dc.creatorCabas-García, Mauricio
dc.date2019-02-13T21:05:40Z
dc.date2019-02-13T21:05:40Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-10-03T19:52:37Z
dc.date.available2023-10-03T19:52:37Z
dc.identifierGarcía, C., & Ricardo, M. (2019). El mercado público como elemento regenerador urbano de la ciudad.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11323/2457
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9172892
dc.descriptionEn el proceso de crecimiento y desarrollo de las ciudades, ciertas zonas de la misma se van degenerando con el paso del tiempo y eso trae como consecuencia la reinterpretación y regeneración constante de los conceptos urbanos. La geografía histórica como método aplicado para estudiar la cuestión de los mercados públicos nos lleva al análisis de la forma espacial y su génesis, no sin tener en cuenta la definición que cada vez que la empresa le dio. Los mercados públicos se constituyen en una de las primeras formas que marcan la separación del hombre y la naturaleza, es decir, el momento cuando el hombre deja de producir su propia existencia, anunciando otros ritmos por el tiempo / espacio social, a través del intercambio de productos.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universidad de la Costa
dc.relationGauradia Bassol, M., & Oyon Bañales, J. (2005). Los mercados publicos en la ciudad contemporanea. El caso de Barcelona. Barcelona. Lopez, J. (2014). ECO RENOVACIÓN URBANA DEL BORDE DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA QUE LIMITA CON EL DEL RÍO MAGDALENA. Modulo Arquitectura CUC, 255-271. Mumford, L. (1961). The City in the History. It´s origins, it´s transformation and prospect. New York. Panza, E. (2007). Dessarrollo urbano de barranquilla . Barranquilla. Platon. (2003). Dialogos: Obra ompleta en nueve volumenes. Madrid: Greddos. Rodriguez Potes, L., Romañas, J., & Vidal, E. (2012). UNA MIRADA AL SUROCCIDENTE DE BARRANQUILLA:PROBLEMÁTICA URBANA Y SOCIO-ECONÓMICA. Modulo Arquitectura CUC, 115-127.
dc.rightsAtribución – No comercial – Compartir igual
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectMercado Publico
dc.subjectdiseño urbano
dc.subjectelemento articulador
dc.subjectplaza pública
dc.subjectmodulo
dc.subjectestructura
dc.subjectproceso
dc.subjectespacio urbano
dc.subjectespacio publico
dc.titleEl mercado público como elemento regenerador urbano de la ciudad
dc.typeDocumento de trabajo
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución