Historical reflection on VAT in Colombia and its implications for national jurisprudence

dc.creatorBerdejo, Eder
dc.creatorVillasmil Molero, Milagros
dc.date2019-11-13T14:25:14Z
dc.date2019-11-13T14:25:14Z
dc.date2019-09-10
dc.date.accessioned2023-10-03T19:12:07Z
dc.date.available2023-10-03T19:12:07Z
dc.identifierBerdejo Giovanetti, E., & Villasmil Molero, M. (2019). Reflexión histórica sobre el IVA en Colombia y sus implicaciones en la jurisprudencia nacional. JURÍDICAS CUC, 15(1), 163-186. https://doi.org/10.17981/juridcuc.15.1.2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11323/5620
dc.identifierhttps://doi.org/10.17981/juridcuc.15.1.2019.06
dc.identifier10.17981/juridcuc.15.1.2019.06
dc.identifier2389-7716
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifier1692-3030
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9168823
dc.descriptionEl artículo hace una reflexión histórica sobre el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) en el contexto colombiano y sus implicaciones en la jurisprudencia nacional, haciendo énfasis en la relevancia de dicho tributo desde una perspectiva legal, social y económica. El objetivo de la investigación es analizar la incidencia de las modificaciones que ha sufrido el IVA con el fin de conocer sus implicaciones actuales desde la perspectiva jurídica y económica. Por tanto, a través de un análisis hermenéutico de fuentes doctrina-les, legislativas y jurisprudenciales, se abordaron las transformaciones por las cuales ha pasado el IVA con los cambios de gobierno y las necesidades económicas del contexto. Tal análisis permite comprender como este impuesto es un tópico que requiere especial protección, pues la dilapidación de este la conlleva a la desigualdad social, la pobreza y en consecuencia sucumbe en el modelo de subdesarrollo, y por ende, estanca el progreso socio-económico del contexto colombiano.
dc.descriptionThe article makes a historical reflection on Va-lue Added Tax (IVA) in the Colombian context and its implications in national jurisprudence, emphasizing the relevance of such tax from a legal, social and economic perspective. The objec-tive of the research is to analyze the incidence of the modifications that IVA has suffered in order to know its current implications from a legal and economic perspective. Therefore, through a hermeneutic analysis of doctrinal, legislative and jurisprudential sources, the transformations through which IVA has gone through with chan-ges of government and the economic needs of the context were addressed. Such analysis allows us to understand how this tax is a topic that requi-res special protection, since the squandering of this tax leads to social inequality, poverty and consequently succumbs to the underdevelopment model, and therefore, stagnates the socio-econo-mic progress of the Colombian context
dc.format24 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universidad de la Costa
dc.relationJURÍDICAS CUC; Vol. 15, Núm. 1 (2019)
dc.relationJURÍDICAS CUC
dc.relationJURÍDICAS CUC
dc.relationCastañeda, V. (2014). El gasto social como factor que favorece una mayor dependencia del IVA. Un análisis para el caso colombiano. Ecos de Economía, 18(38), 183-215. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=329031558007
dc.relationCubero, A. y Luque, A. (2006). Los regímenes especiales del impuesto sobre sociedades y del IVA. Madrid: Tecnos. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=652885
dc.relationFinley, M. (1999). The ancient economy. Los Angeles: University of California Press.
dc.relationHoyos, C. (2014). Aspectos críticos sobre del IVA en Colombia - La reforma de 2012. Revista de Derecho Privado(51), 1-33. Recuperado de https://derechoprivado.uniandes.edu.co/components/com_revista/archivos/derechoprivado/pri507.pdf
dc.relationJaramillo, C. y Tovar, J. (2010). Reflexiones sobre la teoría y la práctica del IVA en Colombia. Revista de Economía del Rosario, 10(2), 171-188.
dc.relationJaramillo, C. y Tovar, J. (2008). El impacto del Impuesto al Valor Agregado sobre el gasto en Colombia. Lecturas de Economía, 69-93. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/1552/155215604003.pdf
dc.relationRamírez, M. (2012). Transformaciones del Estado en el gobierno local: La nueva gestión pública en Medellín. Reflexión Política, 14(28), 82-95. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/110/11025028007.pdf
dc.relationRepública de Colombia. Asamblea Constituyente. (1991). Artículo 334. [Constitución Política de Colombia]. Gaceta Constitucional, 1(114). 23. Recuperado de http://babel.banrepcultural.org/cdm/compoundobject/collection/p17054coll26/id/3850/show/3743/rec/8
dc.relationRepública de Colombia. Asamblea Constituyente. (1991). Artículo 362. [Constitución Política de Colombia]. Gaceta Constitucional, 1(114). 25. Recuperado de http://www.constitucioncolombia.com/titulo-12/capitulo-4/articulo-362
dc.relationRepública de Colombia. Asamblea Constituyente. (1991). Artículo 365. [Constitución Política de Colombia]. Gaceta Constitucional, 1(114). 25. Recuperado de http://www.constitucioncolombia.com/titulo-12/capitulo-5/articulo-365
dc.relationRepública de Colombia. Asamblea Constituyente. (1991). Artículo 366. [Constitución Política de Colombia]. Gaceta Constitucional, 1(114). 25. Recuperado de http://www.constitucioncolombia.com/titulo-12/capitulo-5/articulo-366
dc.relationRepública de Colombia. Asamblea Constituyente. (1991). Artículo 367. [Constitución Política de Colombia]. Gaceta Constitucional, 1(114). 25. Recuperado de http://www.constitucioncolombia.com/titulo-12/capitulo-5/articulo-367
dc.relationRepública de Colombia. Asamblea Constituyente. (1991). Artículo 368. [Constitución Política de Colombia]. Gaceta Constitucional, 1(114). 25. Recuperado de http://www.constitucioncolombia.com/titulo-12/capitulo-5/articulo-368
dc.relationRepública de Colombia. (2018). Artículo 420. [Estatuto Tributario Nacional]. Recuperado de https://estatuto.co/?e=718
dc.relationRepública de Colombia. Congreso de la República. (29 de diciembre de 2016). Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. [Ley 1819]. DO: 50.101. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1819_2016.html
dc.relationRepública de Colombia. Congreso de la República. (29 de diciembre de 2010). Por medio de la cual se dictan normas tributarias de control y para la competitividad. [Ley 1430]. DO: 47.937. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1430_2010.html
dc.relationRepública de Colombia. Congreso de la República. (diciembre de 27 de 2002). Por la cual se expiden normas en materia tributaria y penal del orden nacional y territorial; y se dictan otras disposiciones. [Ley 788]. DO: 45.046. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0788_2002.html
dc.relationRepública de Colombia. Congreso de la República. (29 de diciembre de 2000). Por la cual se expiden normas en materia tributaria, se dictan disposiciones sobre el tratamiento a los fondos obligatorios para la vivienda de interés social y se introducen normas para fortalecer las finanzas de la Rama Judicial. [Ley 633]. DO: 44.275. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6285
dc.relationRepública de Colombia. Congreso de la República. (24 de diciembre de 1998). Por la cual se expiden normas en materia Tributaria y se dictan otras disposiciones fiscales de las Entidades Territoriales. [Ley 488]. DO: 43.460. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=187
dc.relationRepública de Colombia. Congreso de la República. (10 de julio de 1997). Por la cual se expiden normas tendientes a fortalecer la lucha contra la evasión y el contrabando, y se dictan otras disposiciones. [Ley 383]. DO: 43.083. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=341
dc.relationRepública de Colombia. Congreso de la República. (20 de diciembre de 1995). Por la cual se expiden normas sobre racionalización tributaria y se dictan otras disposiciones. [Ley 223]. DO: 42.160. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0223_1995.html
dc.relationRepública de Colombia. Congreso de la República. (12 de agosto de 1993). Por la cual se dictan normas orgánicas sobre la distribución de competencias de conformidad con los artículos. [Ley 60]. DO: 40.987. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85889_archivo_pdf.pdf
dc.relationRepública de Colombia. Congreso de la República. (30 de junio de 1992). Por la cual se expiden normas en materia tributaria, se otorgan facultades para emitir títulos de deuda pública interna, se dispone un ajuste de pensiones del sector público nacional y se dictan otras disposiciones. [Ley 6]. DO: 40.490. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0006_1992.html
dc.relationRepública de Colombia. Congreso de la República. (28 de diciembre de 1990). Por la cual se reglamenta la repatriación de capitales, se estimula el mercado accionario, se expiden normas en materia tributaria, aduanera y se dictan otras disposiciones. [Ley 49]. DO: 39.615. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjurMantenimiento/normas/Norma1.jsp?i=6545
dc.relationRepública de Colombia. Congreso de la República. (13 de diciembre de 1986). Por la cual se expiden normas en materia tributaria, de catastro, de fortalecimiento y democratización del mercado de capitales, se conceden unas facultades extraordinarias y se dictan otras disposiciones. [Ley 75]. DO: 34.276. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=74173
dc.relationRepública de Colombia. Presidencia de la República. (17 de diciembre de 2014). Por el cual se fijan los lugares y plazos para la presentación de las declaraciones tributarias y para el pago de los impuestos, anticipos y retenciones en la fuente y se dictan otras disposiciones. [Decreto 2623]. DO: 49.368. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=60222
dc.relationRepública de Colombia. Presidencia de la República. (21 de enero de 2010). Por el cual se adoptan medidas en materia tributaria. [Decreto 127]. DO: 47.599. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1691438
dc.relationRepública de Colombia. Presidencia de la República. (19 de julio de 2005). Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 437-1 del Estatuto Tributario. [Decreto 2502]. DO: 45.976. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=17168
dc.relationRepública de Colombia. Presidencia de la República. (30 de marzo de 1989). Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. [Decreto 624]. DO: 38.756. Recuperado de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/tramites_servicios/pasaportes/archivos/decreto_624_1989.pdf
dc.relationRepública de Colombia. Presidencia de la República. (9 de julio de 1986). Por el cual se reglamenta la contabilidad mercantil y se expiden las normas de contabilidad generalmente aceptadas. [Decreto 2160]. DO: 37.545. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1760654
dc.relationRepública de Colombia. Presidencia de la República. (29 de diciembre de 1983). Por el cual se introducen modificaciones al régimen del impuesto sobre las ventas. [Decreto 3541]. DO: 36.452. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1530324
dc.relationRepública de Colombia. Presidencia de la República. (30 de diciembre de 1982). Por el cual se revisan algunas normas en materia de procedimiento tributario y se dictan otras sobre control de evasión de impuestos. [Decreto 3803]. DO: 36.162. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1878671
dc.relationRepública de Colombia. Presidencia de la República. (17 de septiembre de 1974). Por el cual se declara el estado de emergencia económica. [Decreto 1970]. DO: . Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1817517
dc.relationRepública de Colombia. Presidencia de la República. (30 de septiembre de 1974). Por el cual se reorganizan el impuesto sobre la renta y complementarios. [Decreto 2053]. DO: 34.203. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1917899
dc.relationRepública de Colombia. Presidencia de la República. (21 de octubre de 1974). Por el cual se modifican normas procedimentales en materia tributaria y se dictan otras disposiciones. [Decreto 2247]. DO: 34.195. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1425123
dc.relationRepública de Colombia. Presidencia de la República. (20 de diciembre de 1974). Por el cual se dictan normas procedimentales en materia tributaria. [Decreto 2821]. DO: 34.245. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1836211
dc.relationRepública de Colombia. Presidencia de la República. (27 de diciembre de 1973). Impuesto al valor agregado - Creación en sustitución del impuesto a las ventas. - Nuevo régimen por ley 23.349. [Ley 20631]. BO: A99.
dc.relationRepública de Colombia. Presidencia de la República. (27 de marzo de 1971). Por el cual se reajustan las pensiones y otras prestaciones de los empleados públicos y trabajadores del sector privado y se provee a su financiamiento en el sector público. [Decreto 435]. DO: 33.302. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1096921
dc.relationRepública de Colombia. Presidencia de la República. (24 de junio de 1966). Por el cual se dictan unas disposiciones relativas al Impuesto sobre las Ventas y se modifican y suspenden otras. [Decreto 1595]. DO: 31.972. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1315194
dc.relationRepública de Colombia. Presidencia de la República. (25 de febrero de 1965). Por medio del cual se reglamenta el Decreto-ley número 3288 de 1963 sobre impuesto a las ventas. [Decreto 377]. DO: 31.605. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1084941
dc.relationRepública de Colombia. Presidencia de la República. (diciembre de 30 de 1963). Por el cual se establece el Impuesto sobre las Ventas. [Decreto 3288]. DO: 31.265. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1819854
dc.relationRepública de Colombia. Corte Constitucional. (27 de abril de 2016). Sentencia C-209. Exp. D-10885. [MP: Jorge Iván Palacio Palacio]. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/c-209-16.htm
dc.relationRepública de Colombia. Corte Constitucional. (26 de abril de 2005). Sentencia C-426. Exp. D-5419. [MP: Marco Gerardo Monroy Cabra]. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/C-426-05.htm
dc.relationRepública de Colombia. Corte Constitucional. (9 de diciembre de 1999). Sentencia C-987. Exp. D-2438. [MP: Alejandro Martínez Caballero]. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-987-99.htm
dc.relationRepública de Colombia. Corte Constitucional. (31 de octubre de 1996). Sentencia C-583. Exp. D-1304. [MP: Vladimiro Naranjo Mesa]. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-583-96.htm
dc.relationSoler, R. (2012). El impuesto justo y el IVA. Revista de Doctrina, 28(13-14), 19-34. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4072654
dc.relationVillasmil, M. y Polo, F. (2018). Estudio comparado sobre la regulación del impuesto al valor agregado (IVA) en Colombia y España. Dictamen Libre, 23, 11-31. Recuperado de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dictamenlibre/article/view/5142/4360
dc.relation186
dc.relation163
dc.relation1
dc.relation15
dc.relationJurídicas
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourceJURÍDICAS CUC
dc.sourcehttps://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/2139
dc.subjectReflexión histórica
dc.subjectImpuesto sobre el Valor Agregado (IVA)
dc.subjectjurisprudencia
dc.subjectTributo
dc.subjectHistorical reflection
dc.subjectValue Added Tax (IVA)
dc.subjectJurisprudence
dc.subjectTax
dc.titleReflexión histórica sobre el IVA en Colombia y sus implicaciones en la jurisprudencia nacional
dc.titleHistorical reflection on VAT in Colombia and its implications for national jurisprudence
dc.typeArtículo de revista
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución