dc.contributorMeléndez Pertuz, Farid Alexander
dc.contributorPáez Logreira, Heyder David
dc.creatorGuerrero Cogollo, Virginia Del Carmen
dc.date2020-06-03T20:28:10Z
dc.date2020-06-03T20:28:10Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-10-03T19:53:34Z
dc.date.available2023-10-03T19:53:34Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11323/6334
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9173043
dc.descriptionThis project presents the design of a FAT test bench, coherent with the needs and requirements of a pilot company, APSI S.A.S in this company i worked as a project engineer during my university internship, during this period i was able to detect repetitive inconveniences that arose at the time of performing FAT tests, which would be solved with the implementation of an adequate space with the elements required for its realization. The study is based on a sample of projects carried out by the company and that have been tested. This analysis allows to identify the objectives and requirements of the tests, equipment under test, equipment that intervened and other tools and elements used for each test; the above with the final purpose to determine the requirements that must be taken into account in the design. to determine the requirements that must be taken into account in the design. In addition, the applicability of the implementation of the FAT test bench designed at the University of the Coast is evaluated. The FAT test bench facilitates the creation of work environments during laboratory practices carried out by the student, bringing them closer to a realistic environment in front of their profession.
dc.descriptionEn este proyecto se presenta el diseño de un banco de pruebas FAT, coherente con las necesidades y requisitos de una empresa piloto, APSI S.A.S. en la que quien escribe se desempeñó con el cargo de ingeniero de proyectos durante la etapa de prácticas universitarias. En este periodo se pudo detectar inconvenientes repetitivos que se presentaban al momento de realizar pruebas FAT, que se solucionarían con la implementación de un espacio adecuado con los elementos requeridos para su realización. El estudio parte de una muestra de proyectos realizados por la empresa y que han estado a prueba. Este análisis permite identificar los objetivos y requisitos de las pruebas, equipos en prueba, equipos que intervinieron, herramientas y elementos utilizados para cada prueba; con el fin de determinar los requisitos que se deben tener en cuenta en el diseño. Además, se evalúa la aplicabilidad de la implementación del banco de pruebas FAT diseñado, en la Universidad de la Costa. El banco de pruebas FAT facilita la creación de entornos de trabajo durante las prácticas de laboratorio realizadas por el estudiante, acercándolo a un entorno realista frente a su profesión.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de la Costa
dc.publisherIngeniería Electrónica
dc.relationAcofi. (2019). Modelo de Acreditación ABET | ACOFI – Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería. Recuperado 24 de noviembre de 2019, de http://www.acofi.edu.co/modelo-de-acreditacion-abet/
dc.relationAgudelo, N. M. M. (2016). Diseño de un banco de pruebas didactico para la operación de un sistema de control de movimiento con un servomotor Yaskawa. Universidad tecnológica de pereira, Pereira, Colombia.
dc.relationAMATROL Inc. (2019). Historia de Armatrol. Recuperado de https://amatrol.com/aboutus/history/ Balcells, J., & Romeral, J. L. (1997). Autómatas programables. Recuperado de https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=xfsSjADge70C&oi=fnd&pg=P A11&dq=Aut%C3%B3matas+Programable,+Josep+Balcells,+Jose+Luis+Romeral &ots=2AfZCJr7hp&sig=pnUcUGXS67Nc0Sy_Kc0mGltFvGY&redir_esc=y#v=on epage&q=Aut%C3%B3matas%20Programable%2C%20Josep%20Balcells%2C%2 0Jose%20Luis%20Romeral&f=false
dc.relationChoudhary, A. (2018). Pruebas de aceptación de fábrica FAT. Recuperado de Pharmaceutical guidelines website: https://www.pharmaguideline.com/2018/02/factory-acceptancetest-fat.html
dc.relationCifuentes Herrera, R. A. (2015). Modelamiento y Ejecución de pruebas FAT de SIPS para maximizar inyección de ERNC en líneas de transmisión utilizando plataformas de simulación en tiempo real. Recuperado de http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136478
dc.relationComas González, Z. V., Silva Ortega, J. I., & De la hoz Valdriris, E. (2014). IMPLEMENTACIÓN DE NUEVA HERRAMIENTA DE SEGUIMIENTO ACADEMICO QUE VALIDA LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS GENERICAS DENTRO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC). Revista Educación en Ingeniería, 9(18), 1- 11. https://doi.org/10.26507/rei.v9n18.427
dc.relationDago Bedoria, F. A. (2015). Desarrollo de platamorma de simulación de procesos para la realización de pruebas de aceptaci{on en fábrica (FAT) de sustemas automatizados. Apliación a un caso práctico. Universidad de Oviedo, España.
dc.relationDelava, E., & Van Tiggelen, p. (1992). Pruebas de integración y aceptación de fábrica del sistema de protección primario (en Sizewell B). 245-251.
dc.relationETAS Driving Embedded Exellence. (2019). Aplicaciones de Bancos de Pruebas. Recuperado de https://www.etas.com/en/applications/applications_test_bench_applications.php
dc.relationHampton, I., & Quinn, B. (2000). Software project measurement criteria. 258-264.
dc.relationIngeniería Electrónica. (2019). Recuperado 24 de noviembre de 2019, de http://ingenieria.cuc.edu.co/ingenieria-electronica/informacion-general
dc.relationIoannides, C., & Eder, K. I. (2012). Coverage-Directed Test Generation Automated by Machine Learning – A Review. ACM Trans. Des. Autom. Electron. Syst., 17(1), 7:1– 7:21. https://doi.org/10.1145/2071356.2071363
dc.relationMandado, E., Marcos, J., Fernández, C., & Armesto, J. (2009). Autómatas programables y sistemas de automatización (Segunda). Marcombo.
dc.relationMoya Cabezas, C. A., & Pinto Jaguaco, A. J. (2015). Automatización del banco de pruebas Plint TE 15 y balance Termodinámico del motor del Banco perteneciente al laboratorio de Motores de Combustión Interna de la Universidad de las Fuerza s Armadas ESPE. Recuperado de http://repositorio.espe.edu.ec/jspui/handle/21000/11374
dc.relationObando, R., & Felipe, A. (2016). Diseño e implementación de un sistema de control distribuido en el banco de pruebas neumático de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Universidad del Valle con base en la norma IEC 61499 [recurso electrónico] (Thesis). Recuperado de http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/9940
dc.relationPáez Logreira, H. D., Zabala Campo, V. D., & Zamora Musa, R. (2016). Análisis y actualización del programa de la asignatura Automatización Industrial en la formación profesional de ingenieros electrónicos. 11(21), 39-44. https://doi.org/10.26507/rei.v11n21.609
dc.relationPillapa Tibanquiza, Ó. W., & Hurtado Guambingo, E. G. (2010). Diseño, construcción e implementación de tableros didácticos para el laboratorio de control eléctrico y PLC de la ESPE Extensión Latacunga. Recuperado de http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/4422
dc.relationPonsa, P., & Granollers, A. (2004). DISEÑO Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL. 30.
dc.relationPulido, M. Á. (2004). Controladores Lógicos. Marcombo.
dc.relationQuanser. (2019). Misión de Quanser. Recuperado 21 de noviembre de 2019, de Quanser website: https://www.quanser.com/about/
dc.relationTest Benches. (2019). Recuperado 21 de noviembre de 2019, de Haven Automation Ltd website: https://www.haven.co.uk/test-benches
dc.relationThe Decline of Acceptance Testing. (2002, enero 1). Electrical Construction & Maintenance (EC&M) Magazine. Recuperado de https://www.ecmweb.com/content/declineacceptance-testing
dc.relationTulchan, V., & Alejandro, D. (2016). Diseño e implementación de un módulo prototipo de pruebas con diagnóstico de problemas, para motores trifásicos de inducción, en la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros. Recuperado de http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/13095
dc.relationViñuela, P. I. (1997). Lenguajes, gramáticas y autómatas. Pearson Educación.
dc.relationYour Guide to Factory Acceptance Testing. (2016, agosto 8). Recuperado 21 de noviembre de 2019, de Consolidated Sterilizer Systems website: https://consteril.com/factoryacceptance-testing
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectFAT
dc.subjectDetection
dc.subjectTest
dc.subjectRequirements
dc.subjectFAT
dc.subjectDetección
dc.subjectPrueba
dc.subjectRequisitos
dc.titleDiseño de un banco de pruebas de aceptación en fábrica (FAT) para la empresa APSI S.A.S. con evaluación de aplicabilidad en la Universidad de la Costa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución