dc.contributorLizarazo Mejía, Benjamín Alfonso
dc.contributorHurtado Cardona, Juan Manuel
dc.creatorCastro Castro, Osbaldo
dc.creatorGómez Monsalve, José Alfredo
dc.date2020-02-06T20:17:26Z
dc.date2020-02-06T20:17:26Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-10-03T19:38:02Z
dc.date.available2023-10-03T19:38:02Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11323/6006
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9170868
dc.descriptionThe adoption is a solemn contract, subject to judicial approval, which creates between two people similar relationships to those that would result from legitimate affiliation, so this text has as a general objective to analyze jurisprudential and doctrinal perspectives on the recognition of the adoption in the homoparental couples, since at the moment this has been a subject of great controversy in countries like Colombia, because the so-called same-sex couples or of homoparental families, which is not more than those families integrated by homosexual sexual orientation parents, They have been given the legal possibility of being adopters, since what prevails is the case of adoptions is the Best Interest of the Child as a primary idea, in addition to various studies supporting the idea that being good parents does not depend on how the family is structured but of the behaviors and teachings of the adopters, but not of their condition n sexual. From the methodological point of view this writing is of qualitative approach, and of bibliographic and documentary type. In relation to the final contributions of this document, it was concluded that same-sex couples, according to Colombian State bodies, such as the Constitutional Court, specify that these couples have equality against obligations and rights that they may contract at the time of their union; Therefore, no legal barrier causes must be found for the formation of a family through the adoption by these persons.
dc.descriptionLa adopción es un contrato solemne, sometido a la aprobación judicial, que crea entre dos personas, relaciones análogas a las que resultarían de la filiación legítima, por ello el presente texto tiene como objetivo general el analizar las perspectivas jurisprudenciales y doctrinales sobre el reconocimiento de la adopción en las parejas homoparentales, ya que actualmente este ha sido un tema de gran controversia en países como Colombia, pues las llamadas parejas del mismo sexo o de familias homoparental, que no es más que aquellas familias integradas por progenitores de orientación sexual homosexual, se les ha dado la posibilidad jurídica de ser adoptantes, ya que lo que prevalece es el caso de las adopciones es el Interés Superior del Niño como idea primordial, además de que diversos estudios apoyan la idea de que el ser buenos padres no depende de cómo esté estructurada la familia sino de las conductas y de las enseñanzas de las adoptantes, más no de su condición sexual. Desde el punto de vista metodológico este escrito es de enfoque cualitativo, y de tipo bibliográfica y documental. En relación a los aportes finales de este texto, se concluyo que las parejas del mismo sexo, según órganos Estatales Colombianos, como la Corte Constitucional, especifica que estas parejas tienen igualdad frente a obligaciones y derechos que puedan contraer al momento de su unión; por lo cual no se deben hallar causas de barrera jurídica para la conformación de una familia mediante la adopción por parte de estas personas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de la Costa
dc.publisherDerecho
dc.relationAguado & Eustogio. (2007). La adopción, evolución en nuestro ordenamiento jurídico . Calí: Universidad Libre de Cali.
dc.relationAraque, F., & Suárez, O. (2017). Reflexiones teóricas y legales del adulto mayor y la discapacidad en Colombia. JURÍDICAS CUC, 13(1), 97-120. https://doi.org/10.17981/juridcuc.13.1.2017.05
dc.relationArrieta, I. (2016). Matrimonio Homosexual y adopción Homoparental”, .Recuperado de https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/2486/DER_060.pdf?sequence=1&isAl lowed=y
dc.relationArrieta, M., Linero, R., Sánchez, E. & Carrasquilla, L. (2019).Aspectos jurídicos y neuropsicológicos del ciberbullying en el ámbito de las TIC en Colombia. Opción, Año 35, Regular No.89-2 (2019): 985-1022.
dc.relationAveledo, I. (2005). Lecciones de Derecho de Familia. Caracas: Vadell hermanos editores
dc.relationBarrios. (1998). Barrios. H. (1998). La Adopción en el Derecho Interno y el Derecho Internacional Privado Venezolano. . Caracas: U.C.V.
dc.relationBelluscio. (1986). Manual de Derecho de Familia. . Buenos aires: Depalma.
dc.relationBonilla & Candado. (2015). Análisis de los desafios de la adopción Homoparental en Colombia.Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9765/Bonilla_Candado_2016.p df?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationCarvallo, G. A. (2008). Estudios Constitucionales. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82060110.
dc.relationCillero. (2010). El Interés Superior del Niño en el Marco de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño”, Serie Justicia y Derechos Humanos; Neoconstitucionalismo y Sociedad, . Quito: Ledesma .
dc.relationConversión sobre los Derechos del Niño. (2018). Recuperado de https://www.unicef.es/causas/derechos-ninos/convencion-derechos-ninos
dc.relationCornejo. (2010). Estatuto Filiativo y Principios Constitucionales. Revista de Derecho y Humanidades II , Pp 55.
dc.relationCornejo. (2012). Regulación de las Uniones de Pareja del mismo sexo ¿qué lecciones nos entrega la legislación comparada? .
dc.relationCorte Interamericana de Derechos Humanos, “Caso de los Hermanos Gómez Paquiyauri.
dc.relationCorte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva Oc-17/2002, .
dc.relationCorte Interamericana de Derechos Humanos. “Caso Bulacio Vs. Argentina: Sentencia de.
dc.relationDíaz & Rodríguez . (2013). Adopcion por parejas del mismo sexo.Recuperado de, https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/15351/DiazBallesterosRonald 2013.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationDuque & Ramirez. (2010). La adopcion una medida de proteccion, garantia, y restablecimientode derechos de las niñas y los niños en colombia.Recuperado de, https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere10/tesis02.pdf
dc.relationGómez, C. (2015). Familias Lesboparentales: Maternidad y crianza.Recuperado de http://bibliotecadigital.academia.cl/jspui/bitstream/123456789/3569/1/TTRASO%20472. pdf
dc.relationGonzález. (2003). La Adopción, como Adoptarlo, como educarlo, guía para padres. España. : Edimat Libros.
dc.relationGonzález, N. ( 2012). La Adopción en México. . México: Nostra Ediciones p.11 y 12.
dc.relationGuillermo. (2012). Diccionario de Ciencias Jurídicas. Buenos aires: Heliasta Astrea.
dc.relationHernández. (2009). Uniones afectivo-sexuales y matrimonios entre personas del mismo sexo. Santiago: Arcis.
dc.relationIgor, R. (2010). El asesoramiento para el consentimiento de la adopción en venezuela según la ley.Recuperado de, http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAS2217.pdf
dc.relationJohnson & O¨connor. (2005). Madres Lesbianas: guía para formar una familia feliz. Buenos Airees: Lumen: 41p.
dc.relationJudith J. Hernández G. de Velazco, Ana Cecilia Chumaceiro H, Rafael Ravina Ripoll (2017) Estado populista y gestión de políticas sociales.: Una mirada en América latina www.revistanegotium.org.ve / núm. 38 (año 13) pág. 49-61.
dc.relationLacroix x. (2006). La confusión de géneros: Respuesta a ciertas demandas homosexuales sobre el matrimonio y la adopción. Ediciones Mensajero.
dc.relationLey 1098. (2006). Articulos 64.66 y68.Recuperado de, https://www.oas.org/dil/esp/Codigo_de_la_Infancia_y_la_Adolescencia_Colombia.pdf
dc.relationLey 13/2005. (s.f.). Se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio.Recuperado de, http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l13- 2005.html
dc.relationLopez, F. (2009). Derecho de Familia. Caracas: Publicaciones ACAB.
dc.relationLuna, F. (2018). El mito del cientificismo en la valoración de la prueba científica. JURÍDICAS CUC, vol. 14, no. 1, pp. 119-144. DOI: http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.6
dc.relationMansilla, L. (2016). Adopción Homoparental en Uruguay.Recuperado de, https://sifp.psico.edu.uy/sites/default/files/Trabajos%20finales/%20Archivos/tfg_lorena_ pereira.pdf
dc.relationMedina. (2001). Uniones de hecho homosexuales. . Buenos Aires: Rubinzal-Culzoni.
dc.relationMoliner, R. (2012). Adopción, familiay derecho. Recuperado de, http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2070-81572012000200007
dc.relationMorales, G. (2002). Instituciones Familiares en la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. . Vadell Hermanos Editores.
dc.relationOcaña, J. (2016). La adopción internacional y su incidencia frente al interés superior del niño, en la unidad técnica de adopciones de quito, en el año 2015.Recuperado de, http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/1636/1/UNACH-FCP-DER-2016-0015.pdf
dc.relationPérez, Araceli. (2016). Homoparentalidad: Un nuevo tipo de familiaRecuperado de,. http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/142548/Homoparentalidad-un-nuevotipo-de-familia.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
dc.relationPlaniol & Ripert. (1991). Tratado Elemental de Derecho Civil. México: Cárdenas.
dc.relationQuintana. (2013). Derecho de familia. . Chile. : Ediciones Universitarias de Valparaíso.
dc.relationSajón, R. (1995). Derecho de Menores. Buenos Aires: Ediciones.
dc.relationSimon. (2008). Derechos de la Niñez y Adolescencia: De la Convención sobre los Derechos del Niño a las Legislaciones Integrales. Vol. I. Cevallos: Editora Jurídica.
dc.relationTorres, E. (2003). Breves Comentarios al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia. Quito, Ecuador: Corporacion de Estudios y Publicaciones.
dc.relationTorres, J. (2013). Reflexiones críticas de derecho comparado sobre cambios legislativos en materia de adopción por parejas homosexuales en holanda y sus antiguas colonias.Recuperado de, http://www.eumed.net/rev/historia/09/adopcion.html
dc.relationYanez, L. (2016). El interés superior del niño en los procesos de niñez y adolescencia en la ciudad de Ambato .Recuperado de, http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/4981/1/T1940-MDP-Yanes- El%20interes.pdf
dc.relationConstitución política de Colombia. (1991). Articulo 42.Recuperado de, http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-42
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia C-141, Humberto Antonio Sierra Porto, Bogotá: 2010: < http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-141-10.htm>.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia C-283¸ Jorge Ignacio Pretelt Chaljub, Bogotá: 2011: < http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/c-283-11.htm>
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia C-459, Jaime Araujo Rentería, Bogotá: 2004:< http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/c-459-04.htm>
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia T-326, Antonio Barrera Carbonell, Bogotá: 1993: <http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/T-326-93.htm>
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia T-572, Humberto Antonio Sierra Porto, Bogotá: 2009: < http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/t-572-09.htm >
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia C-722, Rodrigo Escobar Gil, Bogotá:2004:<http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/c-722-04.htm>
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia C-047, Jorge Arango Mejía, Bogotá: 1994
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia C-577, Gabriel Eduardo Mendoza Martelo, Bogotá: 2011.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia T-292, Manuel José Cepeda Espinosa, Bogotá: 2004.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia C-288, Luis Ernesto Vargas Silva, Bogotá: 2012:< http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-288-12.htm>
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia C-481 de 1998, Alejandro Martínez Caballero, Bogotá: 1998: <http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/c-481-98.htm>
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia C-229, Luis Ernesto Vargas Silva, Bogotá: 2011: < http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/c-229-11.htm>
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia C-098, Eduardo Cifuentes Muñoz, Bogotá: 1996. Colombia, Corte Constitucional, Sentencia C-075, Rodrigo Escobar Gil, Bogotá:2007:<http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-075-07.htm> Corte
dc.relationConstitucional de Colombia, Sentencia T-594, Vladimiro Naranjo Mesa, Bogotá: 1993.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia C-570, Jorge Ignacio Pretelt Chaljub,Bogotá: 2012:< http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-570-12.htm >
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia C-811, Marco Gerardo Monroy Cabra, Bogotá: 2007:< http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-811-07.htm>
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia C-814, Marco Gerardo Monroy Cabra, Bogotá: 2001:< http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-814-01.htm>
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia C-840, Luis Ernesto Vargas Silva, Bogotá:2010:< http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-840-10.htm>
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia T-276, Jorge Ignacio Pretelt Chaljub,Bogotá:2012:< http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/t-276-12.htm>
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Comunicado N°35 de Agosto de 28 de 2014 -Sentencia SU 617, Luis Guillermo Guerrero Pérez,Bogotá:<http://www.corteconstitucional.gov.co/comunicados/No.%2035%20comunicado %2028%20de%20agosto%20de%202014.pdf>
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia C-1195, Manuel José Cepeda Espinosa,Bogotá: 2001: < http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-1195-01.htm>,
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia T-836, Marco Gerardo Monroy Cabra, Bogotá: 2004: <http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/t-836-04.htm>,
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia C-1290, Álvaro Tafur Galvis, Bogotá: 2001:< http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-1290-01.htm>
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia C-415, Mauricio González Cuervo, Bogotá:2012:< http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/c-415-12.htm>
dc.relationCorrea, Castillo, Heredia, Gómez, Múnera, Correa & Medina . (2018). La Adopción Homoparental en Colombia: presupuestos Jurídicos y Análisis de la Idoneidad Menta.Recuperado de https://www.redalyc.org/jatsRepo/3150/315054787008/html/index.html
dc.relationDíaz & Rodríguez . (2013). ADOPCION POR PAREJAS DEL MISMO SEXO.Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/15351/DiazBallesterosRonald 2013.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationDuque & Ramirez. (2010). La adopcion una medida de proteccion, garantia, y restablecimientode derechos de las niñas y los niños en colombia.Recuperado de, https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere10/tesis02.pdf
dc.relationEstrada, S. (2011). Familia, matrimonio y adopción: algunas reflexiones en defensa del derecho de las parejas del mismo sexo a constituir familia y de los menores a tenerla.Recuperado de, http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S012186972011000200007&script=sci_abstract&tlng=es
dc.relationGarcía, Cardoso, Hernández & Álvarez . (2002). Los enigmas de la homosexualidad. Recuperado de, http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S172781202002000300005Gómez, C. (2015). Familias Lesboparentales: Maternidad y crianza.Recuperado de, http://bibliotecadigital.academia.cl/jspui/bitstream/123456789/3569/1/TTRASO%20472. pdf
dc.relationGonzález. (2003). La Adopción, como Adoptarlo, como educarlo, guía para padres. España. : Edimat Libros.
dc.relationGonzález, N. ( 2012). La Adopción en México. . México: Nostra Ediciones p.11 y 12.
dc.relationGuillermo. (2012). Diccionario de Ciencias Jurídicas. Buenos aires: Heliasta Astrea.
dc.relationHernández. (2009). Uniones afectivo-sexuales y matrimonios entre personas del mismo sexo. Santiago: Arcis.
dc.relationIgor, R. (2010). El asesoramiento para el consentimiento de la adopción en venezuela según la ley.Recuperado de http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAS2217.pdf
dc.relationJohnson & O¨connor. (2005). Madres Lesbianas: guía para formar una familia feliz. Buenos Airees: Lumen: 41p.
dc.relationLacroix x. (2006). La confusión de géneros: Respuesta a ciertas demandas homosexuales sobre el matrimonio y la adopción. Ediciones Mensajero.
dc.relationLey 1098. (2006). Articulos 64.66 y68.Recuperado de, https://www.oas.org/dil/esp/Codigo_de_la_Infancia_y_la_Adolescencia_Colombia.pdf
dc.relationLey 13/2005. (s.f.). Se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio.Recuperado de http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l13- 2005.html
dc.relationLey 26618. (2010). Matrinomio Igualitario en Argentina.Recuperado de, https://identidadydiversidad.adc.org.ar/normativa/ley-26-618-matrimonio-igualitario- 2010/
dc.relationLópez, F. (2014). Experiencia vital, perfil psicológico y orientación sexual de jóvenes adultos con madres lesbianas o padres gays.Recuperado de, http://www.felgtb.org/temas/familias/documentacion/i/5975/274/experiencia-vital-perfilpsicologico-y-orientacion-sexual-de-jovenes-adultos-con-madres-lesbianas-o-padres-gays
dc.relationLopez, F. (2009). Derecho de Familia. Caracas: Publicaciones ACAB.
dc.relationLozada,Isaza, & Garavcito. (2018). Legalización de adopción de NNA por parte de parejas homosexuales en Colombia visto desde la gerencia social.Recuperado de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/6434/TE.GS_GaravitoSierraPau la_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationMansilla, L. (2016). Adopción Homoparental en Uruguay.Recuperado de, https://sifp.psico.edu.uy/sites/default/files/Trabajos%20finales/%20Archivos/tfg_lorena_ pereira.pdf
dc.relationMartínez, C. (2011). El muestreo en investigación cualitativa.Principios básicos y algunas controversias.Recuperado de, http://www.scielo.br/pdf/csc/v17n3/v17n3a06.pdf
dc.relationMedina. (2001). Uniones de hecho homosexuales. . Buenos Aires: Rubinzal-Culzoni.
dc.relationMoliner, R. (2012). Adopción, familiay derecho.Recuperado de, http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2070-81572012000200007
dc.relationDominguez & Montalbán (2012). Líneas emergentes de investigación en las prácticas de trabajos social.Recuperado de, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3869073
dc.relationMorales, G. (2002). Instituciones Familiares en la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. . Vadell Hermanos Editores.
dc.relationMosquera, A. (2015). Problemática jurídica en relación con el concepto de familia frente a las parejas de personas del mismo sexo en Colombia.Recuperado de, http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/4739/1/T1758-MDE-Mosquera- Familia.pdf
dc.relationNavarro, L. (2013). Posiciones en contra y en favor de la adopción homoparental desde la sociología y la psicología. Universidad Nacional Autónoma de México,Instituto de Investigaciones Jurídicas, 185-216.
dc.relationOcaña, J. (2016). La adopción internacional y su incidencia frente al interés superior del niño, en la unidad técnica de adopciones de quito, en el año 2015. Recuperado de, http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/1636/1/UNACH-FCP-DER-2016-0015.pdf
dc.relationSajón, R. (1995). Derecho de Menores. Buenos Aires: Ediciones.
dc.relationSamaniego & Bermúdez . (2015). Discriminación hacia jóvenes homosexuales en su entorno educativO. Recuperado de, https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/23311/1/TESIS..pdf
dc.relationSimon. (2008). Derechos de la Niñez y Adolescencia: De la Convención sobre los Derechos del Niño a las Legislaciones Integrales. Vol. I. Cevallos: Editora Jurídica.
dc.relationShibley & Delamater. (2006). Sexualidad humana, 9na Edición .
dc.relationPacheco & Aránguiz . (2011). actores relacionados a la adherencia a tratamiento en adolescentes con depresión. Recuperado el 2019, de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272011000100009
dc.relationPérez, A. (2016). Homoparentalidad: Un nuevo tipo de Familia.Recuperado de, http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/142548/Homoparentalidad-un-nuevotipo-de-familia.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationPérez, G. (2017). Impacto de un programa de gestión de casos a pacientes crónicos complejos . Recuperado el 2019, de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/457349/GPG_TESIS.pdf?sequence=1&isAll owed=y
dc.relationGómez (2015), Quintana. (2013). Derecho de familia. . Chile. : Ediciones Universitarias de Valparaíso.
dc.relationRegulación de la adopción de menores en Colombia. (s.f.). Recuperado de, https://www.oas.org/dil/esp/Regulacion_de_la_adopcion_de_menores_Colombia.pdf
dc.relationRubio, V. (2013). Armarios de Cristal: Un análisis de los relatos que sobre sus familias nos narran algunas mujeres que aman a otras mujeres. Tesis de grado.Montevideo: Facultad de Ciencias Sociales, UdelaR.
dc.relationTorres, J. (2013). Reflexiones críticas de derecho comparado sobre cambios legislativos en materia de adopción por parejas homosexuales en holanda y sus antiguas colonias.Recuperado de http://www.eumed.net/rev/historia/09/adopcion.html
dc.relationVelazquez, L. (2016). Metodología de la Investigación.Recuperado de http://repositorio.educacionsuperior.gob.ec/bitstream/28000/4720/4/Anexo%205.pdf
dc.relationZúñiga, J. (2017). De la función económica del cheque, del cheque común al de pago diferido. JURÍDICAS CUC, 13(1), 183-198. https://doi.org/10.17981/juridcuc.13.1.2017.08
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectCouple
dc.subjectRights
dc.subjectInterest
dc.subjectPareja
dc.subjectDerechos
dc.subjectInterés
dc.titleEl reconocimiento de la adopción en las parejas homoparentales basados en la sentencia 683 del 2015 y el interés superior del niño
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución