dc.creatorMercado Hernández, Ana
dc.date2021-06-03T19:30:13Z
dc.date2021-06-03T19:30:13Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-10-03T18:59:13Z
dc.date.available2023-10-03T18:59:13Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11323/8355
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9166682
dc.descriptionLa educación siempre ha tenido sus propios retos, y aunque haga parte de un engranaje en el que se forjan o se construyen los individuos, y del cual también participan otros factores como lo social, cultural, económico y político, es indiscutible que al proceso educativo le son propias unas deficiencias como también unas dificultades, logros y valoraciones. Con el paso del tiempo la producción teórica, la pedagogía, la didáctica y las dinámicas en la educación se han reinventado y especializado, abriendo lugar a debates importantes, como también a la incorporación de otras disciplinas como la psicopedagogía y la neuropedagogía que han apoyado en métodos y valoraciones para la enseñanza. Es esta una trayectoria de siglos que bien podría ir desde Jean-Jacques Rousseau hasta María Montessori, Jean Piaget o Lev Vygotsky, Comenio y la tradición griega ilustrada centrada en la pregunta socrática.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universidad de la Costa
dc.publisherLicenciatura en Educación Básica Primaria
dc.relationEl tiempo (2020) ¿Cómo acceder al subsidio de Internet para estratos 1 y 2? [21 de abril 2020] https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/comoacceder-al-subsidio-de-internet-para-estratos-1-y-2-requisitos-485420
dc.relationMarín, Jorge (2007): El analfabetismo tecnológico. [Agosto de 2007]. Recuperado de http://www.sanalejandro.cult.cu/doc/analfabetismotecno.doc
dc.relationMartínez-Garcés, J., & Garcés-Fuenmayor, J. (2020). Competencias digitales docentes y el reto de la educación virtual derivado de la covid-19. Educación y Humanismo, 22(39), 1-16. https://doi.org/10.17081/eduhum.22.39.4114
dc.relationMinEducación (2021) Conozca los criterios para la entrega de más de 83 mil computadores a estudiantes de 750 sedes educativas de colegios públicos en Colombia. [18 de enero 2021] Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-397011.html?_noredirect=1
dc.relationRincón Gómez, J. A., Useche Triana, E. V. & Vesga Gamez, C. J. (2017). TECNOEDUCACIÓN. Herramienta informática para apoyar los procesos educativos de los colegios oficiales del municipio de Mosquera. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/15439
dc.relationRuiz, G. (2020). “Marcas de la Pandemia: El Derecho a la Educación Afectado”. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 2020, 9 (3e), 45-59. https://doi.org/10.15366/riejs2020.9.3.003
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectAnalfabetismo tecnológico
dc.subjectTecnología
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectEducación pública
dc.subjectColombia
dc.titleAnalfabetismo tecnológico crisis de la educación pública en Colombia durante el COVID-19
dc.typeOtros
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución