dc.contributorPeña Salom, Alfredo
dc.creatorQuintero Saker, Luz Adriana
dc.date2019-02-15T13:03:02Z
dc.date2019-02-15T13:03:02Z
dc.date2000-08-30
dc.date.accessioned2023-10-03T19:26:25Z
dc.date.available2023-10-03T19:26:25Z
dc.identifierPeña, A.; Quintero, L. (2000). La sentencia anticipada: aspectos jurídicos y criminológicos. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/2531
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11323/2531
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9170084
dc.descriptionLa sentencia anticipada tal como la concebimos hoy se puede afirmar que es muy antigua, a pesar de que algunos doctrinantes han señalado que hunde sus raíces en la época de la conquista española y en particular en el período de la Colonia, época en la que se establecieron algunas instituciones propias de la inquisición aplicadas a las personas consideradas herejes o sospechosas de tal conducta, a quienes se les daba un plazo para que confesaran o se arrepintieran. Si bien es cierto que en aquellas calendas ello tuvo ocurrencia, las características de tal procedimiento, fundamentalmente influenciados por la religión dentro de un contexto socio-histórico confesional, difieren por completo de las que actualmente asisten tal fenómeno jurídico. También se ha hecho alguna semejanza con instituciones de naturaleza civil contempladas en el Decreto 2651 de 1991 cuando las partes de común acuerdo soliciten el fallo del proceso
dc.descriptionThe early judgment as we conceive it today can steady itself that it is very ancient, although some doctrinantes have pointed out that it sinks its roots in the epoch of the Spanish conquest and in particular in the period of the Cologne, epoch in which there were established some proper institutions of the Inquisition applied to the persons considered to be heretics or suspects of such a conduct, whom a term was given so that they were confessing or repenting. Although it is true that in those calendas it had occurrence, the characteristics of such a procedure, fundamentally influenced as the religion inside a context confessional historical associate, they differ completely from those who at present assist such a juridical phenomenon. Also some resemblance has been done with institutions of civil nature contemplated in the Decree 2651 of 1991 when the parts of common agreement request the mistake of the process
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universidad de la Costa
dc.publisherDerecho
dc.relationBETANCUR JARAMILLO Carlos. “Derecho Procesal Administrativo”. Editorial SEÑAL EDITORA. Cuarta Edición. Santa Fe de Bogotá. 1994.
dc.relationCAMARA DE COMERCIO SANTA FE DE BOGOTÁ, Compilador Guillermo FERNANDEZ DE SOTO. “La Solución para las Diferencias en Contratación Administrativa”. Publicaciones Cámara de Comercio de Santa Fe de Bogotá. Santa Fe de Bogotá. 1997.
dc.relationCONSTITUCION POLÍTICA DE COLOMBIA. Editorial TEMIS. Santa Fe de Bogotá. 1995.
dc.relationCODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Ediciones ECOE. Santa Fe de Bogotá. 1980.
dc.relationCODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL. Editorial TEMIS. Santa Fe de Bogotá. 1994.
dc.relationDECRETO LEY 1818 DE 1998. Editorial LEGIS. Santa Fe de Bogotá de Bogotá. Octubre de 1998.
dc.relationDECRETO 2511 DE 1998.
dc.relationDECRETO 173 DE 1993.
dc.relationDE VIVERO DE ARCINIEGAS Felipe. “Presentación General de las Normas sobre Conciliación Administrativas” (Conferencia).
dc.relationDEVIS ECHANDIA Hernando. “Compendio de Derecho Procesal” Tomo I. Teoría General del Proceso. Editorial Biblioteca Jurídica DIKE. Décima Tercera Edición. Medellín. 1993.
dc.relationDROMI Roberto. “Derecho Administrativo”. Ediciones Ciudad Argentina. Quinta Edición. Buenos Aires. 1996.
dc.relationHENAO PEREZ Juan Carlos. “La Conciliación en el Derecho Administrativo”. Publicaciones del Ministerio de Justicia y del Derecho. Santa Fe de Bogotá. 1996.
dc.relationLAMPREA RODRIGUEZ Pedro Antonio. “Anulación de los Actos de la Administración Pública”. Ediciones DOCTRINA Y LEY. Primera Edición. Santa Fe de Bogotá. 1996.
dc.relationLEY 23 DE 1991. Editorial LEGIS. Santa Fe de Bogotá. Diciembre de 1991.
dc.relationLEY 270 DE 1996. “Ley Estatutaria de la Justicia”.
dc.relationLEY 80 DE 1993. “Estatuto de la Contratación Administrativa”.
dc.relationLEY 446 DE 1998.
dc.relationLEY 640 DEL 2001
dc.relationLOPEZ BLANCO Hernán Fabio. “Introducciones de Derecho Procesal Civil Colombiano”. Tomo II. Parte Especial. DUPRE EDITORES. Sexta Edición. Santa Fe de Bogotá. 1993.
dc.relationLLERAS DE LA FUENTE Carlos y Otros. “Interpretación y Génesis de la Constitución de Colombia”. Publicaciones Cámara de Comercio de Santa Fe de Bogotá. Primera Edición. Santa Fe de Bogotá. 1992.
dc.relationNARANJO MESA Vladimiro. “Teoría Constitucional e Instituciones Políticas”. Séptima Edición. Editorial TEMIS. Santa Fe de Bogotá. 1997.
dc.relationPARRA GUTIERREZ William R. “Manual de Procedimiento Contencioso Administrativo”. Ediciones Librería del Profesional. Primera Edición. Santa Fe de Bogotá. 1994.
dc.relationRODRIGUEZ R. Libardo. “Derecho Administrativo General y colombiano”. Editorial TEMIS. Octava Edición. Santa Fe de Bogotá. 1995.
dc.relationSANTOFIMIO GAMBOA Jaime Orlando. “Tratado de Derecho Administrativo”. Tomo I y II. Ediciones Universidad Externado de Colombia. Tercera Edición. Santa Fe de Bogotá. 1998.
dc.relationSOLANO SIERRA Jairo Enrique. “Práctica Administrativa”. Ediciones Librería del Profesional. Quinta Edición. Santa Fe de Bogotá. 1996
dc.relationTAMAYO LOMBANA Alberto. “Manual de Obligaciones”. Teoría del Acto Jurídico y otras partes. Editorial TEMIS. Cuarta Edición. Santa Fe de Bogotá. 1994.
dc.relationTRUJILLO CALLE Bernardo. “De los Títulos Valores”. Tomo I. Editorial TEMIS. Octava Edición. Santa Fe de Bogotá. 1996.
dc.relationVEDEL George. “Derecho Administrativo”. Ediciones Biblioteca Jurídica Aguilar. Sexta Edición. Madrid. 1980.
dc.relationVIDAL PERDOMO Jaime. “Derecho Administrativo”. Editorial TEMIS. Décima Edición. Santa Fe de Bogotá. 1994.
dc.relationGOMEZ CARDONA Efraín. “Nuevo Derecho Administrativo Colombiano. General y Especial”. Editorial DIKE. Primera Edición. Santa Fe de Bogotá. 1995.
dc.rightsAtribución – No comercial – Compartir igual
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectCriminología
dc.subjectSentencias
dc.subjectDerecho
dc.titleLa sentencia anticipada: aspectos jurídicos y criminológicos
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución