Potenciación de habilidades para el desarrollo de emprendedores exitosos en el contexto universitario
Empowerment skills to develope successful entrepreuners in university context
dc.creator | Ethel Duran, Sonia | |
dc.creator | Parra Fernandez, Margel Alejandra | |
dc.creator | Márceles, Víctor S | |
dc.date | 2019-05-08T15:02:36Z | |
dc.date | 2019-05-08T15:02:36Z | |
dc.date | 2015-02-18 | |
dc.date.accessioned | 2023-10-03T19:11:59Z | |
dc.date.available | 2023-10-03T19:11:59Z | |
dc.identifier | 1012-1587 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11323/3251 | |
dc.identifier | Corporación Universidad de la Costa | |
dc.identifier | REDICUC - Repositorio CUC | |
dc.identifier | https://repositorio.cuc.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9168791 | |
dc.description | El estudio tuvo como objetivo promover las habilidades requeridas por los estudiantes universitarios para ser emprendedores exitosos. La Investigación fue de tipo descriptivo, no experimental, de campo, con población de 702 estudiantes de diversas universidades de la ciudad de Barranquilla. La técnica de recolección fue un cuestionario integrado por dieciocho (18) ítems. Los resultados indican que los estudiantes deben reforzar el aprendizaje autónomo, el pensamiento crítico, creatividad, identificación y resolución de problemas, toma de decisiones, fomento del trabajo en equipo. Las conclusiones indican que potenciar el emprendimiento es un complemento formativo en el ámbito educativo para forjar iniciativas favorables al desarrollo socio-personal y lograr emprendedores exitosos. | |
dc.description | The study aimed to promote the skills needed for college students to be successful entrepreneurs. The study was not experimental, descriptive; with a survey of 702 students from the Barranquilla city. The collection technique was a questionnaire composed of eighteen (18) items. The results show that students should strengthen independent learning, critical thinking, creativity, identification and problem solving, decision making, promoting teamwork. The findings indicate that promote entrepreneurship is a complementary training in education to forge friendly initiatives to achieve socio-personal development and successful entrepreneurs | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales | |
dc.relation | BANDURA, Albert. 1997. Self-efficacy: The Exercise of Control. W. H. Freeman & Co. New York (USA). BENAVIDES María y GARCÍA María. 2004. “El proceso de aprendizaje para los emprendedores en la situación actual: un análisis cualitativo en el ámbito universitario”. Revista de Dirección, Organización y Administración de Empresas, Vol. 30: pp. 34-48. Ed. Politécnico de Madrid. Madrid (España). BYGRAVE, W.; MINNITI, M. 2000: “The Social Dynamics of Entrepreneurship”. Entrepreneurship: Theory and Practice. Vol. 24. Núm.3: 25-36. Ed. Universidad de León, León (España). CABALLO, Vicente. 2005. Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. Editorial Siglo Veintiuno. Madrid (España). MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. 2011. “Equipo de trabajo. Mejoramiento de la educación media y articulación con la educación superior y para el trabajo”. La cultura del emprendimiento en los establecimientos educativos. Guía 39:Pp. 1-22.Ed. Fundación Universitaria CAFAM, Bogotá (Colombia). GUTIÉRREZ, Guillermo. 2009. “Habilidades del emprendedor y características emprendedoras personales”. Guía fácil para emprendedores. Lecc-6. Ed. Aula Fácil. Bogotá (Colombia). Disponible en: http://www.aulafacil. com/emprendedores-guia-facil/curso/Lecc-6.htm Fecha de consulta: 16 de mayo de 2014. JARAMILLO Leonardo. 2008. “Emprendimiento: Concepto básico en competencias”. Revista Lumen. Edición número 7. Ed. Instituto de educación IESE. Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia). KRAUSS Catherine. 2011. “Actitudes emprendedoras de los estudiantes universitarios: El caso de la Universidad Católica del Uruguay”. Revista Científica Dimensión Empresarial.Vol. 9 No. 1, Enero-Junio: págs. 28- 40. Ed. Universidad Católica del Uruguay. Montevideo (Uruguay). MATSON, Jason. 1983. “Development of a rating scale to measure social skills in children: The Matson Evaluation of Social SkillswithYoungsters (MESSY)”. Behaviour Research and Therapy. Vol. 21: pp.335-340.Ed. Universidad de la Florida. Florida (EE.UU) Ministerio de Industria y Comercio Colombiano. Ley 1014 del Fomento de la Cultura del Emprendimiento, del 26 de enero de 2006. Ministerio de Industria y Comercio de la República de Colombia. 2010. Manual para la elaboración de planes de negocios. Bogotá. Bogotá (Colombia). MONJAS, María. 1999. Programa de enseñanza de habilidades de interacción social para niños y niñas en edad escolar (PEHIS). 4ª Edición. Ed. CEPE. Madrid (España) PNUD. 2007. Reporte Anual. Ed. PNUD. Documento electrónico. Disponible en: http://www.undp.org/content/undp/es/home/search.html?q=http://www.undp. org/spanish/publicaciones/annualreport2007/. Consultado el 10.02.2015 RODRÍGUEZ Alfonso. 2009. “Nuevas perspectivas para entender el emprendimiento empresarial”. Pensamiento & Gestión. Vol 26: pp. 94- 119. Ed. Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia). TIMMONS, Jeffry y SPINELLI, Stephen. 2007. Entrepreneurship for the 21st. 7ma. Edición Ed. McGraw Hill. New York (EE.UU). | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Habilidades | |
dc.subject | Aptitudes | |
dc.subject | Emprendimiento | |
dc.subject | Skills | |
dc.subject | Learning | |
dc.subject | Entrepreneurship | |
dc.title | Potenciación de habilidades para el desarrollo de emprendedores exitosos en el contexto universitario | |
dc.title | Empowerment skills to develope successful entrepreuners in university context | |
dc.type | Artículo de revista | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |