Narratives vehicles of the screenplay

dc.creatorTrillos Pacheco, Juan Jose
dc.date2019-06-05T21:03:37Z
dc.date2019-06-05T21:03:37Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2023-10-03T19:05:39Z
dc.date.available2023-10-03T19:05:39Z
dc.identifier1692-5858
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11323/4808
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9167605
dc.descriptionUno de los mayores retos que suelen afrontar al inicio de su carrera los jóvenes guionistas, libretistas de televisión y directores de cine es llevar una obra literaria al cine o la tv.; experiencia interesante y llena de satisfacciones pero que exige absoluto dominio y conocimiento acerca de las técnicas del manejo de ambos lenguajes. En esta investigación, que al final propone un ejercicio taller con la obra Satanás, de Mario Mendoza y la película del mismo nombre, dirigida por Andi Baiz, se reflexiona en torno a las características técnicas de las obras literarias y su adaptación al cine o la televisión, así como las diferencias y similitudes que distinguen a estas importantes artes, vehículos esenciales de la comunicación humana.
dc.descriptionOne of the biggest challenges that the young writers, librettists’ television and film director face at the beginning of their career is to play a film; it is an interesting and pleased experience but it requires absolute mastery and knowledge of techniques for managing both languages. In this research, a workshop is proposed. It is about the literary work “Satan” wrote by Mario Mendoza. It makes us reflect on the technical characteristics of literary work and its adaptation to the film, as well as, similarities and differences that distinguish the major arts, the basic vehicle of the human communication.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEncuentros
dc.relationAnnaud, Jean Jacques. (1981). La guerra del fuego. 1981, Francia. Duración : 96 mn. Realización : JeanJacques Annaud Produción : Denis Heroux, John Kemeny Guión : Gérard Brach, Anthony Burgess, Desmond Morris. Figuera, Marcelo. (2005). Guión de Rosario Tijeras. Franco Ramos, Jorge. (1999) Rosario Tijeras. Ed. Norma, 192 páginas. García Márquez, Gabriel. (1991) El Coronel no tiene quien le escriba. Editorial Norma. Edición Cara y Cruz. García márquez, Gabriel. (1995) Me alquilo para soñar. Taller de guión de G.G.M., Santafé de Bogotá, Voluntad. Greimas, A. J. (1966) Sémantique structurale, Recherche de Méthode. Paris: Libraire Larousse. Gómez, Juan Carlos. Cedapap education. Centro de desarrollo de proyectos avanzados. Desentrañando los misterios del lenguaje. Disponible en: http: //www.cedepapedu.org/novedades. asp?ideara1=304. Jurado Valencia, Fabio; Bustamante Zamudio, Guillermo. ( 1996) Escuela, conocimiento y lenguaje escrito. Editorial Magisterio. Página 14. Mendoza, Mario. Satanás. (2007) Editorial Seix Barral. 289 Páginas. Pellegrino, Charles. (1987) El Misterio de La Atlántida; una odisea arqueológica. Cap. 2. Atlas a la deriva. Pág. 49. Editorial Grupo Zeta. Ripstein, Arturo. (1999) El coronel no tiene quien le escriba. (Filme) Instituto Mexicano de Cinematografía. Rosny Aîné, J.H. La guerre du feu. (1909) Tercera Fundación. Net Disponible en: http://www.tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/37625. Satanás. Proyecto Tucan. Baiz, Andrés. (2007). Largometraje. 95Min. Colombia. Torok, Jean-Paul. (1986) Le scénario, París: Artefact. Vogler, Christopher. (2002) El Viaje del Escritor. Las estructuras míticas para escritores, guionistas, dramaturgos y novelistas. Ediciones Robinbook, Barcelona, España.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectLanguage
dc.subjectImage
dc.subjectScreenplay
dc.subjectLiterature
dc.subjectAdaptation
dc.subjectFilm
dc.subjectLenguaje
dc.subjectImagen
dc.subjectGuión
dc.subjectLiteratura
dc.subjectAdaptación
dc.subjectPelícula
dc.titleVehículos narrativos del guión
dc.titleNarratives vehicles of the screenplay
dc.typeArtículo de revista
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución