dc.creatorAvendaño Villa, Inirida
dc.creatorFranco Montenegro, Mónica Paola
dc.creatorHerrera, Beliña
dc.creatorReyes Rodríguez, Juan
dc.creatorCrissien Borrero, Tito José
dc.date2021-08-13T16:38:43Z
dc.date2021-08-13T16:38:43Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-10-03T19:08:56Z
dc.date.available2023-10-03T19:08:56Z
dc.identifier978-958-5172-24-1
dc.identifier978-958-8921-47-1
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11323/8531
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9168223
dc.descriptionLa presente Cartilla hace parte de la caja de herramientas para maestros/as del Programa Ciclón y presenta la IEP como una estrategia pedagógica que parte de la comprensión crítica del contexto y de las experiencias de la comunidad académica partiendo de la autoformación, formación de saber y conocimiento y apropiación para sensibillizar a maestros(as) acompañantes investigadores e investigadores y líderes de las redes temáticas institucionales del proyecto “Fortalecimiento de la cultura ciudadana y democrática en CT+I a través de la IEP apoyada en TIC en el Departamento del Magdalena” el cual plantea dentro de sus objetivos “formar a los maestros(as) de los niños(as) y jóvenes del Magdalena en el desarrollo de las habilidades, capacidades y competencias científi cas, tecnológicas y de innovación y en el uso y apropiación de las herramientas virtuales”.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universidad de la Costa
dc.relationARIZA, R. P. (1987). El maestro como investigador en el aula: investigar para conocer, conocer para enseñar. Investigación en la Escuela, (1), 63-70
dc.relationASKUNCE, Carlos., EIZAGUIRRE, Marlen., y URRUTIA, Gorka. La sistematización, una nueva mirada a nuestras prácticas. Guía para la sistematización de experiencias de transformación social. Bilbao. Hegoa, 2004.
dc.relationBARNECHEA Marí a Mercedes, González Estela, MORGAN Marí a De La Luz. Lima. 1998.
dc.relationColciencias. Niños niñas y jóvenes investigan. Lineamientos del programa Ondas. 2006 citado en Departamento del Magdalena.
dc.relationCOLCIENCIAS. Reconstrucción Colectiva, programa ONDAS. Grupo Sistematización, VI Comité Nacional. Bogotá, 2004.
dc.relationCOLCIENCIAS. Reconstrucción colectiva, programa ONDAS. Grupo sistematización I. Encuentro regional. Armenia, 9 y 10 de junio de 2005.
dc.relationCUADERNO PRODUCCIÓN DE SABER Y CONOCIMIENTO EN LAS MAESTRAS Y MAESTROS ONDAS. Sistematización. Cuaderno No 4. p.16. 2005.
dc.relationCUFINO, Ennio. Ofi cial de programas del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. En: Boletín Alianza Educación para la Paz - No.8, marzo de 2007.
dc.relationDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, COLCIENCIAS. Lineamientos de la estrategia de formación de maestras y maestros del programa ONDAS. Direccionamiento estratégico 2004-2006: Una visión 2020. Bogotá. ColcienciasONDAS-FES-ICBF, 2006.
dc.relationELLIOTT, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación-acción. Ediciones Morata.
dc.relationIAFRANCESCO, G. (2003). La investigación en educación y pedagogía. COOP. EDITORIAL MAGISTERIO
dc.relationLATORRE, A. (2003). Investigación acción. Graó.
dc.relationMIGUÉLEZ, M. M. (2000). La investigación-acción en el aula. Agenda académica, 7(1), 27. Documento en línea: http://www.alcaravan.org.co/ondas/registros_sis/Manual_Ondas_fi nal.pdf
dc.relationMANUAL DE APOYO A LA GESTIÓN Y A LA CONSTRUCCIÓN DEL PROGRAMA ONDAS. 200 consultado el 24-07-2016
dc.relationMEJÍA, M.R; MANJARRÉS, M. La investigación como estrategia pedagógica una apuesta por construir pedagogías críticas en el siglo xx. Revista de investigación y pedagogía Praxis y saber. 2011
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectEstrategias pedagógicas
dc.subjectCultura ciudadana
dc.subjectDepartamento del Magdalena
dc.titleIEP: La investigación como estrategia pedagógica
dc.typeLibro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución