dc.creatorFreja Calao, Alait de Jesús
dc.date2019-02-15T13:26:23Z
dc.date2019-02-15T13:26:23Z
dc.date2011-09-30
dc.date.accessioned2023-10-03T19:07:57Z
dc.date.available2023-10-03T19:07:57Z
dc.identifierFreja Calao, A. (2011). Actuación del representante judicial de víctimas en la versión libre dentro del proceso de justicia y paz. JURÍDICAS CUC, 7(1), 107-124. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/416
dc.identifier1692-3030, 2389-7716 electrónico
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11323/2535
dc.identifier2389-7716
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifier1692-3030
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9168047
dc.descriptionLa Ley 975 de 2005, que consagra un proceso de justicia transicional y restaurativa, tiene por objeto facilitar los procesos de paz y la reincorporación individual o colectiva a la vida civil de miembros de grupos armados al margen de la ley, garantizando los derechos de las víctimas a la verdad, justicia y reparación, y a la no repetición de estos abusos; lo que conlleva a destacar el rol que cumple la víctima dentro de este procedimiento, constituyéndose como la protagonista del mismo y condicionando a los postulados al beneficio que el proceso de Justicia y Paz consagra, como el caso de la alternatividad penal, y finalmente garantizarles el derecho a la reparación integral de los perjuicios sufridos como consecuencia de las graves violaciones a los derechos humanos a los que fueron sometidas. Este artículo tiene por objetivo mostrar el papel del representante judicial para que las víctimas puedan lograr esto
dc.descriptionThe Act 975 of 2005 which establishes a process of transitional and restorative justice has as objectives first, to facilitate peace processes and second, to reintegrate into society, collective or individually, illegal armed group members. However, this process should grant victims’ rights to truth, justice and reparation, and non-repetition of abuses. Hence, the process highlights the victim as its main character and it conditions the criminals nominated to the benefits of the Justice and peace process, as with the alternative sentencing, in order to ensure the right to integral reparation of damages suffered as consequence of the grave human rights violations to which the victims were subject of. This article seeks to outline the legal representative’s role for victims to finally accomplish this within the framework of Justice and peace process. Keywords: illegal armed groups, free-version hearing, victim, legal representative, alternative sentencing, justice and peace process, transitional justice, truth, justice and reparation
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universidad de la Costa
dc.relationJURÍDICAS CUC; Vol. 7, Núm. 1 (2011)
dc.relationJURÍDICAS CUC
dc.relationJURÍDICAS CUC
dc.relationColombia. Corte Suprema de Justicia. Auto de Segunda Instancia radicado 27484 del 2 de octubre de 2007. Colombia. Ministerio del Interior y de Justicia. Decreto 315 del 7 de febrero de 2007. Por medio de la cual se reglamenta la intervención de las víctimas durante la etapa de investigación en los procesos de Justicia y Paz de acuerdo con lo previsto en la Ley 975 de 2005. Colombia. Presidencia de la República. Decreto 3391 de septiembre 29 de 2006). Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 975 de 2005. Artículo 9º Bogotá D.C. Diario oficial. Colombia. Congreso de la República. Ley 975 del 25 de julio de 2005. Colombia. Presidencia de la República. Decreto 4760 de 2005. Artículo 5º. Por el cual se reglamenta la Ley 975 de 2005. Bogotá D.C., Diario Oficial
dc.relationJurídicas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourceJURÍDICAS CUC
dc.sourcehttps://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/416
dc.subjectGrupo armado organizado al margen de la ley
dc.subjectVersión libre
dc.subjectVíctima
dc.subjectRepresentante judicial
dc.subjectPena alternativa
dc.subjectProceso de justicia y paz.
dc.subjectJusticia transicional
dc.subjectverdad
dc.subjectjusticia y reparación
dc.titleActuación del representante judicial de víctimas en la versión libre dentro del proceso de justicia y paz
dc.typeArtículo de revista
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución