dc.creatorYance Pérez, Armando
dc.date2019-03-12T17:47:26Z
dc.date2019-03-12T17:47:26Z
dc.date1998
dc.date.accessioned2023-10-03T19:39:51Z
dc.date.available2023-10-03T19:39:51Z
dc.identifierYance Pérez, A. (1). Industria y competitividad: El caso del sector manufacturero de Barranquilla. ECONÓMICAS CUC, 26(1), 2-6. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1267
dc.identifier0120-3932, 2382-3860 electrónico
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11323/2944
dc.identifier2382-3860
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifier0120-3932
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9171180
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universidad de la Costa
dc.relationECONÓMICAS CUC; Vol. 26, Núm. 1 (1998)
dc.relationECONÓMICAS CUC
dc.relationECONÓMICAS CUC
dc.relationFAIRBANKS, Michael y LINDSA Y, Stace (1998). Cosas que tendrán que saber nuestros líderes sobre la Competi­tividad. En Brugger, Emst et. al (1998). Retos para el nuevo Milenio en América Latina: Competitividad, desarrollo sos­tenibley reformas de segunda generación. Tercer Milenio Editores-CAP. Santafé de Bogotá. KA TZ, Jorge (1994). Tecnología, economía e industriaUzación tardía. En Salomón, Jean-Jacqueset. al. (1994). Unabúsr¡ueda incierta: Ciencia, Tecnología y Desarrollo. Editorial de las Naciones Unidas. Centro de Investigación y Docencia Eco­nómica y el Trimestre Económico. México. LALL, Sanjaya (1994). Las capacidades tecnológicas. En Salomón, Jean-Jac­ques et. al. (1994). Una búsqueda in­cierta: Ciencia, Tecnología y Desarrollo. Editorial de las Naciones Unidas. Cen­tro de Investigación y Docencia Eco­nómica y el Trimestre Económico. México. YANCE, Armando(1994). Cambio técnico, cambio institucional y crecimiento eco­nómico. Centro de Investigaciones y Desarrollo (CID). Corporación Univer­sitaria de la Costa, CUC. ZERDA , Álvaro y RINCÓN, Nicolás (1998). La pequeña y mediana industria en la encrucijada. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Colombia. Santafé de Bogotá.
dc.relationRevista Económicas CUC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourceECONÓMICAS CUC
dc.sourcehttps://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1267
dc.titleIndustria y competitividad: El caso del sector manufacturero de Barranquilla
dc.typeArtículo de revista
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución