dc.creatorVásquez Stanescu, Carmen Luisa
dc.creatorMartínez, Karol
dc.date2021-03-10T15:34:36Z
dc.date2021-03-10T15:34:36Z
dc.date2020-06-29
dc.date.accessioned2023-10-03T19:11:01Z
dc.date.available2023-10-03T19:11:01Z
dc.identifier16469895
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11323/7978
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9168612
dc.descriptionLa industria T&T se ha desplegado a nivel mundial, logrando beneficios para los países y sus sociedades, en el marco de la globalización. Latinoamérica es una región rica en recursos naturales y culturales, entre otros, que la hacen propicia para el desarrollo de esta industria. El presente trabajo muestra el análisis de su competitividad y el marketing y mercadeo de Latinoamérica y los 21 países que la refieren con base a los datos publicados en los TTCR del 2007 al 2019. Además, se incluye el análisis del GRI de Costa Rica, utilizado por el ICT para medir la reputación de sus alojamientos, restaurantes y parques nacionales. Se muestra que la región y sus países se han logrado posicionar competitivamente a nivel mundial por el desarrollo de un ambiente propicio para esta industria, incluyendo en sus medidas el marketing y mercadeo de sus atractivos turísticos.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universidad de la Costa
dc.relationAnderson, C., & S, H. (2018). Indexing Hotel Brand Reputation. Cornell Hospitality Report.
dc.relationATP. (2020). Autoridad de Turismo de Panamá. Obtenido de https://www.atp.gob.pa/
dc.relationBenítez, M. (2016). Análisis Cuantitativo de la Competitividad e el Sector Turismo . Málaga: Trabajo presentado como Tesis Doctoral de la Universidad de Málaga.
dc.relationBuendía, E. (2013). El papel de la Ventaja Competitiva en el Desarrollo económico de los países. Análisis Económico, 55-78.
dc.relationCárdenas, E. (2017). TURISMO EN LOS PRINCIPALES DESTINOS DE SOL Y PLAYA DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. TURyDES, 13.
dc.relationCástro-González, S., Peña-Vinces, J., Ruíz-Torres, A., & Sosa, J. (2014). Estudio intrapaíses de la competitividad global desde el enfoque del doble diamante para Puerto Rico, Costa Rica y Singapur. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa. , 122-130.
dc.relationCazallo, A., Barragán, C., Meñaca, I., Lechuga, J., Martínez, H., & Uribe, C. (2019). Mercosur y la Alianza del Pacífico. Dos modelos de competitividad – país. Revista ESPACIOS
dc.relationDomareski, T., & Chim, A. (2019). Competitividad e innovación: Teoría versus Práctica en la medida de competitividad turística. El Periplo Sustentable, 134 - 156
dc.relationDomareski, T., Chim, A., & Dos Anjos, F. (2019). Competitiveness, Economic Legacy and Tourism Impacts: World Cup. Revista Investigaciones Turísticas, 49-70.
dc.relationIATA. (2020). International Air Transport Association. Obtenido de https://www.iata.org/
dc.relationICT. (06 de 29 de 2020). Instituto Costarricense de Turismo. Obtenido de https://www.ict.go.cr/es/
dc.relationIMD. (2020). IMD WORLD COMPETITIVENESS CENTER. Obtenido de https://www.imd.org/wcc/world-competitiveness-center/
dc.relationISC. (2020). INSTITUTE FOR STRATEGY & COMPETITIVENESS. Obtenido de https://www.isc.hbs.edu/Pages/default.aspx
dc.relationIUCN. (2020). Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Obtenido de https://www.iucn.org/es
dc.relationLombana-Coy, & Muñoz-Santiago, A. (2017). Competitividad, educación y empleabilidad: consideraciones para el desarrollo de los países. Revista Clío América, 169 - 176
dc.relationLombanas, J., & Rozas, S. (2009). Marco analítico de la competitividad Fundamentos para el estudio de la competitividad regional. Pensamiento&Gestión.
dc.relationMajó, J., & Moya, D. (2016). ANÁLISIS DE COMENTARIOS EN REDES SOCIALES PARA MEJORAR LA REPUTACIÓN ONLINE HOTELERA. Revista Turismo y Sociedad, 169-190.
dc.relationMajó, J., Moya, D., & Vall-llosera, L. (2018). Analysis of the OTA´s impact in hotel reservations: case study, Bogotá. Tourism & Management Studies
dc.relationMajó, J., Moya, D., & Vall-Llosera, L. (2018). IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LOS INGRESOS DE LOS HOTELES EN COLOMBIA, ECUADOR Y PERÚ. rev.fac. cienc.econ., 147-162.
dc.relationMajó, J., Moya, D., & Vall-llosera, L. (2018). IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LOS INGRESOS DE LOS HOTELES EN COLOMBIA, ECUADOR Y PERÚ. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 147-162.
dc.relationMancheno-Saá, M., & &. A.-B. (2019). Competitividad Sistémica Empresarial, un término que define el rendimiento de mercados modernos. Revista Científica FIPCAEC, 559-577.
dc.relationMartínez, G., Ruiz, H., & Mapen, F. (2019). Emprendimiento y competitividad internacional en México. 3C Empresa. Investigación Y Pensamiento Crítico, 108-121
dc.relationMartínez, J., Valenzo, M., & Zamudio, A. (2019). La gestión de la cadena de valor en un entorno competitivo y cambiante. SIGNOS, 55-70
dc.relationMinTur. (2020). Ministerio de Turismo de República Dominicana. Obtenido de http://mitur.gob.do/
dc.relationMoya, D. (2018). Incidencia de la reputación online en la ocupación y rentabilidad hotelera: estudios de caso en Latinoamérica. Girona: Tesis Doctoral Universidad de Girona
dc.relationPuentes-Buitrago, F. (2019). COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS A NIVEL GLOBAL. Revista Sinergia, 9-35.
dc.relationSandobal, P. (2019). Competitividad y calidad de vida en destinos turíticos de México. InterSedes, 129-149.
dc.relationUNCATD. (2020). United Nations Conference on Trade and Development. Obtenido de https://unctad.org/es/Paginas/Home.aspx
dc.relationUNESCO. (2020). United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization. Obtenido de https://es.unesco.org/
dc.relationUNWTO. (2020). World Tourism Organization. Obtenido de https://www.unwto.org/
dc.relationVilla, D. (2019). La gobernanza estatal china en la transformación de los regímenes económicos globales. Razón Crítica, 53-80.
dc.relationWEF. (2007). The Travel & Tourism Competitiveness Report 2007. Furthering the Process of Economic Development. Geneva, Switzerland: World Economic Forum
dc.relationWEF. (2008). The Travel & Tourism Competitiveness Report 2008. Balancing Economic Development and Environmental Sustainability. Geneva: World Economic Forum.
dc.relationWEF. (2009). The Travel & Tourism Competitiveness Report 2009. Managing in a Time of Turbulence. Geneva: World Economic Forum.
dc.relationWEF. (2011). The Travel & Tourism Competitiveness Report 2011. Beyond the Downturn. Geneva: World Economic Forum.
dc.relationWEF. (2015). The Travel & Tourism Competitiveness Report 2015. Growth through Shocks. Geneva: World Economic Forum.
dc.relationWEF. (2017). The Travel & Tourism Competitiveness Report 2017. Paving the way for a more sustainable and inclusive future. Geneva: World Economic Forum.
dc.relationWEF. (2019). The Travel & Tourism Competitiveness Report 2019. Travel and Tourism at a Tipping Point. Geneva: World Economic Forum.
dc.relationWEF. (2020). WORLD ECONOMIC FORUM. Obtenido de https://www.weforum.org/
dc.relationWTTC. (2020). World Travel and Tourism Council. Obtenido de https://wttc.org/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourceAssociação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informacao
dc.sourcehttps://search.proquest.com/openview/5d92effec869242e11437e94e2ddccd8/1?pq-origsite=gscholar&cbl=1006393
dc.subjectEfectividad del marketing y mercadeo en el atractivo turístico
dc.subjectÍndice de reputación
dc.subjectÍndice de competitividad de la industria de viajes y turismo
dc.subjectInforme mundial de competitividad de viajes y turismo
dc.titleCompetitividad y marketing y mercadeo de la industria de T&T de los países de Latinoamericanos
dc.typeArtículo de revista
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución