Transdisciplinary look of citizen participation and social happiness in the course of the millennium

dc.creatorHernández García de Velazco, Judith Josefina
dc.creatorChumaceiro Hernández, Ana Cecilia
dc.creatorRavina Ripoll, Rafael
dc.date2019-11-27T13:07:42Z
dc.date2019-11-27T13:07:42Z
dc.date2019-10-01
dc.date.accessioned2023-10-03T19:31:44Z
dc.date.available2023-10-03T19:31:44Z
dc.identifier1315-5216
dc.identifier2477-9555
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11323/5698
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9170451
dc.descriptionLa transdisciplinariedad es un movimiento dialógico de retro alimentación del pensamiento, no solo desde las evidencias gnoseológicas modernas sino también incluyendo la relevancia de diferentes áreas disciplinares, en nuevas maneras para acceder a la realidad, entenderla y construirla, desde sus particularidades. En este trabajo, a partir de la revisión sistemática, bibliográfica y crítica, se analizan algunas tendencias (S.XXI) de las categorías involucradas; Estado, participación ciudadana, corresponsabilidad y felicidad social, desde la aproximación de las ciencias sociales en América latina. Se concluye que la participación ciudadana se produce desde la dialéctica de intereses en situaciones comunes, que determinan las posibilidades ontológicas para la felicidad social.
dc.descriptionTransdisciplinarity is a dialogical movement of thought feedback not only from the modern gnoseological evidences but also including the relevance of different disciplinary areas, in new ways to access reality, understand it and build it, from its particularities. In this dissertation from the systematic, bibliographic and critical review, some trends (S.XXI) of the categories involved will be analyzed; will discuss some trends (21st century) of the categories involved; State, citizen participation, co-responsibility and social happiness, from the look of the Social Sciences in Latin America. It is concluded; citizen participation occurs from the dialectic of interests in common situations, which determine the ontological possibilities for social happiness.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zulia
dc.relationBOOTH, A., SUTTON, A. y PAPAIONNOU, D. (2016). Systematic Approaches to a Successful Literature Review. 2da Edición. Sage, pp. 325. Los Angeles
dc.relationCARRIZO, L. (2003). Pensamiento complejo y transdisciplinariedad. Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH ) http://www.claeh.org.uy/. lcarrizo@claeh.edu.uy
dc.relationCARRIZO, L., ESPINA M. & KLEIN, J. (2004). Transdisciplinariedad y Complejidad en el Análisis Social. UNESCO.
dc.relationCASAS, F. (1999). Calidad de vida y calidad humana. Papeles del psicólogo. Vol.:74, Consejo General de la Psicología de España, pp.46-54.
dc.relationCASTRO, G., CASAS, F., RAMIREZ, V., ETXCEZARRETA, M., CREU, J. & NARBEHAUS, M. (2015). El bienestar, una conversación actual de la humanidad Colección: Cambio Social y Cooperación en el siglo XXI (Vol. 4) ISBN: 978-84-9888-695-5 Editado en Barcelona, 2015.
dc.relationCORDOVA, E. y HERNANDEZ, J. (2019). El Estado desde la perspectiva de las ciencias sociales y políticas. Revista Utopía y Praxis Latinoamericana. AÑO: 24, n° 86 (julio-septiembre), pp. 198-210. Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela.
dc.relationCUESTA, M. (2012). La felicidad más acá y más allá del horizonte utópico. Revista Utopía y Praxis Latinoamericana. AÑO 17. Nº56 (ENERO-MARZO, 2012), pp. 47 – 58
dc.relationCUESTA, M. (2017). La felicidad, entre teología y política. Sobre Walter Benjamín. Rivista Democrazia E Diritto. Pp. 146-160. DOI: 10.3280/DED2017-001010
dc.relationCUNIL, N. (1991). Participación Ciudadana. Dilemas y Perspectiva de la democratización de los Estados latinoamericanos. CLAD. Caracas.
dc.relationCUNILL, N y LEYTON, Chistian (2017). La cooperación entre actores estatales y organizaciones sin fines de lucro en el campo social ¿Cómo y cuándo propiciarla? Revista ESPACIOS. ISSN 0798 1015 Vol. 38 (Nº 59), pp 24-38. Caracas
dc.relationGARAY, L. (2002). Repensar a Colombia. Hacia un nuevo contrato social. PNUD. Bogotá.
dc.relationHERNÁNDEZ, J.; ALVARADO, L. y CHUMACEIRO, A. (2013). Estado, gestión pública y participación ciudadana desde la modernidad y postmodernidad. Gestión Gerencia. Vol.:7, no. 1, enero-abril, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Barquisimeto, pp. 66-80
dc.relationHERNÁNDEZ, J. & CHUMACEIRO, A. (2018). Una discusión epistemológica sobre gestión de la participación ciudadana. Revista Opción, Año 34, No. 87 (2018), pp. 856-883, Maracaibo
dc.relationHERNÁNDEZ, J.; ROMERO, L.; CHUMACEIRO, A. & MELENDEZ, Y. (2018). El Estado social de derecho y el ciudadano: Paz y felicidad en Colombia. En el libro: Perspectivas en Ciencias Jurídicas y Políticas sobre la participación ciudadanía, paz, bienestar y felicidad social siglo XXI. EDUCOSTA CUC. Barranquilla
dc.relationMACINTYRE, A. (2017). Etica en los conflictos e la modernidad, sobre el deseo, el razonamiento práctico y la narrative. Editorial Ediciones Rialp. Pp. 526. Andalucia
dc.relationMÁRQUEZ-FERNÁNDEZ, A. (2012). Alternativas epistémicas para las ciencias sociales desde el Sur. Revista de Filosofía, Nº 70, 1, pp. 83 - 97 ISSN 0798-1171 Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad del Zulia Maracaibo – Venezuela
dc.relationMÁRQUEZ-FERNÁNDEZ, A. (2017). Vivir como otro. Cuadernos Americanos: Nueva Época. ISSN 0011- 2356, Vol. 2, Nº. 160, 2017, pp. 111-115. Ciudad de México.
dc.relationMARTÍNEZ, M. (2009). Hacia una epistemología de la complejidad y transdisciplinariedad. Utopía y Praxis Latinoamericana. Año:14, nº. 46, Julio-septiembre, CESA, Universidad del Zulia, Maracaibo, pp. 11 – 3.
dc.relationMARTÍNEZ, M. (2016). Fundamentos epistemológicos de la Bioética. Argumentos de la razón técnica. Revista española de ciencia, tecnología y sociedad, ISSN 1139-3327, Nº 19, 2016, págs. 13-26. DOI: http://doi.org/10.12795/Argumentos/2016.i19.01
dc.relationMÉNDEZ, L., ALZUGARAY, C., CAVALLI, S., & TELLETXEA, S. (2018). Hechos vitales de cambio y bienestar: un estudio retrospectivo con jóvenes adultos españoles comparando listas de hechos estresantes con el recuerdo libre codificado de hechos de cambio en el último año. Revista de Psicología, Vol.:14, nº28, pp. 47-85. Disponible en http://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RPSI/article/view/1735
dc.relationMEZA, A; ARRIETA, M. y NOLI S. (2018). Análisis de la conciliación extrajudicial civil en la Costa Atlántica colombiana. Revista JURÍDICAS CUC, vol 14, no. 1, pp. 187-210.
dc.relationMOIX, M. (1980). El bienestar social: ¿mito o realidad? Almena, Madrid
dc.relationMORÍN, E. (1999). La Cabeza Bien Puesta: Repensar la reforma, reformar el pensamiento. Ediciones Nueva Visión. Transdisciplinariedad. Buenos Aires.
dc.relationNEIRA, E. (2004). El Saber del poder. Introducción a la política. Universidad de los Andes. Consejo de publicaciones. Mérida.
dc.relationNOLI, S., ARRIETA, M. & MEZA, A. (2018). Perspectivas sobre la concertación de un convenio bilateral integral entre China y Colombia. Revista Espacios, 39(42). Maracaibo.
dc.relationPOSADAS, R. (2016). Apuntes sobre las reflexiones teóricas de Ulrich Beck. Estudios Políticos, novena época, núm. 37 (enero-abril), pp 33-56
dc.relationVALLESPÌN, F. (2015). Las transformaciones de la democracia. Actualidad jurídica UríaMenéndez, ISSN 1578-956X, Nº. 41, 2015, págs. 7-17. Barcelona.
dc.relationVILLAMIL, M., & HERNÁNDEZ, R. (2015). Caracterización de vínculos afectivos y sociales en los adultos mayores pertenecientes a la Fundación Ocobos. Trabajo de grado para optar al título de Psicología. Universidad Católica de Colombia. Colombia
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectCorresponsabilidad
dc.subjectEstado
dc.subjectFelicidad social
dc.subjectParticipación ciudadana
dc.subjectTransdisciplina
dc.subjectCo-Responsibility
dc.subjectState
dc.subjectSocial happiness
dc.subjectCitizen participation
dc.subjectTransdisciplinarity
dc.titleMirada transdisciplinaria de la participación ciudadana y la felicidad social en el discurrir del milenio
dc.titleTransdisciplinary look of citizen participation and social happiness in the course of the millennium
dc.typeArtículo de revista
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución