dc.creatorCorporación Universidad de la Costa
dc.date2021-09-08T16:52:45Z
dc.date2021-09-08T16:52:45Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-10-03T19:10:52Z
dc.date.available2023-10-03T19:10:52Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11323/8666
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9168584
dc.descriptionCompetencias especificas a desarrollar: analizar los fundamentos de la Epistemología racionalista y su correspondencia con los procesos de investigación en el campo socioeducativo
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universidad de la Costa
dc.publisherDoctorado en Educación
dc.relationAbbagnano, N. (1986): Diccionario de Filosofía. México: Fondo de Cultura Económica.
dc.relationBunge, Mario. (2013). La ciencia su método y su filosofía. Editorial Laetoli
dc.relationEstrada M.M. Entrevista a Carlos López Beltrán. El crisol de la ciencia y la tecnología. Voces y perspectivas desde la historia y la filosofía de la ciencia. México: UNAM; 2016
dc.relationGarcía del Campo, J y Montalbán García, M (2008) Atlas histórico de Filosofía : Del mundo griego al inicio de la Ilustración. Ciempozuelos (Madrid) : Tierradenadie,703 p. ISBN:978-84-935476-1-5
dc.relationHerce, Rubén (2016). Filosofía de la ciencia. Editorial: Eunsa 1° Edición. Manual ISCR. ISBN: 978-84-313- 3108-5. Páginas: 132.
dc.relationKuhn, Thomas S. (2013). La estructura de las revoluciones científicas. / Thomas S Kuhn, traductor Carlos Solís castro.
dc.relationMoulines, C. U. (1993). La ciencia: estructura y desarrollo. Madrid, España
dc.relationPadrón José. La Problemática Epistemológica en la historia. Available from: https://www.researchgate.net/publication/324175133_Padron_- [accessed Jun 28 2020].
dc.relationReichenbach, H. (1951) The rise of scientific philosophy. Berkeley: University of California
dc.relationRevista EAN, 82, pp.179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647
dc.relationBachelard, G. (1951/1991). El compromiso racionalista. Siglo Veintiuno de España Editores S.A., Buenos Aires.
dc.relationBisquerra (2004) Metodología de la Investigación Educativa. Editorial Muralla. España.
dc.relationCorrea, Y. (2000). Enfoques Epistemológicos y Estructuras Discursivas. Tesis de Maestría. UPEL, Maturín.
dc.relationFeyerabend, Paul. (1975). Contra el método. Editorial Ariel, Barcelona.
dc.relationFeyerabend, Paul. (1985). ¿Por qué no Platón? Editorial Tecnos, Madrid.
dc.relationLakatos Inre . “Infinite regress and foundations of mathematics” en Mathematics, science and epistemology Cambridge U Press, 1978.
dc.relationLakatos, Inre. (1981). La metodología de los programas de investigación. Alianza Editorial, Madrid.
dc.relationLaudan, Larry. (1977), Progress and Its Problems. Berkeley, University of California Press (El progreso y sus problemas. Madrid, Encuentro, 1986).
dc.relationLaudan, Larry. (1984), Science and Values: The Aims of Science and Their Role in Scientific Debate. Berkeley, University of California Press.
dc.relationLaudan, Larry. (1986), “Some Problems Facing Intuitionist Meta-methodologies”, Synthese 67: 115-129.
dc.relationLaudan, Larry. (1987), “Progress or Rationality? The Prospects for Normative Naturalism”. American Philosophical Quarterly 24: 19-31.
dc.relationLaudan, Larry. (1998), “Naturalismo normativo y el progreso de la filosofía”, en W. González (ed.), El pensamiento de L. Laudan. Relaciones entre Historia de la Ciencia y Filosofía de la Ciencia. A Coruña, Universidade da Coruña, 105-116.
dc.relationLaudan, Larry et al. (1986), “Scientific Change: philosophical models and historical research”, Synthese. 69:141-223. Padrón José - La Problemática Epistemológica en la historia. Available from: https://www.researchgate.net/publication/324175133_Padron_-
dc.relationNagel, E. y Cohen, M. (1977). Introducción a la logica y al metodo cientifico. Vol. 1. Editorial Amorrortu, Buenos Aires.
dc.relationNagel, E. (1979). La estructura de la ciencia. Problemas de la lógica de la investigación científica. Editorial Paidós, Buenos Aires
dc.relationPopper, K. (1957). La Sociedad Abierta y sus Enemigos. Buenos Aires: Paidós.
dc.relationPopper, K. (1982/1984). Conocimiento objetivo. Editorial Tecnos, Madrid.
dc.relationPopper, K. (1984). Contra las grandes palabras lectures and essays from thirty years. Routledge, London/Ny
dc.relationPopper (1961). La Miseria del Historicismo. Madrid: Taurus.
dc.relationPopper(1985). La Lógica de la Investigación Científica. Madrid: Tecnos.
dc.relationQuine, W. (1968). Elementary Logic. Harvard Univ. Press.
dc.relationRadnitzky, G. y Aunnar, A. (1982). Progreso y racionalidad en la ciencia. Editorial. Alianza. Madrid.
dc.relationQuine, W. V. O. (2002) Desde un punto de vista lógico. Paidos: Barcelona, España.
dc.relationRivero, N. (2000). Enfoques Epistemológicos y Estilos de Pensamiento. Tesis Doctoral. USR, Caracas.
dc.relationBachelard, G. (1972). La formación del espíritu científico. Siglo Veintiuno de España Editores S.A., Buenos Aires.
dc.relationBunge, M. (2002). Crisis y reconstrucción de la filosofía. España: Gedisa
dc.relationBunge, M. (1975). Teoría y Realidad. Barcelona: Editorial Ariel.
dc.relationEcheverría, J. (1989). Introducción a la metodología de la ciencia: la filosofía de la ciencia en el siglo XX. Barçanova. Barcelona.
dc.relationFeyerabend, Paul (1993). Against Method. Londres: Verso. ISBN 978-0-86091-646-8.
dc.relationLorenza P. (2011) La teorización filosófica sobre la ciencia en el siglo xx (y lo que va del xxi) Revista Discusiones Filosóficas. Año 12 Nº 19, julio – diciembre. pp. 131 – 154.
dc.relationPadrón J. y Chacín M. (1996). Investigación y docencia / Temas para Seminarios. USR, Decanato de Postgrado, Caracas
dc.relationRodríguez, A. y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento.
dc.relationSuppe, Frederick (1979) La estructura de las teorías científicas. Editora Nacional: Madrid, España
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectepistemología racionalista
dc.subjectinvestigación
dc.subjectsocioeducativo
dc.titleEpistemología racionalista
dc.typeOtros
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución