dc.contributorRomero Marin, Ligia
dc.creatorMarrugo Rodriguez, Elvis
dc.date2018-11-07T15:02:15Z
dc.date2018-11-07T15:02:15Z
dc.date2012-08-01
dc.date.accessioned2023-10-03T19:52:03Z
dc.date.available2023-10-03T19:52:03Z
dc.identifierRomero, L.; Marrugo, E. (2012). Evaluación del ingreso a la cartera administrativa en Colombia "Implementación de la convocatoria 001 de 2005 sistema general. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/583
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11323/583
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9172801
dc.descriptionEn el proceso de modernización de la contratación de mano de obra por parte del Estado, se han dictado distintas normas que afectan a la figura de la Carrera Administrativa, mediante la cual el Estado busca brindar garantías de estabilidad y de ascenso a quienes le sirven eficientemente. Dado que la Carrera Administrativa tiene origen constitucional, mediante Actos Legislativos se ha tratado de incluir cambios que, teóricamente, buscan agilizar los procesos de vinculación, tornándonos más eficientes para el vinculado y más transparentes para quienes aspiran a ingresar a la plantilla de servidores estatales. En el presente trabajo se analiza esta problemática particularmente en cuanto tiene que ver con las convocatorias. Se analizan algunas consecuencias de la figura de la convocatoria, llegando a la conclusión de que, la misma transparencia se ve opacada por decisiones internas de algunos organismos que emiten resoluciones, acuerdos y actos administrativos diversos que conllevan a conflictos legales ante las distintas instancias que tienen a su cargo la impartición de justicia, a través de la rama de lo Contencioso Administrativo. Principalmente llama la atención la posición enérgica de la Corte en cuanto a los actos legislativos, cuando por medio de ellos el Legislativo pretende suplantar el texto superior, por diversas razones.
dc.descriptionIn the process of modernization of the labor contract by the State, have issued various regulations affecting the figure of the Civil Service, in which the state seeks to provide guarantees of stability and advancement to those who serve him efficiently . Since the Civil Service has constitutional origin by legislation has tried to include changes that theoretically seek to streamline the processes of attachment, making us more efficient and more transparent the bound for those aspiring to join the staff of state servers. In this paper we analyze this problem particularly as it has to do with the calls. Discusses some implications of the figure of the call, arriving at the conclusion that the same transparency is overshadowed by internal decisions of some agencies that issue resolutions, agreements and various administrative actions that lead to legal disputes before the various bodies that have responsible for the administration of justice, through the Administrative branch. Mainly struck by the strong position of the Court as to legislative acts, through them when the legislature seeks to supplant the text above, for various reasons.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universidad de la Costa
dc.publisherDerecho
dc.relationALVAREZ, Augusto. ¿Porque no funciona el sistema de Carrera administrativa?. En: Administración y Desarrollo. Revista No 42. Editorial Pensamiento y Desarrollo. Bogotá D.C. 2004. p 77. ISSN 0120-3754.
dc.relationCOLOMBIA. ASAMBLEA CONSTITUYENTE. Constitución Política de 1991. Art. 130.
dc.relationCOMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL. Guía de orientación No 6. Informe septiembre 2010 Disponible en:http://www.cnsc.gov.co/docs/Guia_6_Tenico_Asistencial.pdf Guía de orientación # 6 comisión nacional del servicio civil Bogotá. Consultado en marzo 05/012.
dc.relationCriterio Organización del Concurso. En: Cartilla de orientación. Informe febrero 2006. Disponible en: http://www.imues-narino.gov.co/apc-aafiles/39373834366666626237316265636638/cartilla_cnsc.pdf. consultado en marzo 05/012.
dc.relationResolución Nº 1382. (3, de Agosto, de 2006) Por la cual se ajusta y modifica la Convocatoria 001 de 2005. Bogotá D. C. 2006.
dc.relationDICCIONARIO JURIDICO COLOMBIANO. Con enfoque en la legislación nacional. Bogotá: Jurídica Nacional. 2007.
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 27. (23, diciembre, 1992). Por el cual se desarrolló el artículo 125 de la Constitución Política, se expiden normas sobre administración de personal al servicio del Estado se otorgan unas facultades y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 40.700.
dc.relationLey 909. (23, septiembre, 2004). Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones.Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2004. No. 45.680. Art. 27
dc.relationCOLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T- 213 A. Magistrado Ponente: Gabriel Mendoza Martelo. Bogotá. 2011.Sentencia C-563. Magistrado Ponente: Fabio Morrón Díaz. Bogotá D.C. 2000.
dc.relationCOLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C- 195. Magistrado Ponente: Vladimiro Naranjo Mesa. Bogotá D. C. 1994.Sentencia TS 654 de 2011. M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub
dc.relationCONSEJO DE ESTADO. Radicación No. 05001-23-31-000-2010-00044-01(AC). Mp. Alfonso Vargas Rincón. Marzo 18 de 2010.
dc.relationCONSEJO DE ESTADO. Radicación 05001-21-31-000-2010-00022-01(AC).M.P. Susana Buitrago Valencia. Marzo 18 de 2010.
dc.relationCONSEJO DE ESTADO.BOLETÍN 69 de Octubre 8 de 2010. Disponible en Internet en: http://190.24.134.67/pce/sentencias%20boletin/boletin%2069/BOLETÍN%2069%20DEL%20CONSEJO%20DE%20ESTADO.pdf. Consultada en Julio 1 de 2012.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL. Comunicado No.14 de Marzo de 2012. Informes de actividad corporativa.
dc.relationFERNANDEZ, David. La Carrera Administrativa en Aprietos. Informe septiembre 1996 Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-495578. Sección Otros. [Citado el 3 de Septiembre]. Consultado en junio04/012.
dc.relationGAVIRIA, Alejandro. Un foro sobre temas económicos y sociales basado en mi columna de El Espectador. Disponible en Internet en: http://agaviria.blogspot.com/2012/06/meritocracia.html. Consultado en Julio 6 de 2012
dc.relationGONZALEZ, Edgard. La Carrera Administrativa Entre la Frustración y el Cambio Institucional. En: Administración Y Desarrollo. Revista No 42. Editorial Pensamiento y Desarrollo. Bogotá D.C. 2004. p 7. ISSN 0120-3754.
dc.relationHERNÁNDEZ SAMPIERI, R. Metodología de la investigación. Bogotá: Mc Graw Hill. 1999.
dc.relationHERNANDO, Javier. A Huelga de Hambre Concursantes de la Convocatoria 01 de 2005 CNSC. Informe marzo 2011 Disponible en: http://soyperiodista.com/denuncias/nota-7629-a-huelga-de-hambre-concursantesde-la-convocatoria. Sección Denuncias. [Citado el 13 de marzo 2011].consultado en mayo 04/012.
dc.relationMARTINEZ CARDENAS, Edgar. Jurisprudencia constitucional sobre función pública y carrera administrativa en Colombia. Informe octubre 2008 REVISTA DE DERECHO. Universidad del Norte. Disponible en: <http://www.manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/1071/1/10_jurisprudencia.pdf>. No30 (2008) ISSN: consultado en mayo 03/012.
dc.relationMENDOZA VERGARA, Luis E. La carrera Administrativa y los regímenes especiales y específicos. 4 ed. Bogotá. Leyer.
dc.relationPANIAGUA FREYLE, Rosa. Metodología de la investigación. Fundamentos para trabajos de postgrados. Barranquilla: UNIAUTÓNOMA. 2008.
dc.rightsAtribución – No comercial – Compartir igual
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectCarrera Administrativa
dc.subjectContratación Estatal
dc.subjectConvocatorias Públicas
dc.subjectActos Administrativos
dc.subjectFunciones Públicas
dc.subjectCivil Service
dc.subjectState Procurement
dc.subjectPublic announcements
dc.subjectAdministrative acts
dc.subjectPublic Functions
dc.titleEvaluación del ingreso a la cartera administrativa en Colombia "Implementacion de la convocatoria 001 de 2005 sistema general
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución