dc.contributor | Romero Marín, Ligia | |
dc.creator | Benítez Monsalve, Diana Carolina | |
dc.date | 2019-05-30T15:00:57Z | |
dc.date | 2019-05-30T15:00:57Z | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2023-10-03T19:06:34Z | |
dc.date.available | 2023-10-03T19:06:34Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11323/4760 | |
dc.identifier | Corporación Universidad de la Costa | |
dc.identifier | REDICUC - Repositorio CUC | |
dc.identifier | https://repositorio.cuc.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9167779 | |
dc.description | This research seeks to make a detailed analysis of the law 1580, 2012, deepening its
scope and applicability in terms of the benefits it is incorporated into social security as a
fundamental right for people seniors, said analysis also seeks to identify those elements that
might make more effective this rule, gaps and limitations in turn a detailed jurisprudential
analysis is performed on family pension.
6
This dissertation analyzed retrospectively the evolution undergone by the pension system,
which are basis for the creation of law 1580 2012.
Finally a comparative analysis of family pension with other laws worldwide is performed,
since Colombia is not the pioneer in this pension figure, and Peru had included this figure in its
pension system | |
dc.description | El presente trabajo de investigación busca hacer un análisis detallado de la ley 1580 de
2012, profundizando en su alcance y aplicabilidad en cuanto a los beneficios que en ella se
incorpora en materia de seguridad social como derecho fundamental para las personas de la
tercera edad, dicho análisis también busca determinar aquellos elementos que pudieron hacer
más eficaz esta norma, sus vacíos y limitaciones, a su vez se realiza un minucioso análisis
jurisprudencial en materia de pensión familiar.
Este trabajo monográfico analiza de manera retrospectiva la evolución que ha sufrido el
sistema pensional, las cuales son bases para la creación de la ley 1580 de 2012.
Por último se realiza un análisis comparativo de la pensión familiar con otras
legislaciones a nivel mundial, toda vez que Colombia no es el país pionero en esta figura
pensional, ya Perú había incluido esta figura en su sistema pensional. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Arce Zapata, G. (22 de Mayo de 2012). Concepto jurídico ministerio de hacienda al proyecto de ley 203 de 2012 senado. Bogotá, Colombia.
Arenas Monsalve, G. (2011). El derecho colombiano de la seguridad social. Bogotá: Legis.
Arrieta Mendoza, C. I. (2011). Las reformas del sistema pensional colombiano. Bogotá, D.C.: FESCOL.
Asociación Nacional de Instituciones Financieras ANIF. (2010). La dualidad del sistema pensional colombiano. Carta Finanaciera, 39-41.
Ballesteros Bernier, J. (n.d.). ABC de la Pensión Familiar en Colombia. Recuperado el 16 de Enero de 2013, de http://senadorjorgeballesteros.com/wpcontent/uploads/2012/11/MANUAL-PENSION-FAMILIAR-2012-Nov-19-2012- Induprint-1.pdf
Ballesteros, J., Toro Torres, D. F., & Raad Hernandez , E. (5 de 8 de 2010). Proyecto de Ley 85 de 2010 Senando. Bogotá, Colombia.
bogota.gov.co. (01 de 03 de 2013). La pobreza extrema o indigencia está a dos puntos de desaparecer en Bogotá . Obtenido de http://bogota.gov.co/temas%20de%20ciudad/Gestion%20publica/La%20pobreza%20extr ema%20o%20indigencia%20esta%20a%20dos%20puntos%20de%20desaparecer%20en %20Bogota
Bohem Herrera, A. (1992). Introdución a la seguridad social (3 Ed.). Santiago de Chile: Ediorial Juridica de Chile .
Bonilla, D. (2010). Parejas del mismo sexo en Colombia: tres modelos para su reconocimiento jurídico y político. Anuario de Derechos Humanos, 183-200.
Camara de Representantes. (2010). Registro y trámite de proyectos de ley y actos legislativos 2008 - 2009. Bogotá.
Cepal. (s.f.). Indicadores de pobreza y pobreza extrema utilizadas para el monitoreo de los ODM en América Latina. Obtenido de http://www.cepal.org/cgibin/getprod.asp?xml=/MDG/noticias/paginas/1/40211/P40211.xml&xsl=/MDG/tpl/p18fst.xsl&base=/MDG/tpl/top-bottom.xsl
Conexión Colombia . (n.d.). Los cinco mitos sobre la pobreza extrema en Colombia . Obtenido de http://sostenibilidad.semana.com/impacto/articulo/pobreza-extrema-colombia/30173
Corte Constitucional de Colombia . (2012). Sentencia C-613 de 2012. Colombia.
Corte Constitucional de Colombia. (1994). Sentencia C-410 de 1994. Colombia .
Corte Constitucional de Colombia. (2003). Sentencia C - 1094 de 2003. Colombia.
Corte Constitucional de Colombia. (2010). Sentencia T-695A de 2010 . Colombia.
Corte Constitucional de Colombia. (2011). Sentencia C-221 de 2011. Colombia.
Corte Constitucional de Colombia. (2011). Sentencia T-485 de 2011. Colombia.
Corte Constitucional de Colombia. (2011). Sentencia T-584 de 2011. Colombia.
Corte Constitucional de Colombia. (2011). Sentenecia C-577 de 2011. Colombia .
Corte Constitucional de Colombia. (2012). Sentencia T - 329 de 2012. Colombia .
Corte Constitucional de Colombia. (2012). Sentencia C-238 de 2012. Colombia.
Corte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia C-504 de 2014. Colombia .
Dueñas Ruiz , O. (2007). Las pensiones . Bogota: Librería ediciones del profesional
Dueñas, O. (2007). Las pensiones. Bogotá: Libreria ediciones del profesional.
Echeverry Garzón, J. C. (13 de septiembre de 2010). Concepto juridico Ministerio de Hacienda al proyecto de ley 85 de 2010 Senado. Bogotá, Colombia.
elespectador.com. (17 de 05 de 2012). Una persona es indigente si tiene ingresos menores a $87672. Obtenido de file:///C:/Users/DIANA%20WIN%208/Documents/TESIS/DIANA/DOC%20POBREZA %20EN%20COLOMBIA/Una%20persona%20es%20indigente%20si%20tiene%20ingres os%20menores%20a%20$87.672%20%20%20ELESPECTADOR.COM.htm
Extremo Casado , P. (2003). La Familia en el Derecho de la Seguridad Social. Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 54, 176-180.
Fundación Amigos solidarios "NUNCA SOLOS". (2006). Derechos y protecciones del adulto mayor. Bogotá, D.C.: Ediciones doctrina y ley .
Legis. (2012). Cartilla de seguridad social y pensiones. Bogotá: Legis.
Londoño Jaramillo, M. (2012). Derechos de las parejas del mismo sexo. Un estudio desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana. Opción Juridica, 11(22), 45-64.
Muños Segura, A. M., & Castillo Cadena , F. (2014). La pensión familliar en Colombia ¿una solución para el déficit fiscal en Colombia? Revista Latinoamericana de Derechos Humanos(18), 59-99
Muñoz Segura, A. M. (2013). La nueva pensión familiar. Actualidad laboral y seguridad social(175), 10-15.
Nugent , R. (1997). La seguridad social: su hisoria y sus fuentes . En N. Bueno Lozano, & E. Morgado Valenzuela, Instituciones de derecho de trabajo y de la seguridad social (págs. 603-622). Mexico: Universidad Nacional Autónoma de México . Obtenido de http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=139
Parlamento, A. ((n.d.)). III Cumbre Social Andina. Obtenido de http://www.parlamentoandino.org/csa/documentos-de-trabajo/informes-ejecutivos/37- tecera-edad.html
Presidenccia de la República de Colombia. (2001). Decreto 1730 de 2001, Por medio del cual se reglamentan los artículos 37, 45 y 49 de la Ley 100 de 1993 referentes a la indemnización sustitutiva del régimen solidario de prima media con prestación definida. Colombia.
República de Colombia . (23 de Diciembre de 1993). Ley 100 de 1993, por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral. Bogotá, Colombia.
República de Colombia. (2012). Ley 1580 de 2012, por la cual se crea la pensión familiar. Colombia.
Rodríguez Mesa, R. (2011). Estudios sobre seguridad social (2° ed.). Barranquilla: Universidad del Norte.
Segura Ortega, M. (1989). El problema de las Lagunas en el Derecho VI. Anuario de Filosofía del Derecho , 285 - 312 . | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Pension system | |
dc.subject | Sistema pensional | |
dc.subject | Ley 1580 de 2012 | |
dc.subject | Pensión familiar | |
dc.title | Aplicabilidad del derecho a la seguridad social como derecho fundamental de las personas de la tercera edad frente a la pensión familiar | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |