dc.creatorViloria Pérez, Yanelly
dc.date2019-12-04T18:58:51Z
dc.date2019-12-04T18:58:51Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-10-03T19:43:54Z
dc.date.available2023-10-03T19:43:54Z
dc.identifier2665-5667
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11323/5729
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9171849
dc.descriptionEl Carnaval 2014 celebró con orgullo que hace 10 años su diversidad y expresiones culturales se convirtieron en símbolo de Colombia en el mundo, bajo la declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad realizada por la Unesco. ¡Para que lo viva todo el mundo! fue la invitación del Carnaval 2014, a conocer las raíces de la fiesta, que contagia con sus ritmos, la vida de su folclor y el gozo de vivirlo en todo momento. Así se sumaron a los eventos principales nuevas celebraciones en las localidades o distritos carnavaleros, mientras la ayuda de la tecnología traspasó las fronteras e impulsó el compromiso ciudadano hacia comportamientos básicos para el disfrute responsable de la celebración
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCarnaval de Barranquilla S.A.S
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectCarnaval
dc.subjectBarranquilla
dc.subjectPatrimonio inmaterial
dc.subjectPatrimonio cultural
dc.titleUna fiesta que vivió todo el mundo
dc.typeArtículo de revista
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución