecho a la igualdad, Wikipedia, disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_a_la_igualdad
dc.relationEl gobierno no legalizará el 'mototaxismo', dará herramientas a los alcaldes para combatirlo, Caracol Radio, disponible en: http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=327926
dc.relationEl gobierno no legalizará el 'mototaxismo', dará herramientas a los alcaldes para combatirlo, Caracol Radio, disponible en: http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=327926
dc.relationEl mototaxi desbanca el tuk-tuk en las calles de BANGKOK, Agencia EFE, disponible en: http://www.hoymujer.com/reportajes/mototaxi,desbanca,tuktuk,calles,123857,8,2010.html
dc.relationEl mototaxi, Wikipedia , disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Mototaxi
dc.relationLEYER. La Propiedad Privada, disponible en: http://www.edileyer.com/index.phpoption=com_content&view=article&id=205:la-propiedad-privada-&catid=2:noticias-juridicas sentencia C-133 del 25 de febrero de 2009
dc.relationMotocarros, el ‘pan’ de 1.500 familias en Soledad, El Heraldo. Barranquilla. 2006, disponible en: http://www.rgs.gov.co/noticias.shtml?x=18896
dc.relationMotociclistas del país protestaron por el contenido del proyecto de ley 207, disponible en: http://www.colombiajuridica.com/x-2010-02-12-003.php
dc.relationMoto-City primera empresa de transporte de personas en moto en España, Moto-City, disponible en: http://www.moto-city.es/servicio.php
dc.relationMoto-taxi en Europa, Wikipedia, disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Mototaxi
dc.relationMoto-Taxi, un nuevo transporte irrumpe en Madrid, ABC, disponible en: http://www.abc.es/20091104/madrid-madrid/moto-taxi-nuevo-transporte-20091104.html
dc.relationNuevos Controles A Circulacion De Motos En Soledad, disponible en: http: //www.soledad-atlantico.gov.co/sitio.shtml?apc=I1----&x=1846631
dc.relationPRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Decreto 2961 DE 2006, disponible en: http://www.dmsjuridica.com/CODIGOS/LEGISLACION/decretos/2006/DECRETO%202961%20DE%202006.htm
dc.relationProyecto De Ley 207 De 2010, disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/gacetadelcongreso.htm
dc.relationSe abre paso la legalización del mototaxismo en Barranquilla, Caracol Radio, disponible en: http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=575278
dc.relationSe cayó proyecto de ley 207, disponible en: http://www.suzukisuperservicios.com/2010/02/se-cayo-proyecto-de-ley-207.html
dc.relationTotal éxito campaña de Asomocol y Asomotos Atlántico primero “la vida en la vía, Publimotos, disponible en: www.publimotos.com/asomocol/atlanticoenlavia
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectMototaxismo
dc.subjectTransporte
dc.subjectMovilidad
dc.subjectServicio
dc.subjectActividad económica
dc.subjectRestricción vehicular
dc.subjectVías
dc.subjectDesempleo
dc.subjectTrabajo informal
dc.subjectTez
dc.subjectTransport
dc.subjectMobility
dc.subjectService
dc.subjectEconomic activity
dc.subjectTraffic restriction
dc.subjectRoutes
dc.subjectUnemployment
dc.subjectInformal work
dc.titleEl derecho a la igualdad frente al transporte público informal en el municipio de Soledad
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución