dc.contributorArias Fonseca, Jaime Luis
dc.creatorZapata Zapata, Luis Alberto
dc.creatorRivera Jerez, Luis Jesús
dc.date2020-02-27T22:31:18Z
dc.date2020-02-27T22:31:18Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-10-03T19:45:24Z
dc.date.available2023-10-03T19:45:24Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11323/6063
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9172041
dc.descriptionThis paper deals with an analysis of the historical and legal evolution of beekeeping activity and the impact on consumers in the city of Barranquilla. For this purpose, the work is carried out using the applied method, of qualitative cut, with a socio-legal typology, focusing on the observation and description of the main elements that make up each part of this study. Consequently, the background and the regulatory framework of the beekeeping activity in Colombia are reviewed, the regulatory development that regulates beekeeping in Colombia compared to other producing countries is compared, the legal mechanisms for the protection of the rights of consumers of bee products are described and the perception of the bee market of producers and consumers in Barranquilla is analyzed.
dc.descriptionEste trabajo aborda un análisis de la evolución histórica y jurídica de la actividad apícola y la afectación a los consumidores en la ciudad de Barranquilla. Para tal menester se desarrolla el trabajo utilizando el método aplicado, de corte cualitativo, con una tipología socio jurídica, centrándose en la observación y descripción de los principales elementos que conforman cada aparte del presente estudio. En consecuencia, se reseñan los antecedentes y el marco normativo de la actividad apícola en Colombia, se compara el desarrollo normativo que regula la apicultura en Colombia frente a otros países productores, se describen los mecanismos legales de protección de los derechos de los consumidores de productos apícolas y se analiza la percepción del mercado apícola de productores y consumidores en Barranquilla.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de la Costa
dc.publisherDerecho
dc.relationArgentina, resolución 270/00 de La secretaria de la agricultura, ganadería y pesca, del ministerio de agroindustria, la cual regula la producción orgánica.
dc.relationAsamblea Nacional Constituyente, Constitución de la Nación Argentina del 22 de agosto de 1994.
dc.relationAsamblea Nacional Constituyente, Constitución Política de 1991. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991.
dc.relationBradbear, N. (2005) La Apicultura Y Los Medios De Vida Sostenibles. Dirección de Sistemas de Apoyo a la Agricultura Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación -FAO-. Folleto de la FAO sobre diversificación 1, Roma. Recuperado de http://www.fao.org/docrep/008/y5110s/y5110s00.htm
dc.relationCazau, P. (2006). Introducción a la investigación en ciencias sociales. Tercera edición, Buenos Aires: Editorial Rundinuskin.
dc.relationChile, Decreto con Fuerza Ley N° 15 de 1968, modifica leyes de control aplicables por el ministerio de agricultura, establece normas sobre actividades apícolas y sanciona la explotación ilegal de maderas.
dc.relationChile, El Decreto 977 de 1996 de Ministerio de Salud, reglamento sanitario de los alimentos.
dc.relationChile, Ley N° 20.089, se crea el Sistema Nacional de Certificación de Productos Orgánicos Agrícolas.
dc.relationChile, Ley N°18.755, establece normas sobre el Servicio Agrícola y Ganadero, y conservación de los recursos naturales.
dc.relationColombia, Reglamento Técnico NTC 1273 Instituto Colombiano de normas Técnicas ICONTEC.
dc.relationColombia, Reglamento Técnico NTC 1466 Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC.
dc.relationColombia, Resolución 148 De 2004 del Ministerio De Agricultura Y Desarrollo Rural, Por la cual se crea el Sello de Alimento Ecológico y se reglamenta su otorgamiento y uso.
dc.relationColombia, Resolución 186 de 2008 del Ministerio De Agricultura Y Desarrollo Rural, Por la cual se reglamenta parcialmente la Ley 811 de 2003 y el Decreto 3800 de 2006 sobre la inscripción de las organizaciones de cadena en el Sector Agropecuario, Forestal, Acuícola y Pesquero ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
dc.relationColombia, Resolución 187 De 2006 del Ministerio De Agricultura Y Desarrollo Rural, Por la cual se adopta el Reglamento para la producción primaria, procesamiento, empacado, etiquetado, almacenamiento, certificación, importación, comercialización, y se establece el Sistema de Control de Productos Agropecuarios Ecológicos.
dc.relationColombia, Resolución 2674 de 2013 del Ministro De Salud Y Protección Social, Por la cual se reglamenta el artículo 126 del Decreto Ley 019 del 2012 y se dictan otras disposiciones.
dc.relationColombia, Resolución 282 de 2012 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Por la cual se reconoce la Organización de la Cadena Productiva de las Abejas y la Apicultura.
dc.relationColombia, Resolución 333 de 2011 del Ministerio de la Protección Social, Por la cual se establece el reglamento técnico sobre los requisitos de rotulado o etiquetado nutricional que deben cumplir los alimentos envasados para consumo humano.
dc.relationColombia, Resolución 383 de 1971 del Ministerio de Agricultura, Por el cual se caracterizan los productos agropecuarios.
dc.relationColombia, Resolución 473 de 1976 Ministerio de Agricultura, por la cual se fija el precio de referencia para la liquidación de la cuota de fomento cauchero.
dc.relationColombia, Resolución 663 de 1991 del Ministerio de Agricultura, La cual establece los requisitos que deben cumplir los apicultores para obtener el registro para sus apiarios y se dictan otras medidas de sanidad apícola.
dc.relationCongreso de la República, Código Civil. Ley 84 de 1873, Diario Oficial N° 2.867 de 31 de mayo de 1873.
dc.relationCongreso de la República, Ley 1480 de 2011 “Por medio de la cual se expide el Estatuto del Consumidor y se dictan otras disposiciones”. Diario Oficial No. 48.220 de 12 de octubre de 2011.
dc.relationCongreso de la República, Ley 170 de 1994, “por medio de la cual se aprueba el Acuerdo por el que se establece la "Organización Mundial de Comercio (OMC)". Diario Oficial No. 41.637 del 16 de diciembre de 1994.
dc.relationCongreso de la República, ley 1819 de 2016, “Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones”. Diario Oficial No. 50.101 de 29 de diciembre de 2016.
dc.relationCongreso de la República, Ley 20 de 1979 “por la cual se crean estímulos al contribuyente, se fomenta la capitalización del país y se dictan otras disposiciones en materia tributaria”. Diario Oficial No. 35251 del 2 de mayo de 1979.
dc.relationCongreso de la República, ley 472 de 1998, “Por la cual se desarrolla el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo y se dictan otras disposiciones”. Diario Oficial No. 43.357, de 6 de agosto de 1998.
dc.relationCongreso de la República, Ley 811 de 2003, “Por medio de la cual se modifica la Ley 101 de 1993, se crean las organizaciones de cadenas en el sector agropecuario, pesquero, forestal, acuícola, las Sociedades Agrarias de Transformación, SAT, y se dictan otras disposiciones”. Diario Oficial No. 45.236 de 2 de julio de 2003.
dc.relationCongreso de la República, Ley 9 de 1979, “Por la cual se dictan Medidas Sanitarias”. Diario Oficial No. 35308 del 16 de julio de 1979.
dc.relationCorte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-030 del 23 de enero de 2008 Referencia: expediente D-6837. M.P. Rodrigo Escobar Gil.
dc.relationCorte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-508 del 9 de octubre de 1997 Referencia: expediente D-1627. M.P. Vladimiro Naranjo Mesa.
dc.relationCorte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-581 del 30 de julio de 2002, Referencia: expediente LAT-219. M.P. Clara Inés Vargas Hernández.
dc.relationCorte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-615 del 2 de septiembre de 2009, Referencia: expediente LAT-335. M.P. Humberto Antonio Sierra Porto.
dc.relationCorte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-649 del 9 de agosto de 2006 Referencia: expediente LAT-284. M.P. Manual José Cepeda Espinosa.
dc.relationCorte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-711 del 5 de julio de 2001, Referencia: expediente D-3317, M.P. Jaime Araujo Rentería.
dc.relationCorte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-776 del 9 de septiembre de 2003, Referencia: expediente D-4429. M.P. Manual José Cepeda Espinosa.
dc.relationCorte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-809 del 1 de agosto de 2001, Referencia: expediente D-3380. M.P. Clara Inés Vargas Hernández.
dc.relationCorte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-992 del 19 de septiembre de 2001, Referencia: expediente D-3436. M.P. Rodrigo Escobar Gil.
dc.relationDecisión Andina 376 de 1995, Acuerdo Sobre Obstáculos Técnicos al Comercio El Reglamento CEE 2092/91 del Consejo reglamenta la producción agrícola ecológica y su indicación en los productos agrarios y alimenticios.
dc.relationEspaña, El Real Decreto 608/2006, establece y regula un Programa nacional de lucha y control de las enfermedades de las abejas productoras de la miel.
dc.relationEspaña, Real Decreto 1049/2003 se aprueba la Norma de calidad relativa a la miel.
dc.relationEspaña, Real Decreto 209/2002 establece las normas básicas por las que se regula la aplicación de medidas de ordenación sanitaria y zootécnica de las explotaciones apícolas
dc.relationEspaña, Real Decreto 479/2004 se establece y regula el Registro general de explotaciones ganaderas, la abeja es un animal de explotación.
dc.relationLegislatura Querétaro (2018) Ley de fomento apícola y protección del proceso de polinización en el estado de Querétaro. Poder Legislativo: México. Recuperado de http://legislaturaqueretaro.gob.mx/app/uploads/2016/01/L187.pdf
dc.relationLópez, P. & Fachelli, S. (2015). Metodología de la investigación social cuantitativa. Barcelona (España): Universitat Autònoma de Barcelona.
dc.relationMonje, C. (2011) Metodología de la Investigación Cuantitativa y Cualitativa. Guía didáctica. Universidad Sur colombiana, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas: Neiva.
dc.relationNicaragua, NTON 11 009-07. Aprobada el 05 de noviembre del 2008, norma técnica obligatoria nicaragüense de producción animal ecológica.
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2019) http://www.fao.org/3/y5110s/y5110s0e.htm
dc.relationPanamá, Decreto Ejecutivo 146 de 11 de agosto de 2004establece las Regulaciones Nacionales para el Desarrollo de Actividades Agropecuarias Orgánicas.
dc.relationPanamá, Ley 46 de 31 de agosto de 1999, se Regula la Actividad Apícola
dc.relationPanamá, Ley 8 de 24 de enero de 2002 establece las Regulaciones Nacionales para el Desarrollo de Actividades Agropecuarias Orgánicas.
dc.relationPanamá, resolución 229 de 30/05/2002 del ministerio de industria y comercio, se crea el reglamento técnico DGNTI-COPANIT 66-2002. azúcar y melazas. miel de abejas.
dc.relationParaguay, decreto 4577 de 2010 reglamenta la ley N° 3.481/2008
dc.relationParaguay, Decreto N° 25045 del 19 de octubre de 1987, reglamenta la ley N° 665 de apicultura.
dc.relationParaguay, Decreto N° 33935 del 9 de julio de 1973 que crea el Departamento de Apicultura.
dc.relationParaguay, ley N° 3.481/2008, ley de fomento y control de la producción orgánica Paraguay, Ley N° 665 del 9 de diciembre de 1977. Llamada Ley de apicultura.
dc.relationPerú, Decreto supremo N° 010-2012-AG donde se establecen las competencias de diferentes entes territoriales.
dc.relationPerú, El Decreto SUPREMO N° 044-2006-AG Reglamento Técnico para los productos Orgánicos.
dc.relationPerú, Ley N.º 26305 de 1994, Ley De Apicultura Nacional.
dc.relationPerú, Ley N.º 29196 de 2008 ley de promoción de la producción orgánica o ecológica, ajusta su normatividad a las tendencias mundiales.
dc.relationPerú, Resolución Ministerial N.º 0143-95-AG. de 1995 crea el reglamento ordenado por la ley N.º 26305 de 1994 el cual tiene como finalidad Proteger a la abeja Apis melífera.
dc.relationPortafolio (2019) La miel, un negocio dulce que espera por más inversiones en Colombia. Portafolio. Recuperado de https://www.portafolio.co/economia/la-apicultura-encolombia-530532
dc.relationPresidencia de la Republica, Decreto 1080 de 1977 “por medio del cual se crea la Comisión Nacional para el Desarrollo y Fomento de la Apicultura”. Diario Oficial No. 34834 del 28 de julio de 1997.
dc.relationPresidencia de la Republica, Decreto 1799 de 1971 “Por el cual se reglamenta el artículo 3º del Decreto-ley número 2369 de 1960”. Diario Oficial 33425 del 1 de octubre de 1971.
dc.relationPresidencia de la Republica, Decreto 2020 de 1971, “por el cual se corrige un yerro tipográfico”. Diario Oficial 48572 del 3 de octubre de 1971.
dc.relationPresidencia de la República, Decreto 2333 de 1982, “mediante el cual se reglamenta el título 5 de la ley 9 de 1979 en cuanto a las condiciones sanitarias de las fábricas, depósitos y expendios en alimentos; de los alimentos; del transporte y distribución de los mismos; se dictan otras disposiciones”. Diario Oficial No. 36080 de 2 de septiembre de 1982.
dc.relationPresidencia de la República, Decreto 3075 de 1997, “Por la cual se reglamenta parcialmente la Ley 9 de 1979 y se dictan otras disposiciones”. Diario Oficial No. 43.205 de 31 de diciembre de 1997.
dc.relationPresidencia de la Republica, Decreto 3189 de 1979, “mediante el cual se cataloga a la apicultura como parte del sector primario de la economía”. Diario Oficial No. 35433 del 15 de enero de 1980.
dc.relationPresidencia de la Republica, Decreto 3800 de 2006 “Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 811 de 2003 modificatoria de la Ley 101 de 1993, sobre Organizaciones de Cadenas en el Sector Agropecuario, Pesquero, Forestal y Acuícola”. Diario Oficial No.46440 del 2 de noviembre de 2006.
dc.relationPresidencia de la República, Decreto 624 de 1989, “Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales”. Diario Oficial No. 38.756 de 30 de marzo de 1989.
dc.relationPresidencia de la República, Decreto-ley 019 de 2012, “Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública”. Diario Oficial No. 48.308 de 10 de enero de 2012.
dc.relationPresidencia de la República. Decreto 2269 de 1993, “por el cual se organiza el Sistema Nacional de Normalización, Certificación y Metrología”. Diario Oficial No. 41.110 de 16 de noviembre de 1993.
dc.relationReglamento CE 797/2004 de la Comisión modificado por el Reglamento CE 917/2007 del Consejo, relativo a las medidas en sector apícola, establece un reglamento para mejorar las condiciones de producción y comercialización de los productos de la apicultura.
dc.relationReglamento CE 889/2008 del Consejo sobre producción y etiquetada de los productos ecológicos. Santamaría, A. (2009). Diagnóstico productivo y comercial de la cadena apícola de los programas para la sustitución de cultivos ilícitos y desarrollo alternativo de Acción Social y UNODC. Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito UNODC Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional ACCIONSOCIAL. Bogotá, Colombia.
dc.relationSilva, D., Arcos, L. & Gómez, J. (2006) Guía ambiental apícola. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Recuperado de http://repository.humboldt.org.co/bitstream/handle/20.500.11761/32938/GUIA_AMBI ENTAL_APICOLA_Bogota_-Colombia.pdf?sequence=1
dc.relationTuchi, F. (30 de octubre de 2017) Boom verde: cada vez más jóvenes, familias y chefs eligen los mercados orgánicos. La Nación. Recuperado de https://www.lanacion.com.ar/comunidad/boom-verde-cada-vez-mas-jovenes-familiasy-chefs-eligen-los-mercados-organicos-nid2077382
dc.relationUniversia (2017) Tipos de Investigación: Descriptiva, Exploratoria y Explicativa. Universia Costa rica [4 de septiembre de 2017]. Recuperado de https://noticias.universia.cr/educacion/noticia/2017/09/04/1155475/tiposinvestigacion-descriptiva-exploratoria-explicativa.html
dc.relationUruguay, decreto 557/2008, creación del sistema nacional de certificación de la producción orgánica.
dc.relationUruguay, Decreto N° 29/2006 se establece la inscripción y habilitación sanitaria para la extracción de miel con fines comerciales.
dc.relationUruguay, Decreto N° 371/013, creación de un sistema de trazabilidad de la miel a nivel nacional, con carácter obligatorio.
dc.relationUruguay, Decreto N° 40/1997 el cual ordena la creación del registro nacional de propietarios de colmenas.
dc.relationUruguay, La Ley N.º 17.115 para el Desarrollo Apícola.
dc.relationUruguay, ley 16.226, rendición de cuentas y balance de ejecución presupuestal, declara de interés nacional la actividad apícola
dc.relationUruguay, Ley No. 17.296 de 21/02/2001, presupuesto nacional de sueldos gastos e inversiones.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectBeekeeping
dc.subjectConsumer law
dc.subjectConsumer protection
dc.subjectColombian law
dc.subjectApicultura
dc.subjectDerecho del consumidor
dc.subjectProtección al consumidor
dc.subjectDerecho colombiano
dc.titleAnálisis de la evolución histórico-jurídica del sector apícola y la afectación a los consumidores en Barranquilla
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución