dc.contributorAlvarez Pertuz, Alicia
dc.creatorHoyos Redondo, Juan Carlos
dc.date2018-11-10T21:02:30Z
dc.date2018-11-10T21:02:30Z
dc.date2006-04-10
dc.date.accessioned2023-10-03T19:08:40Z
dc.date.available2023-10-03T19:08:40Z
dc.identifierÁlvarez, A.; Hoyos, J. (2006). Estado civil y atributos de la personalidad. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/871
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11323/871
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9168174
dc.descriptionEl objetivo del presente trabajo consiste en estudiar la importancia que tienen los Atributos de la Personalidad y el Estado Civil de las Personas en la sociedad Colombiana partiendo de la importancia que contienen estos aspectos, pero atendiendo las dificultades y errores que se dan en la aplicación e interpretación de estos atributos, buscando soluciones a los mismos. El Estado Civil de las Personas y los Atributos de la Personalidad, son conceptos que se vienen aplicando en nuestra legislación desde hace muchos años en los cuales han sufrido diversas reformas, buscando una mayor proyección y entendimiento en la aplicación de estos Atributos y el Estado Civil de las personas. Estableciendo un orden en la investigación, estudiamos los diferentes los diferentes Atributos de la Personalidad y las características del Estado Civil de las Personas, así como estos deben ser identificados y aplicados por cada sujeto dentro de la sociedad. Este trabajo presenta un estudio analítico acerca de los temas tratados “ Atributos de la personalidad y Estado civil de las personas” concluyendo que se hace necesario una nueva y mas compleja legislación acerca del Estado Civil de las Personas y los Atributos de las Personalidad debido a que la legislación que se encuentra vigente se presentan unas erróneas interpretaciones y aplicaciones como fue comentado anterior mente que tienen que ser resueltas por los órganos Jurisdiccionales de nuestro País.
dc.descriptionThe objective of this work is to study the importance of Personality Attributes and Civil Status of People in Colombian society, starting from the importance of these aspects, but taking into account the difficulties and errors that occur in the application and interpretation of these attributes, looking for solutions to them. The Civil Status of People and the Attributes of Personality, are concepts that have been applied in our legislation for many years in which they have undergone various reforms, seeking a greater projection and understanding in the application of these Attributes and the Civil Status of the people. Establishing an order in the investigation, we study the different the different Attributes of the Personality and the characteristics of the Civil Status of the People, as well as these must be identified and applied by each subject within society. This paper presents an analytical study about the topics discussed "Attributes of the personality and civil status of people" concluding that a new and more complex legislation on the Civil Status of People and the Attributes of Personality due to the fact that the legislation that is in force presents erroneous interpretations and applications, as mentioned above, that have to be resolved by the Jurisdictional bodies of our Country.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universidad de la Costa
dc.publisherDerecho
dc.relationAMEZQUITA, Josefina. Lecciones de derecho de familia. Bogotá, Temis, 1980. p. 323.
dc.relationBELLUSCIO, Augusto Cesar. Manual de Derecho de Familia,. Tomo I. Edit. Depalma. Buenos Aires.
dc.relationCASTILLO RUGELES, Jorge Antonio. Derecho De Familia, II Edición, Editorial. Leyer, Bogotá, Colombia. p. 98
dc.relationCódigo Civil, Legis, 2003.
dc.relationCódigo del Menor, Decreto 2737 de 1989, Noviembre 27/1989.
dc.relationCódigo de Familia Colombiano, expedición 1994.
dc.relationCódigo del Estado Soberano de Santander. Art. 111 y 112.
dc.relationCódigo de Familia Legis 2002.
dc.relationConstitución Política de Colombia. Ed. Leyer. Santafe de Bogotá. 1991
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil, sentencia de julio 30 de 1976.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil, sentencia de abril 27 de 1972.
dc.relationECHANDIA DEVIS, Hernando. Errores y absurdos de la Nueva Ley de Divorcio en Revista Derecho Colombiano. T. XXXII, enero de 1976, num, 169.
dc.relationESCUDERO ALZATE, María Cristina. Procedimiento de Familia y del Menor, Grupo Edit. Leyer, 8ª edic. 2001.
dc.relationENGELS, Friedrich. El origen de la familia, la propiedad privada y el estado. Satanta Fé de Bogotá, Panamericana, 1995. p. 1-89.
dc.relationLOPEZ BLANCO, Hernán Fabio. La Ley de Divorcio. Implicaciones procesarles, 1ª Ed. Dupre Editores. Santafé de Bogotá, 1994.
dc.relationMARTINEZ LOPEZ, Antonio José. Aspectos socio-jurídicos del Menor del conducta irregular. Bogotá, Edit. Colombiana Ltda.. Edicolda.
dc.relationMINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO. "Niñez y jurisprudencia". En: Las nuevas doctrinas y la justicia para menores de edad en Colombia. Santa fé de Bogotá: 1997.
dc.relationMONROY CABRA, Marco Gerardo. Derecho de Familia y de Menores, 1991.
dc.relationRODRIGUEZ, Alessandri, SOMARRIVA UNDARRAGA. Curso de derecho civil. T.I., Santiago de Chile. Ed. Nacimiento, 1961.
dc.relationSUAREZ FRANCO, Roberto. Derecho de Familia, Editorial. Temis, Bogotá, Colombia.
dc.relationVALENCIA ZEA, ARTURO. Derecho de familia, Tomo v, Sexta Edición, Editorial, Temis, Bogotá, Colombia.
dc.rightsAtribución – No comercial – Compartir igual
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectAtributos
dc.subjectPersonalidad
dc.subjectEstado civil
dc.subjectMatrimonio
dc.subjectFamilia
dc.subjectNombre
dc.subjectDomicilio
dc.subjectNacionalidad
dc.subjectMuerte
dc.subjectDivorcio
dc.subjectFiliación
dc.subjectParentesco
dc.titleEstado civil y atributos de la personalidad
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución