dc.creatorÁlvarez Pertuz, Alicia
dc.date2021-04-13T22:00:48Z
dc.date2021-04-13T22:00:48Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-10-03T19:01:33Z
dc.date.available2023-10-03T19:01:33Z
dc.identifier978-958-8710-23-5
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11323/8135
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9166850
dc.descriptionLa familia es la primera institución social que concilia las exigencias de la naturaleza con los imperativos de la razón social; es anterior a la sociedad y al Estado, y a este le competen deberes no menos importantes como son, entre otros: velar por la integridad de la familia, tutelar a los padres en el cumplimiento de sus obligaciones y cooperar con la familia en la supervivencia y formación de la infancia. La institución familiar es la unidad básica de la sociedad, epicentro del desarrollo psicoafectivo del ser humano; es en su seno donde se transmiten y cultivan los valores, la ética y la moral de cada uno de sus integrantes; de hecho, es una institución educativa por excelencia. El núcleo familiar, como estructura social vital en toda comunidad, en la que sus miembros desempeñan diferentes roles y se interrelacionan dentro y fuera de la familia para llevar a cabo una serie de funciones importantes para su formación personal y fortalecimiento de la institución, contribuye a la sociedad en la que se encuentra inmersa y de la cual hace parte.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universidad de la Costa
dc.relationDABIN, Jean. “Le probléme de la personnalité de la famille », en Revue du Bulletin de L’Academie Royale de Belgique (clase de las letras), 5a. serie, t. XXXV, 1994.
dc.relationDIEZ–PICAZO, Ponce de León, Las nuevas fronteras y la crisis del concepto de familia, en Kemelmajer de Carlucci (coord). “El derecho de familia y los nuevos paradigmas”.
dc.relationESCUDERO ÁLZATE, María Cristina, Procedimiento de Familia y del Menor Aspectos sustantivos, procedimentales, prácticos y jurisprudenciales, Editorial Leyer, Decimocuarta Edición, 2006.
dc.relationFERRARA, Francesco. Las personas jurídicas, Madrid, Edit. Reus.
dc.relationGÓMEZ DE LA TORRE VARGAS, Maricruz. «La fecundación in vitro y la filiación». Editora Jurídica de Chile, 1993.
dc.relationMONROY CABRA, Marco Gerardo. Derecho de familia y de menores, Décima edición, Librería Ediciones del Profesional Ltda., 2007.
dc.relationMESA CASTILLO, Olga. Acerca del principio constitucional de familia como núcleo esencial, Ponencia en el Congreso de Familia organizado por la Universidad Externando de Colombia, septiembre de 2000.
dc.relationPEÑA MOTTA, Pedro Pablo. Familia, religión, Estado, Bogotá, Sepia Editores, 1977.
dc.relationRODRÍGUEZ PIÑEREZ, Eduardo Curso elemental de Derecho Civil Colombiano, t. II, Bogotá, Librería Americana.
dc.relationSÁNCHEZ LORENZO, Sixto. «Globalización, pluralidad cultural y derecho internacional de la familia», Instituto Ispano-Luso-Americano de Derecho Internacional, Madrid, 2004.
dc.relationSUÁREZ FRANCO, Roberto. Derecho de familia t. I Régimen de las personas Novena Edición, Editorial Temis S.A. Bogotá Colombia 2006.
dc.relationZANNONI, Eduardo A. Derecho de Familia, Tomo I, 5ª Edición Actualizada, Editorial Astrea de Alfredo y Ricardo de Palma, ciudad de Buenos Aires, 2006.
dc.relationCARL SCHMTT, Teoría de la Constitución, Madrid, Editorial Revista de Derecho Privado.
dc.relationLLERAS DE LA FUENTE, Carlos, y otros. Interpretación y génesis de la Constitución de Colombia, Santa Fe de Bogotá, Cámara de Comercio, 1992.
dc.relationNUMA D. Fustel De Coulanges, La ciudad antigua, pág. 49.
dc.relationPÉREZ VILLA, Jorge. Los Derechos en Colombia, Derechos Fundamentales, Civiles y Políticos, Editorial Leyer.
dc.relationREALES UTRIA, Adalberto, y FONTALVO DE REALES, Vera, Crisis delLa Familia y la Educación. Editorial Antillas, Barranquilla, 2000.
dc.relationSÁNCHEZ DE LA TORRE, Ángel, Comentario al Fuero de los Españoles, Instituto de los Estudios Políticos, Madrid 1975.
dc.relationSUÁREZ FRANCO, Roberto. Derecho de familia Tomo I Régimen de las personas, Novena Edición, Editorial Temis S.A. Bogotá, Colombia.
dc.relationVILLA GUARDIOLA, Vera Judith, Desarrollo del Derecho Fundamental a la educación en familia en instituciones de enseñanza, Editorial Educosta, Barranquilla, 2010.
dc.relationVILLA GUARDIOLA, Op Cit. y JIMÉNEZ GONZÁLEZ, Roberto Aspectos Históricos y Jurídicos de la Institución Familiar, Editorial Educosta, Barranquilla, 2009.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T-598 de diciembre 9 de 1992.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia del 17 de octubre de 1991.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL, Magistrado ponente doctor Manuel José Cepeda Espinosa, Sentencia T-288 de abril 4, 2003.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T-527 de septiembre 18 de 1992.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL Sentencia T-278 del 15 de junio de 1994.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia No.T-426 de junio 24 de 1992.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia No.T-423 de junio 24 de 1992.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-109 de 1995, M.P. Dr. Alejandro Martínez Caballero.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T-182 de 1999, Magistrada Ponente Dra. Martha Sáchica Méndez.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL, T-401 de 1992, Magistrado Ponente Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-052 de 1993, salvamento de votos Magistrados Ciro Angarita y Alejandro Martínez.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T-002 de 1992, Magistrado Ponente Dr. Alejandro Martínez Caballero
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T- 534 de 1997, Magistrado Ponente Dr. Jorge Arango Mejía.
dc.relationCorte Constitucional, Sentencia No. T-429 de 1.992, Magistrado Ponente Dr. Ciro Angarita Barón.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia No. T-402 de 1992
dc.relationCÓDIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Ley 1098 de 2006, Artículo 39, Edición Momo- Ediciones, Bogotá, 2008.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T-426 de junio 24 de 1992
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourceEducosta
dc.subjectFamilia
dc.subjectEtimología
dc.subjectEvolución de la familia
dc.titleEvolución y constitucionalización de la familia
dc.typeLibro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución