dc.contributorVilla, Vera Judith
dc.creatorRivas Noguera, Ionian De Jesús
dc.creatorGómez Martínez, Rafael Algemiro
dc.date2019-06-14T14:04:54Z
dc.date2019-06-14T14:04:54Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-10-03T19:01:55Z
dc.date.available2023-10-03T19:01:55Z
dc.identifierVilla, V.; Rivas, I.; Gómez, R. (2010). Evaluación de la protección estatal a las familias de los reclusos del centro penitenciario el bosque, con domicilio en el barrio la paz de Barranquilla en el año 2009. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/4860
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11323/4860
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9166932
dc.descriptionThe family is the fundamental society´s nucleus, and therefore it should be source of rights and of duties that should be protected by the State, and in turn it should be corresponsable of the rights that the society grants him. The main objective of this project is to determine the participation of the State in the support to the families of the prisoner’s family head that are in the jail the Forest of the Barranquilla city. This investigation the deductive method the one was used which leaves from the general thing to the particular thing; a statistical work was also made in which important information was obtained about the families that have people confined in the jail the forest. After having carried out this work it is appreciated the condition of forgetfulness clearly in which you/they are hundred of families that at the moment are main characters of this social reality. One cannot conceive that in a Social State of Right he/she forgets the importance of the main institution of the same one, the family.
dc.descriptionLa familia es el núcleo fundamental de la sociedad, y por tanto debe ser fuente de derechos y de deberes que deben ser protegidos por el Estado, y a su vez debe ser corresponsable de los derechos que la sociedad le concede. El objetivo principal de este proyecto es determinar la participación del Estado en el apoyo a las familias de los reclusos cabeza de familia, que se encuentran en la cárcel el Bosque de la ciudad de Barranquilla. Para esta investigación se utilizó el método deductivo el cual parte de lo general a lo particular, además se hizo un trabajo estadístico en el cual se obtuvo importante información acerca de las familias que tienen personas recluidas en la cárcel el bosque. Después de haber realizado este trabajo se aprecia claramente la condición de olvido en la que se encuentran cientos de familias, que de momento son protagonistas de esta realidad social. No se puede concebir que en un Estado Social de Derecho se olvide la importancia de la institución principal de la misma, la familia.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universidad de la Costa
dc.publisherDerecho
dc.relationALMEDA, Elizabet, RUBIO, Joana y ROVIRA, Marc. El Ciervo nº 642-643. La cárcel no sirve para reinsertar. septiembre-octubre 2004.
dc.relationConstitución Política de Colombia. Art. 11, 17 y 44. Ed. Momo. Bogotá, 2002.
dc.relationCORRAL, Hernán. Derecho y familia. Revista chilena de Derecho: Santiago de Chile. Vol. 21 Num. 2. Mayo – Agosto de 1994. p.372.
dc.relationCHAVEZ HERNÁNDEZ, Efrén. La protección constitucional de la familia, una aproximación a las constituciones latinoamericanas. Universidad Autónoma de México. UNAM. Facultad de Derecho. 2003.
dc.relationDÍAZ, Pedro. La extinción socio-jurídico de la pena: una tarea del postpenitenciarismo. División de Defensa Social, Ministerio de Justicia, Chile. 2005. p.125
dc.relationEROLES, Carlos. Familia y Trabajo Social. Editorial Espacios. Argentina. p. 93
dc.relationMÉNDEZ, Juan Tito. Efectos de la Reclusión sobre el sujeto y su familia. Revista Chilena de Ciencia Penitenciaria y Derecho Penal, Nº 21. Gendarmería de Chile, Marzo 1996.
dc.relationGOFFMAN, Irving. Internados: Ensayo sobre situación social de los enfermos mentales. Editorial Amorrortu, Buenos Aires.1973, citado en Yañez, Alejandra. Estudio comparativo de los sistemas de intervención relativo a internos y familias desde el Trabajo Social. Tesis para optar al titulo de Asistente Social, Universidad Arcis. 2005.
dc.relationINPEC. Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario. Familia y Prisionalización. Familia interno e integración social para una nueva política penitenciaria dentro del sistema progresivo. Contratista, Fundación para el Bienestar Humano y el Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia INER. Director, Julián Salas. Investigadores, Lina María Quintero, Flor Estelas Castrillón, Luz Mery Arias Luz Mery Arias, Cesar Sánchez. Medellín, agosto de 1997 (documento inédito) propiedad del INPEC. Pág. 292.
dc.relationInstituto Colombiano de Bienestar Familiar. ICBF. Bogotá D.C:
dc.relationJESCHECK, Hans Heinrrich. Tratado de derecho penal. Parte general. Traducción de Mir Puig y Francisco Muñoz Conde. Vol. I. Bosch Casa Editorial S.A., Barcelona, 1981, p.23
dc.relationLey 750 de 2002. Congreso de Colombia. Art. 1º. Bogotá, 19 de Julio de 2002.
dc.relationLey 294 de 1996. Congreso de Colombia. Bogotá D.C. 1996.
dc.relationLey 65 de 1993 de la República de Colombia. Art.142.
dc.relationhttp://huitoto.udea.edu.co/derecho/constitucion/derechos_sec.html.
dc.relationSentencia C-070 de 1992. Corte Constitucional Colombiana. Bogotá D.C.
dc.relationSentencia T599 de 2006. Corte Constitucional de la República de Colombia. M.P. Dr. Alvaro Tafur Galvis. Bogotá 27 de Julio de 2006.
dc.relationSentencia C-430 de 1996, C-144 de 1997. Corte Constitucional Colombiana, Bogotá D.C
dc.relationSERNA, Pedro. Crisis de la familia europea: una interpretación. Revista chilena de derecho. Santiago de Chile. Vol.2. Mayo – Agosto de 1994.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectFamilia
dc.subjectEstado
dc.subjectRecluso
dc.subjectResocialización
dc.subjectJurisprudencia
dc.subjectAyuda
dc.subjectCárcel
dc.subjectEstado social
dc.subjectFamily
dc.subjectState
dc.subjectPrisoner
dc.subjectResocialization
dc.subjectJurisprudence
dc.subjectHelps
dc.subjectJail
dc.subjectSocial state
dc.titleEvaluación de la protección estatal a las familias de los reclusos del centro penitenciario el bosque, con domicilio en el barrio la paz de Barranquilla en el año 2009
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución